Los trastornos digestivos casi siempre requieren una dieta. Varios alimentos pueden provocar vómitos, diarrea y aumento de gas.
La nutrición dietética es especialmente importante en la diarrea, ya que la dieta afecta directamente esta afección. Muchos pacientes están interesados en lo que se puede comer con diarrea. Los nutricionistas recomiendan un número limitado de platos.
¿Qué es la diarrea?
Con diarrea, necesitas beber mucho
La diarrea es un síntoma de trastornos gastrointestinales, caracterizado por la formación de masas de heces líquidas.
Normalmente, las heces deben ser difíciles, pero con una retención excesiva de líquidos en el intestino grueso puede parecer la llamada diarrea.
La diarrea en sí solo indica una condición patológica del intestino grueso, pero no es una enfermedad.
Normalmente, hasta el 75% del contenido de heces consiste en agua. El 25% restante consiste en las siguientes sustancias:
- Carbohidratos no digeridos.
- Fibra dietética insoluble.
- Productos de descomposición de proteínas.
- Grasas.
- Moco.
- Secreciones intestinales.
Una persona puede absorber una cantidad significativa de agua con alimentos, pero la función del intestino grueso incluye la absorción de exceso de líquido. El proceso de absorción puede ser perturbado debido a varios fenómenos patológicos, con mayor frecuencia asociado con el daño celular.
En algunos casos, los intestinos simplemente no pueden hacer frente a la absorción debido al gran volumen de fluido que ha ingresado.
Leer también:
Causas de la aparición de heces líquidas
Cumplimiento de las reglas de higiene como prevención de la diarrea
La diarrea como síntoma puede asociarse con muchas afecciones patológicas y fisiológicas. Enumeremos las principales causas del fenómeno.
- Infección bacteriana o viral. Salmonella, Escherichia coli y otros tipos de bacterias afectan específicamente las células del intestino grueso, lo que conduce a una violación de sus funciones. El rotavirus, el norovirus y otros virus al ingresar al tracto gastrointestinal causan gastroenteritis viral, cuyo síntoma es diarrea. La diarrea en enfermedades infecciosas puede ser intensa e insoportable. A menudo, el paciente pierde demasiado líquido y electrolitos, causando deshidratación. Se recomienda beber más líquidos para prevenir la deshidratación.
- Enfermedades parasitarias. Algunos parásitos intestinales pueden causar diarrea severa, especialmente en personas con sistemas inmunes debilitados. Al igual que con las enfermedades virales y bacterianas, los parásitos interrumpen la actividad de las células intestinales. Puede infectarse con parásitos consumiendo agua sucia y alimentos. La ruta principal de transmisión es fecal-oral.
- Enfermedades intestinales no infecciosas. La diarrea puede ser un síntoma de muchas enfermedades inflamatorias, incluida la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y la enfermedad celíaca. El mecanismo para la formación de heces líquidas sigue siendo el mismo: el proceso inflamatorio afecta las células del colon y bloquea la función de la absorción de agua.
- Tomando medicamentos. Muchas drogas pueden provocar la formación de heces líquidas. Estos incluyen algunos antibióticos, acidez estomacal y remedios para la enfermedad de reflujo, quimioterapia y varios laxantes.
- Alergias e intolerancias alimentarias. En pacientes que sufren de alergias o intolerancias alimentarias, la diarrea ocurre durante las exacerbaciones. En intolerancia, los intestinos no pueden digerir una cierta sustancia, debido a la cual ocurre la irritación de las células. Las alergias afectan las células del intestino grueso de manera similar a la inflamación.
- Características nutricionales. Algunos componentes alimenticios mismos causan retención de líquidos en los intestinos.
Para una determinación más precisa de la causa de la diarrea, es necesario consultar a un médico. Las heces líquidas pueden ser un signo de infecciones peligrosas.
Otros síntomas
Sin píldoras, la diarrea no siempre es fácil de eliminar
Junto con la diarrea, el paciente puede tener otros signos patológicos de enfermedades gastrointestinales. Pueden aparecer los siguientes síntomas:
- Distensión abdominal.
- Cólico intestinal.
- Aumento de la motilidad intestinal.
- Náuseas y vómitos.
- Fiebre.
- Debilidad y mareos.
- Apariencia de sangre en las heces.
- Pérdida de peso.
- Dolor abdominal.
Los síntomas más formidables generalmente se asocian con infecciones virales y bacterianas de los intestinos.
¿Qué se puede comer con diarrea?
La composición competente de la dieta ayudará a normalizar la digestión y deshacerse de los síntomas de los trastornos gastrointestinales. La diarrea requiere la adición de productos especiales a la dieta.
