Asparkam en culturismo cómo tomar y dosificar

Asparkam en culturismo cómo tomar y dosificar

Asparcam en culturismo 2

Cualquier culturista profesional se esfuerza por lograr los máximos resultados. Los atletas que se dedican al culturismo no solo necesitan un entrenamiento constante, sino también un régimen y una dieta especial. Para mejorar el rendimiento y mantener la salud del cuerpo en condiciones normales, es posible utilizar los medicamentos disponibles. En el culturismo, Asparkam es una de las principales fuentes de minerales. Después de todo, los atletas que siguen una dieta para aumentar de peso deben consumir una gran cantidad de líquido, con lo que el cuerpo pierde sustancias nocivas y con ellas magnesio, potasio y sodio. El líquido se excreta con la orina y el sudor. Las dietas para secar el cuerpo también implican una ingesta abundante de líquidos, en ocasiones incluso se utilizan diuréticos. En consecuencia, el cuerpo pierde potasio y magnesio vitales.

Breve descripción de la droga.

Asparkam en culturismo 1

El producto contiene asparaginato de potasio y magnesio. Asparcam neutraliza la deficiencia de potasio y magnesio, normaliza el equilibrio de electrolitos. Otra propiedad importante es que no tiene efectos anabólicos. El medicamento se prescribe para trastornos del ritmo cardíaco, angina de pecho, calambres en las extremidades inferiores y para la prevención de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. Los deportistas utilizan Asparkam para cargas pesadas, entrenamientos prolongados y para reponer las deficiencias de minerales. Como adyuvante, Asparkam se utiliza para tratar la mala adaptación. El potasio y el magnesio son necesarios para que los atletas resistan durante el ejercicio y garanticen una actividad cardíaca normal. La concentración máxima de minerales (potasio y magnesio) se alcanza varias horas después de la administración debido a su rápida absorción.

Efectividad y propiedades

  • Repone la deficiencia de potasio y magnesio;
  • Aumenta el rendimiento;
  • Elimina los calambres musculares en las extremidades inferiores;
  • Estabiliza el ritmo de las contracciones del corazón;
  • Alivia la fatiga;
  • Lucha contra la mala adaptación.

Cómo asimilar el culturismo

  • Náuseas;
  • Boca seca;
  • Diarrea;
  • Vómitos;
  • Picor;
  • Mareo.