El estado de acidez estomacal es un componente importante de la homeostasis. Si se exceden los valores normativos, se producen síntomas patológicos, que violan el estilo de vida normal del paciente y afectan negativamente a otros sistemas del cuerpo. Por lo tanto, es importante conocer los productos que aumentan la acidez gástrica y consumirlos adecuadamente.
Acidez del estómago, lo que es peligroso
El aumento de la acidez estomacal conduce a la gastritis y las úlceras gástricas
Normalmente, debido a las células de base localizadas en la membrana mucosa del estómago, existe un proceso complejo interconectado que conduce a la producción de ácido clorhídrico.
Es este compuesto químico en complejo con moco y otras sustancias provoca el mantenimiento de un nivel de pH adecuado en la cavidad estomacal. En el ambiente gástrico normal es ácido. Debido a ello, se producen los siguientes procesos en la digestión:
- El desglose de nutrientes para los procesos paso a paso de la función digestiva.
- Destrucción de microorganismos patógenos, que pueden representar un gran peligro para las personas circundantes.
La perturbación del equilibrio de la producción de ácido clorhídrico puede ser peligrosa para la salud humana, ya que una violación de la hemostasia general conduce a cambios en el entorno interno y varios tipos de enfermedades, entre ellas:
- Gastritis. Las lesiones focales o difusas de la mucosa gástrica, en las que no solo se altera el proceso digestivo, sino que también se observa un síndrome de dolor pronunciado. Morfológicamente, la gastritis representa la hinchazón de la mucosa gástrica y la disfunción glandular.
- La enfermedad de úlcera péptica. Como resultado de este proceso, se forma un defecto ulceroso en la mucosa con violación de la integridad de la piel. La enfermedad de la úlcera péptica es una condición potencialmente mortal, ya que puede complicarse por la perforación con la formación de un poderoso hemorragia, peritonitis y síndrome de dolor.
- La úlcera con mayor acidez se puede localizar no solo en el estómago, sino también en el duodeno.
- La ingestión de contenidos gástricos es a menudo la causa de los procesos inflamatorios crónicos en el páncreas y el hígado.
Causas
Como resultado del hecho de que la acidez alta o baja no es una variante de la norma, es necesario tener en cuenta que cada una de las condiciones requiere corrección y posible prescripción de medicamentos. Antes de comenzar el tratamiento, es necesario establecer la causa que condujo a tal condición, entre ellos destacarse:
- Violación de la naturaleza de la nutrición. Este grupo incluye una gran cantidad de factores, entre los que se encuentran violaciones generales de la dieta con descansos prolongados, que provocan hambre, falta de comidas frecuentes y divididas, inclusión en el menú de alimentos ricos en sal, especias, aceites refinados y otras sustancias..
- Consumo de alcohol y productos que contienen alcohol. Estas bebidas contribuyen al rápido desarrollo de una mayor acidez. Con un solo uso, la acidez aumentará durante un corto período de tiempo, pero el uso regular provoca una violación persistente de la homeostasis.
- De fumar. El proceso de fumar, independientemente del tipo de producto, conduce a la estimulación de las células parietales del estómago, como resultado de lo cual aumenta su actividad funcional.
- Influencias estresantes. Las situaciones estresantes habituales provocan en gran medida un aumento de la acidez, lo que forma un proceso inflamatorio y una disminución de las defensas del organismo.
- Ingesta insuficiente de vitaminas. Esta causa es similar al problema de la nutrición inadecuada, ya que se recomienda consumir los productos que los contienen sin procesar térmicamente.
- Tomando medicamentos. Existe una gran cantidad de medios que pueden aumentar el nivel de acidez en el estómago. Si es imposible cancelarlos, se recomienda combinar los medicamentos con medios que tengan una reacción protectora sobre la mucosa.
- La presencia de procesos tumorales en el cerebro o en el páncreas, que provocan una violación de la conexión entre el sistema nervioso y las células parietales. La variante más común de tumor hormonal activo es el gastrinoma.