Especialmente importante es el contenido de fibra y otras fibras de orina que ayudan a formar heces duras. Lista de alimentos recomendados:
- Plátanos. Estas frutas pueden ayudar a aliviar la diarrea y otros síntomas desagradables de los trastornos intestinales. La fibra en la pulpa de plátanos ayuda a formar masas fecales. Además, comer plátanos aumenta el tiempo entre los viajes al baño, lo cual es especialmente importante en el caso de la diarrea.
- Rice: este producto se digiere fácilmente y ayuda a formar heces duras. Se recomienda comer arroz blanco, ya que la fibra de arroz marrón y salvaje puede agravar la diarrea.
- Manzanas. La pectina presente en estas frutas mejora la absorción de agua en los intestinos. Además, las manzanas tienen una gran glucosa, lo cual es esencial para restaurar la energía del cuerpo después de un malestar grave.
- Yogur. Si la diarrea es una complicación de tomar antibióticos, el yogur puede ayudar a restaurar el equilibrio de las bacterias intestinales.
- Té sin azúcar. Los taninos en té verde y negro aliviarán los síntomas de la diarrea.
- El trigo sarraceno, el mijo y las gachas de la sémola. Estos productos aumentan el tiempo de la formación de heces.
- Malvaviscos sin aditivos. Los malvaviscos regulares contienen mucha pectina.
- También se pueden agregar frutas y verduras al horno a la dieta.
Productos indeseables con diarrea
Se recomienda fruta fresca con diarrea para no consumir
El objetivo principal de una dieta anti-diarreal es descargar el colon. El colon es especialmente vulnerable en enfermedades inflamatorias e infecciosas, por lo que es necesario rechazar alimentos demasiado pesados.
Algunos productos pueden agravar significativamente la condición con diarrea. Éstas incluyen:
- Productos de leche y lácteos (incluso con sustitutos de lactosa).
- Alimentos fritos, grasos y excesivos.
- Especias y salsas calientes.
- Alimentos procesados, especialmente aquellos con potenciadores de sabores adicionales.
- Carne de cerdo y ternera.
- Verduras crudas.
- La mayoría de los productos de confitería.
- Cebolla y ajo.
- Maíz.
- Frutas cítricas.
- Piñas, cerezas, bayas salvajes, higos, grosellas y uvas.
- Bebidas alcohólicas y de café.
- Bebidas con gas.
- Alimentos con edulcorantes artificiales (especialmente sorbitol).
Muchos de estos alimentos, como el alcohol, las bebidas carbonatadas y el café, incluso es útil eliminar por completo la dieta en presencia de trastornos intestinales.
Duración de la diarrea
En la mayoría de los casos, la diarrea no dura mucho tiempo. La diarrea puede continuar durante varias horas después del consumo del producto Provocateur. Con alergias e intolerancia alimentaria, la diarrea tampoco atormenta al paciente durante demasiado tiempo.
Leer también:
La diarrea crónica suele ser característica de las enfermedades intestinales inflamatorias y parásitas. En las infecciones bacterianas o virales, la diarrea insoportable dura varios días.
Medicamentos para la diarrea
La dieta en la diarrea juega un papel importante
La dieta no ayuda a deshacerse de la diarrea al instante. Afortunadamente, algunas píldoras se deshacen del síntoma desagradable en unos pocos minutos.
Básicamente, se utilizan agentes antidiarreos y algunos otros grupos de drogas.
- Adsorbentes. Esto se puede activar carbón o un adsorbente con forma de gel más potente. Los adsorbentes absorben toxinas bacterianas y otras sustancias dañinas, evitando los efectos patológicos en las células del intestino grueso.
- Loperamida y sus análogos. Este no es solo un agente antidiarreal efectivo, sino también un medicamento antiinflamatorio. La loperamida a menudo se prescribe para infecciones gastrointestinales acompañadas de diarrea.
- Pro y prebióticos para normalizar la microflora intestinal.
- Los antibióticos y los agentes antivirales pueden aliviar indirectamente la condición del paciente en la infección destruyendo patógenos.
La diarrea prolongada acompañada de una pérdida significativa de líquido y electrolitos puede requerir fluidos intravenosos. Si se produce esta complicación, el paciente necesita atención médica inmediata.
La diarrea no pertenece a las enfermedades gastrointestinales más peligrosas, pero su tratamiento prolongado saca a una persona del ritmo habitual de la vida. En la mayoría de los casos, la dieta ayuda a normalizar la afección.
El material de video le dirá cuál debería ser la dieta para la diarrea: