Según las estadísticas internacionales, una de las enfermedades más comunes entre la población es la caries dental. La caries afecta los dientes de aproximadamente el 95% de la población. La caries, según la clasificación internacional, dependiendo de su ubicación/limitación, puede estar dentro del esmalte, dentro del dentina o dentro del cemento. En este artículo hablaremos sobre la caries de dentina, porque a menudo los pacientes vienen con quejas de caries de dentina (las etapas anteriores no causan mucho dolor, puede haber molestias e insatisfacción estética), así como el diagnóstico y el tratamiento de la caries de dentina.
Primero nos familiaricemos con la posición de caries de dentina en las clasificaciones generalmente aceptadas. Clasificación de caries en nuestro país Se utilizan dos clasificaciones clínicas de caries: Clasificación de caries de acuerdo con I. G. Lukomsky (1949). Lugar cario. Caries superficial. Caries mediana. Caries profunda. De acuerdo con la Clasificación Internacional de Enfermedades (IBC-10, 3ª edición que, 1997) se subdivide la caries: K02. 0 Enamel de caries (White [calcárea] Etapa de mancha, caries inicial); K02. 1 Caries Dentin; K02. 2 Cementum caries; K02. 3 Caries suspendida; K02. 3 Odontoclasia; K02. 8 Otras caries dentales; K02. 9 Caries dental no especificada A pesar de la aparente diferencia, estas clasificaciones tienen mucho en común. La caries esmalte, según la OMS, corresponde a la caries manchada y la caries superficial. La caries de dentina corresponde a caries mediana y profunda. Es importante tener en cuenta que Dentin Caries tiene dos cursos: caries aguda de dentina y caries crónica de dentina. Diagnóstico de la caries de dentina El dentista general diagnostica la caries de dentina basada en datos subjetivos y objetivos. Los datos subjetivos (lo que dice una persona) en la caries de Dentin son quejas. El diagnóstico de caries de dentina se basa en las siguientes quejas: dolor de estímulos térmicos (calientes y fríos); Sensaciones desagradables al masticar (cuando la cavidad se encuentra en las superficies de contacto y masticación); Alimentos atascados entre los dientes en caries de dentina aproximada; Uso complicado de la caries de dentina.
La correcta interpretación y comprensión de las sensaciones de dolor del paciente es importante para el correcto diagnóstico de caries dentinaria. Dependiendo de la naturaleza del dolor y su frecuencia, el tratamiento posterior tiene algunas peculiaridades. La caries de dentina media se caracteriza por dolor ante estímulos de temperatura, como calor y frío (también puede haber una reacción a estímulos químicos: agrio/dulce). Aquí la duración del dolor es importante: la caries de dentina media se caracteriza por un dolor que pasa rápidamente, con grandes intervalos sin dolor; La caries dentinaria profunda se caracteriza por un dolor prolongado más intenso, con pequeños intervalos sin dolor. Además, en la caries de dentina, el dolor puede estar ausente. Esto se debe a la destrucción del borde dentina-esmalte con la formación de dentina de reemplazo (secundaria). Métodos para diagnosticar la caries dentinaria. Después de escuchar al paciente, el médico procede a una evaluación objetiva. Con la ayuda de datos objetivos y diagnósticos cualitativos, el dentista-terapeuta puede comprender más específicamente la esencia del problema que enfrenta el paciente y elegir el tratamiento adecuado. Para hacer un diagnóstico, el médico puede utilizar los siguientes métodos de diagnóstico de caries dentinaria:
PRINCIPAL:Sondeo; Percusión; Palpación;
ADICIONAL:termometría; Electroodontometría; Radiografía; Transiluminación. Al sondear el diente afectado, el dentista nota: Fondo reblandecido de color marrón claro en el curso agudo de la caries dentinaria; Fondo oscuro pigmentado denso en el curso crónico de la caries dentinaria; Bordes sobresalientes de esmalte; El esmalte es quebradizo, puede astillarse (esmalte socavado) Paredes reblandecidas, fisuras, superficie lisa; En el curso agudo de la caries dentinaria, la sonda puede entrar en la cavidad desde el lado proximal. Dolor durante el sondeo. Este método ayudará al especialista a determinar correctamente la profundidad de la lesión de caries. Si el dolor al sondaje se observó en el límite esmalte-dentina, entonces se trata de caries de dentina media (dentina revestida afectada). Si el sondaje fue doloroso en un punto, significa que la caries se encuentra en la dentina peripulpar: caries de dentina profunda. Como se utilizan los principales métodos de diagnóstico, como se describe anteriormente, la percusión y la palpación. Estos métodos se llevan a cabo únicamente para determinar la vitalidad de la pulpa, es decir, para el diagnóstico diferencial de caries dentinaria y periodontitis. En periodontitis estos métodos tendrán un efecto positivo, en caries de dentina son negativos. La termometría en la caries dentinaria le da al médico información sobre la vitalidad (viabilidad) de la pulpa. Para un análisis más cualitativo es necesario realizar termometría en los dientes adyacentes y en los dientes del lado opuesto, es decir, realizar un análisis comparativo de la pulpa.