Síntomas de hiperacidez
La acidez de estómago es uno de los síntomas del aumento de la acidez del estómago.
Entre los principales síntomas que reflejan una mayor acidez en el estómago destacan:
- Mala digestión de los alimentos con formación de aliento pútrido y tendencia a la hinchazón intestinal, así como estreñimiento. Esto se debe a la presencia prolongada de alimentos en la cavidad del estómago, provocando su putrefacción, especialmente las partículas proteicas.
- La aparición de náuseas, vómitos que se producen después de comer.
- El desarrollo de acidez de estómago, acompañado de ardor en el esófago y la cavidad bucal, la acidez de estómago se asocia con el lanzamiento de bilis hacia el esófago y las secciones superiores, lo que forma el desarrollo de quemaduras en la membrana mucosa herida.
- El desarrollo del síndrome de dolor después de comer y dentro de una hora.
- Apariencia de palidez de la piel, su sequedad y disminución de la elasticidad. Esto se asocia con una absorción deteriorada de elementos traza útiles y nutrientes vitales. El criterio de laboratorio más común para tales manifestaciones es la anemia.
- El desarrollo del cabello frágil y seco, su pérdida, la formación de acné. La causa de la aparición de tales trastornos es la avitaminosis.
- Disminución de la inmunidad como resultado de la formación de productos tóxicos no digeridos que causan fermentación intestinal.
Productos que aumentan la acidez
Entre estos productos se destacan:
- Bebidas basadas en té o café fuerte.
- Las frutas con una gran cantidad de ácidos deben incluir un grupo de frutas o uvas cítricas.
- Verduras como zanahorias, tomates.
- Productos horneados.
- Encurtidos y conservas.
La comida debe cocinarse con la ayuda de vapor o hervir. Está prohibido freír los alimentos, así como marinarlos.
Leer también:
Lista de productos acidificantes y alcalinizando el estómago
Con un aumento no expresado en la acidez, es posible usar productos en cantidades mínimas.
Reglas dietéticas básicas
Independientemente de qué propósito presione al especialista o al paciente, lo que causará un aumento o, por el contrario, una disminución de la acidez gástrica, es necesario seguir algunas reglas básicas, que incluyen las siguientes actividades:
- Cambiar la naturaleza de la nutrición. Las comidas siempre deben ser frecuentes y fraccionarias. Está prohibido comer grandes porciones de productos, ya que el estómago está sobrecargado y las células parietales no producen una cantidad suficiente de ácido. Esto causa los procesos de fermentación, hinchazón y dolor abdominal.
- No se recomienda consumir alimentos en forma frita o ahumada, ya que los carcinógenos contenidos aumentan el riesgo no solo de trastornos de acidez, sino también de procesos malignos.
- Consumo de una cantidad suficiente de fluido. Según muchos pacientes, el más útil es el agua a la que se agrega limón. Conduce a un aumento en la acidez, que es peligroso para los pacientes con indicadores de acidez inicialmente reducidos.
- Exclusión completa de la dieta de productos que contienen alcohol. Negarse a fumar.
- Restricción del uso de medicamentos. Los medicamentos, siempre que no haya ningún efecto sobre la acidez, se recomiendan excluir tanto como sea posible. Obligatorio es la continuación de la terapia cuando su deficiencia puede causar una amenaza para la vida.
- Eliminación del estrés, sobrecarga emocional y otros problemas con el sistema nervioso.
La normalización de la nutrición previene el desarrollo de hiperacidez del estómago. Para que el ácido clorhídrico no se acumule en la cavidad del estómago, es necesario seguir regularmente una dieta fraccionada.
Entre los productos que reducen el nivel de ácido clorhídrico destacan:
- Los productos lácteos que no están sujetos a levadura, estos deben incluir leche, requesón y queso.
- Platos de frutas y verduras.
- Variedades magras de carne cocida.
- Pescado magro hervido.
- Cereal de grano entero.
Antes de elaborar la dieta necesaria es necesario consultar con un especialista. Sólo un médico podrá identificar con precisión la causa y, en base a ella, elegir los productos más adecuados y faltantes para el organismo. Una condición obligatoria es la selección de productos teniendo en cuenta la composición calórica y de nutrientes.
Si es necesario, el médico selecciona bebidas terapéuticas, que consisten en aguas minerales y otras bebidas. Su inclusión en la dieta sin un examen previo puede tener graves consecuencias para el organismo.
Consumo de agua
El agua con carbonato de hidrógeno ayudará a normalizar la acidez.
Actualmente, en farmacias y tiendas se puede encontrar una gran cantidad de agua que se utiliza con fines terapéuticos. Entre ellos destacan las bebidas sulfatadas, alcalinas, cloruradas y de otro tipo.
La elección depende del tipo de patología con la que el paciente acude al médico. En el contexto de una mayor acidez, que conduce a gastritis y úlcera péptica, se recomienda incluir en la dieta agua que contenga bicarbonato.
El consumo de esta agua mineral provoca una disminución del nivel de ácido clorhídrico debido a la entrada de sus iones con bicarbonato, que es una solución alcalina. Como resultado de una reacción química compleja, se produce la neutralización.
Además, al ser absorbidos en el ambiente interno, los hidrocarbonatos se unen con un ion de hidrógeno. Son estos iones los que participan en la producción de ácido en el jugo gástrico. El paciente durante la ingesta nota una mejora en el bienestar, una disminución de las náuseas y la acidez de estómago.
Se le da gran importancia a su temperatura, se recomienda utilizar agua calentada, lo que provoca la eliminación del exceso de dióxido de carbono. El volumen de líquido bebido debe ser de hasta un litro. Debe tomarse antes de comer, ya que en ayunas la cantidad de ácido clorhídrico es elevada.
Leer también:
Dieta que favorece la acidez gástrica
El consumo de estos alimentos provoca un aumento en la producción de ácido clorhídrico. El porcentaje principal de ácido clorhídrico se forma como resultado del uso excesivo de sodio, y este electrolito se puede encontrar principalmente en alimentos que contienen un alto nivel de sal.
Su uso puede ser peligroso, ya que el aumento de la acidez es seguido por un aumento de la presión arterial, así como la carga en el músculo cardíaco y la formación de edema.
Es por eso que se da preferencia a los productos que contienen una cantidad suficiente de sustancias como magnesio, calcio y potasio. Tienen un efecto beneficioso en el trabajo del músculo cardíaco, evitan el crecimiento de las cifras de presión arterial y otras afecciones de salud peligrosas.
Entre los productos que contienen iones de magnesio en grandes cantidades se destacan:
- Cualquier artículo que contenga chocolate natural.
- Varios tipos de champiñones y nueces.
- Calabaza, girasol y semillas de sésamo.
- Wheat Groats.
- Algunas variedades de algas.
- albaricoques y albaricoques frescos.
El sodio se encuentra en:
- Mariscos y varias variedades de peces marinos.
- Legumas y cultivos de cuerda.
- Verduras
- Cereales de grano entero.
Alimentos que contienen potasio
El potasio se encuentra en grandes cantidades de alimentos como:
- Subproductos.
- Platos de pescado.
- Productos lácteos.
- Varios tipos de nueces.
- Frutos, especialmente en plátanos, cítricos, higos y muchas frutas de piedra.
El calcio se puede consumir a través de alimentos como:
- Vegetales y frutas.
- Productos lácteos.
- Guisantes, frijoles, lentejas.
- Cereales.
Los pacientes con sospecha de mayor acidez estomacal no pueden comenzar el tratamiento por su cuenta. Esto se debe al hecho de que la falta de un diagnóstico completo puede causar el desarrollo de complicaciones. Entre ellos, lo más peligroso se considera una úlcera gástrica, ya que la violación de la integridad del vaso en el estómago provoca un sangrado poderoso, que es potencialmente mortal para el paciente.
Sobre productos que causan acidez estomacal: