Amebiasis intestinal como enfermedad peligrosa

La amebiasis intestinal de la enfermedad es parte de un grupo de anomalías infecciosas parásitas del intestino. La posibilidad de invasión es muy probable en un área en la que el patógeno se popularice en un entorno con condiciones climáticas adecuadas para ello.

Dichas regiones son en su mayoría países con condiciones climáticas cálidas y bastante húmedas. La ameba intestinal se ha generalizado en el sudeste asiático.

Entonces, ¿qué es la «amebiasis intestinal»?¿Cuáles son sus señales?¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?¿Cuáles deberían ser sus acciones cuando se enfrentan a infecciones desconocidas y qué se esconde detrás del nombre de «amebiasis»?

Amebiasis intestinal

Amebiasis intestinal

La amebiasis intestinal tiene dos formas, por supuesto.

La amebiasis intestinal es una enfermedad bastante rara. Su causa es un patógeno que pertenece al género de Protozoa – Amoeba histolytica.

En relación con Rusia, esta no es una infección típica, sino importada. Esta enfermedad está sujeta principalmente a los habitantes de los países cálidos con un nivel de cultura sanitaria por debajo del promedio.

Esta enfermedad tiene dos formas, por supuesto. Estos son intraintestinales y extraintestinales.

Cómo se propaga la amebiasis intestinal

El modo de propagación es similar al de cualquier infección intestinal. Los patógenos entran en el tracto GI. Pueden ingresar con fluidos infectados, alimentos sin procesar y elemental con manos sin lavar.

Estas son las formas de penetración de la infección. El agente causal de la enfermedad de la ameba es un organismo protozoario que le gusta mucho el calor.

Leer también:

Es por esta razón que su reproducción ocurre especialmente rápidamente en el agua en el clima cálido del verano. Por lo tanto, el mayor riesgo de infección se asocia con aquellos que consumen agua sin hervir directamente de resortes o tragan parte del agua al bañarse en los cuerpos de agua.

A pesar del hecho de que en Rusia esta enfermedad no es típica, sus brotes aún ocurren.

Amebiasis intestinal: el agente causal de la enfermedad

La ameba histológica ingresa a las regiones de Rusia con la ayuda de personas que migran de países o turistas cálidos. Para los habitantes indígenas de tales países, este patógeno no es peligroso. Ya han desarrollado inmunidad durante el largo período de contacto con el patógeno.

¿No los habitantes de Rusia no desarrollan inmunidad a esta enfermedad?

Cólico intestinal en una mujer embarazada

No nos hemos reunido con la ameba histológica en Rusia.

Cuando un individuo se encuentra con un nuevo tipo de infección, se enferma y lleva la enfermedad, el sistema inmunitario «fija» el patógeno que lo causó y produce anticuerpos específicos para combatirlo.

En caso de que la misma infección ingrese al cuerpo humano nuevamente, su sistema inmunitario ya tendrá un medio para combatirla.

Esto significa que el paciente sufrirá una forma leve de la enfermedad o no se infectará en absoluto. Desafortunadamente, la mayoría de los habitantes de Rusia no se han reunido con ameba histológica. Por esta razón, la enfermedad tiene un desarrollo bastante rápido.

Amebiasis intestinal: ontogénesis

ontogénesis

Amoeba se vuelve activa en el intestino grueso.

La ontogénesis de la amebiasis intestinal ocurre en las etapas. Como de costumbre, no es la ameba «activa» la que ingresa al cuerpo humano, sino, de hecho, el quiste.

Cuando surgen condiciones desfavorables, algunas especies de bacterias acumulan un manto sólido y se hunden en un estado pasivo.

Pueden permanecer en este estado durante mucho tiempo, hasta que el medio ambiente se vuelva más adecuado para la actividad.

En el estado del quiste, la ameba histológica puede pasar libremente a través de todos los entornos hostiles del cuerpo humano: intestino, estómago. La ameba se activa solo cuando ingresa al ambiente cómodo del intestino grueso.

Leer también:

En el intestino grueso, penetra en sus paredes. La ameba no puede llegar al intestino grueso solo si el paciente tiene problemas con la acidez estomacal. Aunque hay amebas que no tienen «miedo» al ácido clorhídrico. Se llaman altamente patógenos.

¿Cuáles son las diferencias entre la amebiasis intestinal y la disentería?

La amebiasis intestinal tiene un síntoma extremadamente distintivo. Es un taburete que tiene el grosor de la mermelada de frambuesa y el mismo color. El sitio de lesiones en la disentería se encuentra principalmente en las partes inferiores (distales) del colon.

En la amebiasis intestinal son las partes más altas (proximales). Esta es la razón por la cual las sensaciones dolorosas en la disentería están en el lado izquierdo del abdomen y en el lado derecho en la amebiasis intestinal. También para la amebiasis no se caracteriza por las náuseas.

¿Es posible que las amebas vivan exclusivamente en el intestino?

Si la enfermedad empeora, existe la posibilidad de que otros órganos del paciente además del intestino se vean afectados. En tales casos, las amebas con la ayuda del torrente sanguíneo se propagan por todo el cuerpo, ingresan a otros órganos y se convierten en la causa de la formación de inflamación purulenta del tejido en estos órganos. El hígado se convierte en el órgano afectado con mayor frecuencia.

Amebiasis intestinal: síntomas de la enfermedad

ULTRASONIDO

Para disipar dudas, puede hacer un ultrasonido.

La base de la sospecha de amebiasis puede ser fiebre en el paciente, la presencia de dolor hepático o ictericia. Tal dolor no ocurre en las inflamaciones típicas del hígado.

En caso de que el absceso hepático sea superficial, puede detectarse por palpación. El paciente sentirá sensaciones de dolor agudas en el área de la ubicación del absceso.

Es importante recordar los síntomas primarios de la amebiasis intestinal. Para evitar la fricción en el diagnóstico, también es necesario hacer un ultrasonido, porque, por ejemplo, con la inflamación de los conductos biliares son posibles sensaciones de dolor similares y la presencia de ictericia.

Los signos directos de la amebiasis intestinal son heces con sangre, fiebre. En presencia de los síntomas anteriores, es necesario buscar ayuda médica con urgencia. Es más apropiado llamar a una ambulancia.

La amebiasis, que no se trata, puede ser la causa de consecuencias extremadamente tristes. En la práctica, los casos que terminaron en la muerte del paciente aún no se han registrado.

Leer también:

¿Existe la posibilidad de hacer frente a la amebiasis sin el uso de drogas?

En aquellos países del mundo para los cuales esta enfermedad es típica, es más probable que el cuerpo se automedice. En nuestra zona climática, la fase de remisión es bastante realista sin un tratamiento específico. Pero muy probablemente, después de un par de semanas o meses, existe un resurgimiento de la enfermedad. Desafortunadamente, en este caso, ya es crónico.

Amebiasis intestinal: complicaciones causadas por esta enfermedad

Drogas para úlceras gástricas y duodenales

La amebiasis intestinal es la causa de las úlceras.

La penetración en las paredes de la ameba del intestino grueso y su destrucción se convierte en la causa de las úlceras en estos lugares.

Es probable que sea probable la posibilidad de sangrado intestino intenso, si se localiza un recipiente grande en el lugar de la lesión.

Esto tiene un gran peligro para la vida humana. En el caso de tal complicación, existe una necesidad aguda de intervención por cirugía.

Todas las complicaciones que se encuentran fuera del intestino (abscesos del hígado, cerebro, pulmones, etc.) se resuelven de manera similar mediante la intervención quirúrgica. Sobre esta base, el diagnóstico rápido de esta enfermedad es importante. La detección de la ameba causal es posible en la materia fecal o en los tejidos del cuerpo.

Es necesario evaluar los anticuerpos en esta especie de ameba directamente en la sangre del paciente. Sin embargo, para que el paciente realice un análisis de sangre, el médico que lo trata debe asumir que la causa de la mala salud del paciente puede ser protozoos y no otra cosa. También es un hecho que en la sala de emergencias, el diagnóstico correcto no siempre es realista.

Esta enfermedad es bastante rara y muy similar en sus signos a otras enfermedades. Es posible una probable sospecha de amebiasis intestinal si el paciente informa al médico sobre su visita a la región del sudeste asiático aproximadamente un par de meses antes y sus heces tienen una similitud con la gelatina de frambuesa.

Sin embargo, está estrictamente prohibido confirmar el diagnóstico y prescribir el tratamiento de la enfermedad basado únicamente en historias solo. Como regla general, la siguiente etapa es el diagnóstico: tomar orina, heces y sangre para el análisis. Si se encuentran en las masas fecales del patógeno ameba se pueden aprobar la infección amebica.

Amebiasis intestinal: diagnóstico y tratamiento

Metronidazol

El metronidazol es un agente antibacteriano.

Llevar al tratamiento de la amebiasis intestinal debe llevarse a cabo bajo la supervisión del médico que atiende. El paciente se le prescribe metronidazol (Trichopol). Este es un remedio antibacteriano.

Leer también:

El período de uso es de siete días o más (hasta dos semanas en casos severos). Si el paciente tiene colitis crónica o patologías intestinales, para reanudar la actividad intestinal, es necesario usar medicamentos que alivian los espasmos y las preparaciones enzimáticas. Lo anterior es el enfoque estándar para el tratamiento de la amebiasis.

Paralelamente, una persona toma soluciones salinas de uso especial. Debe aclararse que la pérdida de deshidratación del cuerpo con amebiasis es mucho menor que con la salmonelosis. La razón radica en el hecho de que la absorción de agua se produce en el intestino delgado, y el agente causal de la amebiasis afecta el intestino grueso.

Amebiasis intestinal: prevención

La prevención de esta enfermedad es la siguiente: se niega a visitar países en los que la infección está muy extendida; lavar verduras, frutas, manos bien; Use solo agua hervida.

Amebiasis intestinal: signos de la enfermedad

Fiebre

Con la amebiasis, se observa una temperatura elevada.

El período de incubación de esta enfermedad es de aproximadamente una o dos semanas. El comienzo de la amebiasis es a menudo agudo: un aumento en la temperatura corporal de hasta 38 ° C durante un día, la aparición de sensaciones dolorosas en el abdomen, heces de consistencia líquida.

Se desarrolla un síndrome similar a la disentería, que presenta síntomas de daño al intestino grueso: dolor característico en la parte inferior del abdomen, presencia de sangre, moco en las heces, necesidad frecuente de ir al baño.

Puede haber una disminución del apetito o una aversión total a la comida. La amebiasis intestinal tiene signos bastante similares a los de la disentería. Esto puede ser fiebre, intoxicación del cuerpo, debilidad general, aumento de la fatiga, dolor de cabeza.

En función de estos síntomas, es posible determinar la forma del curso de la enfermedad: leve o grave. Factores como la agresividad de las amebas, su toxicidad y el estado de inmunidad del organismo, inciden directamente en la gravedad de la enfermedad.

Si no se trata la forma intestinal de la enfermedad, las amebas se propagan gradualmente por el cuerpo humano. Esta forma de la enfermedad se llama extraintestinal. Los patógenos, al penetrar la pared intestinal, ingresan a los vasos sanguíneos y, con la ayuda del torrente sanguíneo, se propagan por todo el cuerpo del paciente.

El daño más tangible que los patógenos causan a un órgano como el hígado. Al residir en el hígado, se convierten en la causa de la supuración amebiana. Esto se acompaña de sensaciones dolorosas en la persona en el lado derecho, aumento del tamaño del hígado e intoxicación. Es posible que se presente ictericia (en caso de que los conductos biliares estén bloqueados por edema).

Alrededor del absceso se forma una inflamación, que se llama perifocal. Es una respuesta del hígado a la actividad dañina de los patógenos. Es durante este período que se produce el desarrollo de la hepatitis. Aumenta la fermentación y se manifiesta ictericia.

Más raros son los casos de abscesos causados por amebas en órganos como los pulmones y el cerebro. Para ello, las amebas necesitan atravesar la barrera intestinal, entrar en el torrente sanguíneo y llegar al propio cerebro, por ejemplo. Es una infección muy extensa.

La enfermedad en tales casos adquiere una forma extraintestinal: penetración de una gran cantidad de patógenos en el cuerpo, agotamiento profundo de la mucosa intestinal y presencia de colitis crónica en el paciente.

Debido a una disminución del nivel de inmunidad con la edad, la forma extraintestinal de la enfermedad es más común en los ancianos. En la categoría de riesgo caen y las personas que tienen dependencia del alcohol. El alcohol debilita enormemente el sistema inmunológico.

Amebiasis intestinal: dieta para los intestinos.

Bififorme

Bififorme: estabiliza la microflora intestinal.

Después del tratamiento completo de la amebiasis, el paciente debe estar bajo observación en el dispensario durante dos semanas más.

Una condición importante para el período de recuperación después del tratamiento es el cumplimiento estricto de la dieta y la nutrición adecuada.

La mayoría de los pacientes están sujetos a la idea errónea de que si no hay diarrea ni dolor, no hay necesidad de dieta. Esta es una falsa conclusión.

Es importante darse cuenta de que en un cuerpo debilitado debilitado por la enfermedad, las capacidades del tracto gastrointestinal se reducen y su recuperación ocurre poco a poco. A pesar del hecho de que la enfermedad ha sido derrotada, el paciente todavía tiene violaciones de actividad intestinal y liberación de enzimas.

En esta etapa, es obligatorio tomar medicamentos que ayudan a estabilizar la microflora intestinal, que ha sufrido la enfermedad. Estos pueden ser los siguientes fármacos: lactofiltrum, bififorme, acipol, etc.

¿Está permitido consumir leche? Está prohibido consumir leche. Esto se debe al hecho de que muchas personas no pueden digerirlo normalmente. Pero los productos lácteos fermentados, que son muy ricos en bacterias beneficiosas, se recomienda tomar.

No hay contraindicaciones para hacer ejercicio. Pero, sin embargo, como después de cualquier infección, el cuerpo se debilita y es deseable no hacer un esfuerzo físico fuerte durante varias semanas.

En el período posterior a la amebiasis intestinal, debe seguir una dieta dividida. Esto significa comer al menos cuatro comidas pequeñas al día. La mayoría de las personas comen dos veces al día, pero comen porciones más grandes a la vez.

Debe darse cuenta de que la parte de los alimentos que era normal para su estómago y los intestinos antes del período de enfermedad, después de que la enfermedad sea demasiado grande y los intestinos tendrán dificultades para lidiar con ella. La opción óptima sería dividir el plato habitual para una persona en varias comidas. Entonces, la comida se digerirá mucho mejor.

Los agentes causales de la enfermedad: las amebas caen directamente en el tracto gastrointestinal.< Span> Durante el período de exacerbación de la enfermedad, tanto las frutas como las verduras están completamente prohibidas. Su regreso a la dieta debe hacerse poco a poco, comenzando con manzanas y finalmente terminar con melones. Durante varias semanas después de que el paciente se haya recuperado, está prohibido reponer la dieta con los productos que la persona nunca ha usado antes.

Los agentes causales de la enfermedad: las amebas caen directamente en el tracto gastrointestinal.

En las personas que se han sometido a una amebiasis intestinal, con un retorno rápido a la dieta previamente familiar, puede ocurrir el estreñimiento. Por esta razón, una cita frecuente de médicos después de esta enfermedad es una tabla dietética número 4. La llamada «tabla intestinal».

Las restricciones en la dieta se aplican a los carbohidratos (productos de panadería, dulces), grasas. Son difíciles de digerir un cuerpo debilitado. Una prohibición categórica de los productos que irritan el estómago, a saber, especias, encurtidos, comida picante, bebidas carbonatadas. Vale la pena abstenerse de comer un gran volumen de verduras frescas, frutas. El cuerpo, por supuesto, necesita vitaminas, pero el intestino, después de la enfermedad, es difícil digerir la fibra.

Durante el período de exacerbación de la enfermedad, tanto las frutas como las verduras están completamente prohibidas. Su regreso a la dieta debe hacerse poco a poco, comenzando con manzanas y finalmente terminar con melones. Durante varias semanas después de que el paciente se haya recuperado, está prohibido reponer la dieta con los productos que la persona nunca ha usado antes.

Se permite usar sopas, pan blanco y gris, no dulces, verduras hervidas, gachas (trigo sarraceno, avena, arroz). Puedes inclinar las variedades de carne, aves de corral sin piel. La carne de res es preferible a la carne de cerdo. De los kebabs durante las primeras semanas debe ser abandonado.