Dolor que pasa rápidamente: caries de dentina, lesiones no cariosas; Dolor que pasa lentamente, dolor después de la eliminación del estímulo: pulpitis; Una vez más, la caries dentinaria se caracteriza por un dolor que pasa rápidamente debido a los estímulos de temperatura. Siempre se debe realizar una electroodontometría, especialmente en el curso asintomático de caries dentinaria. El valor umbral para la caries dentinaria es de 2 a 10 μA. Radiografía La radiografía en las caries de dentina se realiza para determinar la localización de la cavidad y su extensión. Se puede utilizar cualquier tipo de radiografía para realizar un diagnóstico de caries dentinaria. Transiluminación La transiluminación (translucidez) en la caries dentinaria se utiliza con mayor frecuencia cuando la cavidad se localiza en la superficie proximal o en el curso oculto de la caries dentinaria. El tejido de un diente sano es transparente cuando se ilumina, mientras que una lesión de caries produce una sombra que distingue claramente entre tejido afectado y no afectado por caries. Una vez realizado el diagnóstico preliminar, se debe realizar un diagnóstico diferencial de caries dentinaria y otras formas de enfermedad para su concretización.
Tratamiento de la caries de dentina media Para el tratamiento de la caries de dentina media se puede utilizar el siguiente esquema: plan de tratamiento, omitiendo la recopilación de quejas y anamnesis, diagnóstico y diagnóstico diferencial: Selección del color de la futura restauración y del material del que se fabricará. hacerse Anestesia; Aislamiento del diente; Preparación con pieza de mano de turbina y micromotor, enfriamiento aire-agua, movimientos intermitentes para evitar sobrecalentamiento y quema térmica de la pulpa; Tratamiento antiséptico del fondo de la cavidad dental; Preparación de la cavidad dental para el envasado del material seleccionado. Colocación del relleno; Control oclusal; Moler, pulir. Recomendaciones de pacientes. Para el tratamiento de la caries dentinaria, dependiendo, por supuesto, de la localización de la cavidad, del estado de la boca del paciente, de sus deseos y de sus posibilidades económicas, se pueden utilizar los siguientes materiales de obturación: Amalgama; Cemento vítreo modular; Compuestos de curado químico; Compuestos fotocurables; Composites de curado dual; compómeros; Orfumadores.
El tratamiento de la caries de dentina profunda de la caries de dentina profunda tiene una pequeña peculiaridad en comparación con el tratamiento de la caries de dentina media. Después de la preparación de los tejidos afectados en la parte inferior de la cavidad cariosa en el área de la bocina de pulpa (el punto más doloroso al sondear), se aplica una almohadilla terapéutica que contiene calcio. Algunos científicos aconsejan no diseccionar hasta el final en esta área de dentina ablandada y después del tratamiento antiséptico para dejar la almohadilla con calcio durante un cierto período de tiempo. Y todo esto se llena temporalmente con el reemplazo posterior con una restauración permanente. Para resumir, es necesario decir que para el tratamiento correcto y el diagnóstico de caries de dentina es necesario usar métodos básicos y adicionales de diagnóstico, es necesario llevar a cabo diagnósticos diferenciales de la caries dentina de los dientes y otras formas nasológicas de enfermedades y correctamenteEstablezca los objetivos del resultado final del tratamiento. El artículo fue escrito por Shidlovskaya N. Especialmente para Ohi-S. com. Por favor, al copiar el material, no olvide indicar el enlace a la página actual.
Las propiedades ópticas del diente se caracterizan por ciertos tonos de color, brillo y transparencia del esmalte. Normalmente, los dientes son amarillos, blancos amarillentos, blanco y azul blanco.
Leer también:
El esmalte amarillento se considera más fuerte, mientras que el esmalte azulado se considera que es frágil. Además del color individual, los dientes normales tienen un brillo de esmalte distintivo.
La falta de brillo, superficie de esmalte opaco, pigmentación o color blanquecino del diente sugiere que la composición o estructura de los tejidos duros o lesiones de pulpa.
Anormalidades de decoloración de los dientes adquiridos
Los cambios en la pulpa y la decoloración de los dientes posteriores también pueden ocurrir si el movimiento del diente de ortodoncia utiliza fuerzas que exceden la resistencia fisiológica del ligamento periodontal. Como resultado, los vasos sanguíneos en la pulpa se rompen y se produce sangrado. Cuando se produce hemorragia en las regiones periféricas, la nutrición de las células en un área limitada de la pulpa se ve afectada, y luego se atrofian y mueren sin causar mucho daño al diente. Si se produce sangrado de un vaso de pulpa importante, toda la pulpa puede sufrir necrosis. Al principio, el color del diente se vuelve rosado o rojizo debido a los eritrocitos que han penetrado en los túbulos dentinales. Este último luego se descompone, liberando hemoglobina, que a su vez se convierte en hemosiderina (un pigmento amarillo oscuro que contiene hierro) y otros pigmentos sanguíneos.
Por lo tanto, el amarillamiento del esmalte puede asociarse con la pérdida de sus capas superficiales transparentes y azuladas en el proceso de vida. Hay una abrasión de alimentos duros del esmalte, cepillo de dientes, pasta de dientes. La exposición a los tejidos duros medios reactivos de la cavidad oral, especialmente los ácidos, también contribuye al adelgazamiento del esmalte. Como resultado, Dentin comienza a mostrar, que tiene un color amarillento opaco en comparación con el esmalte.
Anomalías de color asociadas con el desarrollo de dientes deteriorados y la mineralización (congénita)
En el caso de la formación incompleta de tejidos duros, se observa decoloración de dientes (manchas calcáreas o pigmentadas) en el fondo de defectos del esmalte. En consecuencia, de acuerdo con las manifestaciones clínicas distinguen la hipoplasia como: a) solo un cambio de color; b) Violación de las propiedades ópticas del esmalte en el fondo de la estructura alterada de los tejidos duros. Algunos autores definen la primera variante como hipocalcificación congénita, la segunda variante como hipoplasia de esmalte.
Una de las variantes de la lesión local de tejidos duros en la etapa de su formación es mancharse con pigmentos sanguíneos del diente permanente en desarrollo en un trauma del periodontio de dientes temporales. La ruptura del paquete vascular conduce a la penetración de los pigmentos sanguíneos en los tejidos del rudimento del diente permanente, incluido el área de ameloblastos mineralizantes. Como resultado, el esmalte adquiere varios tonos de color amarillo marrón, detectable ya después de la erupción.
Las propiedades ópticas del diente se caracterizan por ciertos tonos de color, brillo y transparencia del esmalte. Normalmente, los dientes son amarillos, blancos amarillentos, blanco y azul blanco.
Leer también:
- La hipoplasia sistémica se caracteriza por una lesión estrictamente simétrica, que involucra grupos de dientes que se desarrollan simultáneamente, como los incisivos y los primeros molares. Los focos de lesiones en forma de manchas o defectos se localizan en cualquier parte del diente desde la cúspide hasta el ecuador y el borde incisal (superficie oclusal), incluidas las cúspides de los dientes de masticación. Se caracteriza por lesiones de las zonas inmunes. A diferencia de las zonas de caries en la hipoplasia, la superficie del esmalte permanece brillante. El secado de la superficie o la tinción vital con azul de metileno no aumentan el contraste de los focos de lesión. En presencia de formas destructivas, los defectos no progresan, pero pueden unirse al proceso de caries y luego aparecen sensaciones dolorosas que no son características de la hipoplasia. Las lesiones sistémicas son más comunes en los dientes permanentes, pero pueden ocurrir en los dientes temporales.
- Si el proceso destructivo ha llegado a la pulpa, se produce un dolor agudo. Estos pacientes necesitan atención dental de emergencia. A través del canal, la infección puede penetrar en el área de la raíz y causar complicaciones graves que requieren intervención quirúrgica.
- Para determinar con precisión el tamaño exacto de la lesión, se realiza su proximidad a la pulpa, se realiza la radiografía. La imagen visualiza claramente la forma y el tamaño de la cavidad cariosa. Para determinar la viabilidad de la pulpa, se realiza un EDS. Este método de diagnóstico es necesario para decidir si es necesario realizar tratamiento endodóntico. EDS Más de 50 μA indica pulpitis crónica y es una indicación para desplegar y llenar el canal. Si este indicador es de más de 100 μA, existe una alta probabilidad de daño a los tejidos periodontales.
- La caries aguda a menudo se desarrolla en los dientes de leche del bebé, debe tratarse de inmediato. Es posible desarrollar este proceso en adultos.
- Leer también:
- La caries de dentina descuidada a menudo conduce a la pérdida de dientes, por lo que no retrase una visita al dentista cuando aparecen síntomas de la enfermedad. En las clínicas líderes de Moscú, los médicos diagnostican la caries dental incluso en la etapa de mancha y realizan un tratamiento mínimamente invasivo y efectivo
- Todavía se desconoce por qué se desarrolla un defecto dental en forma de cuña. Hay varias teorías y todas consideran estrés excesivo en el esmalte dental.
- Física y mecánica. La patología se desarrolla en respuesta a una carga masticatoria inadecuada.
- La patología afecta a los dientes más prominentes. La muesca cuneiforme aparece en el lado exterior convexo del diente, más a menudo en dientes simétricos de la mandíbula. Incluso un profano puede reconocer fácilmente un defecto progresivo en forma de cuña: el esmalte dental liso y brillante está marcado con áreas mate en forma de triángulo. Cuanto más avanzada es la enfermedad, más brillante es la pigmentación de la cuña, de amarillo blanquecino a marrón.
- Quimioterapia en el tratamiento del cáncer.
- Formulario avanzado. El esmalte se adelgaza, la dentina se ve afectada y, en casos complejos, incluso la pulpa. La cuña se profundiza hasta 0, 5 cm, quedando expuesto el cuello del diente. Si la destrucción ha llegado a la pulpa, el haz nervioso-vascular del diente se inflama. Aparece un dolor agudo parecido a un ataque, el diente reacciona a la temperatura y el sabor de los alimentos, al tacto, a la masticación y provoca muchas molestias.
- La caries aguda a menudo se desarrolla en los dientes de leche del bebé, debe tratarse de inmediato. Es posible desarrollar este proceso en adultos.
- Para el cuidado en el hogar, el médico recomendará pastas y geles enriquecidos con una composición mineral especial.
- El material propuesto analiza los principios básicos de la prevención de la caries y el algoritmo del tratamiento de la enfermedad dependiendo de la etapa del proceso patológico. Se dedicará un poco de tiempo a las causas del desarrollo de la patología, ya que es necesario comprender los principios de organización del proceso preventivo.
- La falta de ciertas sustancias esenciales en la dieta puede acelerar la desmineralización. No estamos hablando de calcio, solo en los productos es suficiente. Muy a menudo, los médicos diagnostican un grado de deficiencia de vitamina D. Esta vitamina se produce en la piel bajo la influencia de la radiación ultravioleta y juega un papel crucial en el metabolismo mineral. La vitamina D es escasa en los alimentos, por lo que si rara vez está al sol, debe tomarla en forma de suplementos. También es útil tomar vitamina D (en forma de D-3) durante los meses de invierno.
- 5. La pulpitis es una complicación. Cuando las bacterias cariesgénicas penetran la pulpa (tejido blando que contiene vasos sanguíneos y nervios), se desarrolla una complicación de la caries dental – pulpitis. La persona siente un fuerte dolor de muelas, que prácticamente no está aliviado por los analgésicos convencionales. En esta etapa, dado que no hay otra salida, muchas personas buscan ayuda calificada de un dentista, aunque debería haberse hecho mucho antes. Terapia de la pulpitis: un proceso mucho más complejo, largo y costoso. Forma sin complicaciones de la enfermedad para curar y más rápido y más barato.
- Como medida adicional, se recomienda tomar vitamina D, pero solo en su forma activa: D-3. Se vende en cualquier farmacia y es económico. Tomar la vitamina en una dosis de 400-800 UI por día beneficiará a todos, no solo a los pacientes con enfermedades dentales.
- La buena noticia es que el cuidado dental se realiza en una sola visita al dentista. El médico limpiará los dientes de la placa y el cálculo, perforará un área pequeña de esmalte afectado por la descomposición y colocará un relleno hecho de material fotopolímero. El precio del procedimiento es bajo, porque no es necesario depular el diente y sellar los conductos radiculares, como en la etapa de pulpitis.
- Estas opciones de tratamiento ortopédico implican un depósito preliminar del diente, lo que aumenta significativamente su costo final. El costo de las coronas artificiales también debe agregarse al precio. Es obvio que el tratamiento temprano de la caries dental no solo le permite ahorrar un diente vivo, sino que también reduce significativamente el costo de la atención dental.
- En la tercera visita, después de que el sellador dental se ha curado completamente, se realiza la restauración directa de la parte de la corona del diente con polímero de curación de luz. Algunos dentistas colocan el relleno en la segunda visita, pero esta es una estrategia incorrecta y se elige para ahorrar tiempo. Es mejor colocar el relleno después de que el sellador se ha curado por completo, lo que lleva varios días.
La hipoplasia sistémica se caracteriza por una lesión estrictamente simétrica, que involucra grupos de dientes que se desarrollan simultáneamente, como los incisivos y los primeros molares. Los focos de lesiones en forma de manchas o defectos se localizan en cualquier parte del diente desde la cúspide hasta el ecuador y el borde incisal (superficie oclusal), incluidas las cúspides de los dientes de masticación. Se caracteriza por lesiones de las zonas inmunes. A diferencia de las zonas de caries en la hipoplasia, la superficie del esmalte permanece brillante. El secado de la superficie o la tinción vital con azul de metileno no aumentan el contraste de los focos de lesión. En presencia de formas destructivas, los defectos no progresan, pero pueden unirse al proceso de caries y luego aparecen sensaciones dolorosas que no son características de la hipoplasia. Las lesiones sistémicas son más comunes en los dientes permanentes, pero pueden ocurrir en los dientes temporales.
La causa, como ocurre con cualquier caries, son las bacterias que se desarrollan en la placa dental. En la etapa inicial, el esmalte se ve afectado. Si en esta etapa el paciente no acudió a la clínica y no se sometió a tratamiento, el proceso avanza. Implica tejidos más profundos. La dentina es menos duradera que el esmalte, por lo que la destrucción es más rápida. En tan solo unos meses, la enfermedad puede llevar al paciente a un prostodoncista.
Si el proceso destructivo ha llegado a la pulpa, se produce un dolor agudo. Estos pacientes necesitan atención dental de emergencia. A través del canal, la infección puede penetrar en el área de la raíz y causar complicaciones graves que requieren intervención quirúrgica.
Síntomas de caries de dentina
Muchos pacientes no tienen quejas, el diente afectado no les molesta. Pero algunos notan dolor a corto plazo al comer alimentos calientes, fríos, ácidos o dulces. Estas sensaciones son de naturaleza transitoria y ocurren periódicamente. En ausencia de terapia, el dolor ocurre con más frecuencia y, cuando se daña la pared del canal, se vuelve agudo.
Si los dientes en el área de la sonrisa se ven afectados, el paciente puede ver de forma independiente un cambio en el color del esmalte o una caries. Después de comer, a menudo se acumulan restos de comida en el lugar del daño, que son difíciles de eliminar. El uso de hilo dental es difícil, se adhiere a los bordes irregulares de la cavidad cariada.
El examen con un espejo dental revela una violación de la integridad, la decoloración de los tejidos dientes. Si el proceso ha estado sucediendo durante mucho tiempo, el esmalte y la dentina son oscuros, y en caso de desarrollar rápidamente caries, más ligeros. Si el daño es profundo, cuando la sonda se presiona sobre la pared de la cavidad, se observa dolor. La misma reacción se manifiesta cuando sopla aire frío.
Para determinar con precisión el tamaño exacto de la lesión, se realiza su proximidad a la pulpa, se realiza la radiografía. La imagen visualiza claramente la forma y el tamaño de la cavidad cariosa. Para determinar la viabilidad de la pulpa, se realiza un EDS. Este método de diagnóstico es necesario para decidir si es necesario realizar tratamiento endodóntico. EDS Más de 50 μA indica pulpitis crónica y es una indicación para desplegar y llenar el canal. Si este indicador es de más de 100 μA, existe una alta probabilidad de daño a los tejidos periodontales.
Clasificación
Hay formas agudas y crónicas de la enfermedad. De la forma depende de qué tan rápido se desarrollará el proceso y cuáles serán las consecuencias.
Las propiedades ópticas del diente se caracterizan por ciertos tonos de color, brillo y transparencia del esmalte. Normalmente, los dientes son amarillos, blancos amarillentos, blanco y azul blanco.
- Leer también:
- Desarrollo rápido. En un corto período de tiempo, se puede desarrollar pulpitis, y el diente se destruirá por completo.
- La dentina es suave, se elimina fácilmente con un instrumento dental.
- El color de los tejidos dañados es ligero.
Los bordes de la cavidad son afilados, las paredes son de fontanería.
- En un proceso crónico:
- La caries puede tardar años en desarrollarse.
- Las paredes de la cavidad tienen un color oscuro y casi negro.
- La dentina es dura y no se puede eliminar con instrumentos dentales.
Los bordes de la cavidad son suaves, las paredes son suaves.
La caries aguda a menudo se desarrolla en los dientes de leche del bebé, debe tratarse de inmediato. Es posible desarrollar este proceso en adultos.
Tratamiento
El tratamiento de la caries de dentina se lleva a cabo con el uso de un taladro. Los métodos invasivos menores para las lesiones profundas son ineficaces. Para la restauración, generalmente se usan materiales de llenado compuesto y en niños – rellenos de cemento. Si el grado de destrucción de la parte visible del diente no permite colocar un relleno, se usan prótesis de corona. Si se forma una gran cavidad después de la preparación, se puede lograr un buen efecto con las incrustaciones de cerámica.
Debido a la proximidad del canal, la caries de dentina debe tratarse bajo anestesia local. Las drogas modernas son efectivas, no causan reacciones alérgicas, efectos secundarios. Se pueden usar incluso en niños y mujeres embarazadas. Durante el procedimiento, no hay sensaciones dolorosas.
El dentista elimina gradualmente el esmalte destruido y la dentina con la ayuda de un boro. Es importante no dejar áreas de destrucción, esto conducirá a una recaída de la enfermedad. Después de eliminar los tejidos no viables, se forma una cavidad, en forma óptima para el llenado, tratada con soluciones antisépticas. Esto le permite eliminar las bacterias que causan el proceso destructivo.
Antes de instalar el relleno, la superficie está grabada con una composición especial. Esto mejora la adhesión del material, proporciona un largo servicio del relleno.
Si la integridad del canal se rompe o la pulpa no es viable, es necesario un tratamiento endodóntico. Su precio es más alto que la terapia simple, pero a veces es imposible presente sin el procedimiento. El médico abre el canal, elimina el nervio y los vasos. El canal está ensanchado, lleno de un material especial. Para determinar la calidad del tratamiento endodóntico, se toma una radiografía. El material debe distribuirse uniformemente desde la punta a la base del canal. Después de desplegar, se coloca un relleno regular.
Las clínicas modernas utilizan materiales de fotopolímeros duraderos y estéticos que se endurecen bajo la influencia de una lámpara especial. Los compuestos están unidos de forma segura a la superficie del diente y duran durante muchos años. Después de colocar el relleno, el médico comienza a corregir su forma y pulido. El material debe seguir completamente los contornos del diente, no causar molestias, no violar la mordida. En la etapa final, la superficie restaurada se pule a un brillo.
Las propiedades ópticas del diente se caracterizan por ciertos tonos de color, brillo y transparencia del esmalte. Normalmente, los dientes son amarillos, blancos amarillentos, blanco y azul blanco.
Leer también:
Complicaciones
La caries de dentina a menudo se complica por la pulpitis: inflamación de la pulpa. Esto ocurre cuando se viola la integridad del canal y la infección penetra en él. En este caso, hay un dolor de muelas pronunciado, que no desaparece por sí solo.
En ausencia de cuidado dental, las bacterias penetran en la raíz del diente, causando inflamación del tejido periodontal y la osteomielitis – inflamación del tejido óseo de la mandíbula. En tales casos, el tratamiento quirúrgico es necesario.
La caries de dentina descuidada a menudo conduce a la pérdida de dientes, por lo que no retrase una visita al dentista cuando aparecen síntomas de la enfermedad. En las clínicas líderes de Moscú, los médicos diagnostican la caries dental incluso en la etapa de mancha y realizan un tratamiento mínimamente invasivo y efectivo
Prevención de la caries de dentina
Visite a su dentista al menos dos veces al año. Las etapas iniciales de la caries no se pueden detectar de forma independiente, pero la patología es visible para el médico durante el examen. Las lesiones superficiales se tratan sin un taladro, lo que le permite preservar al máximo el tejido sano y restaurar el esmalte que ha sufrido desmineralización. Si el diente comenzó a doler periódicamente, cambió el color, aparecía manchas claras o oscuras en su superficie, pronto se inscribió en la clínica.
La higiene oral es la clave para los dientes sanos. Dos veces al día cepille los dientes con una pasta de dientes de calidad, y después de las comidas, enjuague su boca, use un hilo dental. Esto ayudará a eliminar los restos de alimentos de lugares difíciles de alcanzar y reducir el riesgo de formación de placa. Incluso con un cuidado oral cuidadoso, un dentista debe limpiar profesionalmente sus dientes. Esto le permite eliminar los depósitos de lugares inaccesibles para el cepillo y el hilo dental, para lidiar con depósitos duros.
Cuida el esmalte, no mastices objetos duros. Las microcracks imperceptibles sirven como puertas de entrada para la infección, contribuyen al desarrollo del proceso cario. No use cepillos duros, no ejerce una presión fuerte al cepillarse los dientes.
Come una dieta nutritiva. Las vitaminas, minerales y verduras en cantidades suficientes hacen que los dientes fueran fuertes y las encías saludables.
Dentine Decay es el resultado de una mala atención oral y falta de atención para su propia salud. Puede prevenir esta enfermedad mediante visitas oportunas al dentista y la atención oral adecuada.
No siempre las patologías de los tejidos duros de los dientes son consecuencia de la caries y otros procesos inflamatorios. El defecto en forma de cuña del diente solo se asemeja a una lesión cariosa de larga data. El mecanismo de desarrollo de esta patología es diferente y no se entiende completamente.
En un defecto en forma de cuña en el lugar donde la corona dental se une a la goma, el esmalte se deforma. Al principio, es un agujero enmarañado áspero, luego los planos de la lesión se juntan y se asemejan a una cuña (la letra V) en forma.
Todavía se desconoce por qué se desarrolla un defecto dental en forma de cuña. Hay varias teorías y todas consideran estrés excesivo en el esmalte dental.
¿Por qué se forman cuñas en los dientes y qué hacer al respecto?
El defecto puede ocurrir en la mandíbula superior o inferior, en uno o más dientes. Los caninos y premolares son los más comúnmente afectados y son los dientes que soportan la mayor presión masticatoria. La enfermedad se desarrolla de forma gradual e imperceptible. Con el tiempo, el defecto se profundiza en la dentina y la persona siente dolor. Si se sigue ignorando el problema, la base del diente se adelgaza tanto que puede fracturarse.
Los defectos en forma de cuña aparecen en personas de todas las edades, incluidos los adolescentes. Sin embargo, cuanto mayor es una persona, mayor es el riesgo de desarrollar la patología.
El momento de aparición del defecto en forma de cuña no se puede rastrear de forma independiente. Pero si realiza controles periódicos con un dentista, el tratamiento se iniciará a tiempo y pasará con un mínimo de tiempo y dinero.
A primera vista, un defecto en forma de cuña puede confundirse con una caries en el cuello. Los dientes afectados están marcados por manchas y depresiones de forma triangular, en la etapa aguda de desarrollo, de hasta 4 mm de profundidad.
- Sobre dónde aparecen las cuñas en los dientes, existen tres teorías generalmente aceptadas:
- Químico. El culpable son los ácidos agresivos de los alimentos, las bebidas y los que surgen como resultado de una violación del equilibrio ácido de la cavidad bucal.
- Mecánico. El defecto se debe a una carga procedente del exterior.
Física y mecánica. La patología se desarrolla en respuesta a una carga masticatoria inadecuada.
Cómo se ve un defecto en forma de cuña
La patología afecta a los dientes más prominentes. La muesca cuneiforme aparece en el lado exterior convexo del diente, más a menudo en dientes simétricos de la mandíbula. Incluso un profano puede reconocer fácilmente un defecto progresivo en forma de cuña: el esmalte dental liso y brillante está marcado con áreas mate en forma de triángulo. Cuanto más avanzada es la enfermedad, más brillante es la pigmentación de la cuña, de amarillo blanquecino a marrón.
Causas del desarrollo de la patología.
- Hay muchas razones para la aparición de un defecto en forma de cuña. Entre ellos.
- Cepillado agresivo de los dientes. Se trata de una presión excesiva sobre los dientes, un movimiento caótico del cepillo de dientes. En el cuidado diario, el cepillo debe dirigirse de arriba hacia abajo con un frotamiento suave o con movimientos circulares. Si frotas tus dientes horizontalmente, traumatizarás el esmalte. No utilice cepillos con cerdas duras.
- Exposición a ácidos que vienen con los alimentos. Sus proveedores son jugos de cítricos, refrescos. El ácido altera la protección natural de los dientes y el esmalte se desgasta más rápidamente al cepillarse y masticar los alimentos.
- Mordida incorrecta. En este caso, la carga entre los dientes no se distribuye correctamente y se presiona adicional en el área donde la corona se encuentra con la raíz de los dientes. Los factores de riesgo adicionales incluyen bruxismo (molienda dental), distonía de los músculos masticatorios y defectos dentales.
- Blanqueamiento frecuente de los dientes. El esmalte se destruye no solo por el blanqueamiento doméstico no controlado con jugo de limón, bicarbonato de sodio y sustancias abrasivas improvisadas, sino también por procedimientos profesionales si se realizan con más frecuencia de 1-2 veces al año. Para no convertirse en el propietario del esmalte dental desgastado en la región vestibular, reemplace el blanqueamiento frecuente con remineralización y fluoración. Las pastas de blanqueamiento tampoco deben usarse constantemente. Funcionan bien en cursos de no más de 30 días, 1-2 veces al año.
- Enfermedades gastrointestinales y desequilibrio hormonal. El aumento de la acidez estomacal puede debilitar el esmalte y conducir a la formación de un defecto en forma de cuña. En el grupo de riesgos y las mujeres mayores de 40 años, los cambios hormonales implican la lixiviación del calcio.
- Enfermedad de las encías. La periodontitis y la enfermedad periodontal exponen el cuello de los dientes y su esmalte delgado es destruido por ácidos y bacterias de placa.
- Abuso de alcohol y fumar. Las bebidas alcohólicas y el humo del tabaco son agresivos a la microflora de la boca. Esto conduce a la desmineralización y la destrucción de los dientes.
- Consumo frecuente de alimentos duros.
- Tratamiento incorrecto con un ortodoncista.
- Herencia.
Quimioterapia en el tratamiento del cáncer.
Etapas de desarrollo de un defecto en forma de cuña
- El defecto en forma de cuña se desarrolla gradualmente. Es posible distinguir tales etapas de desarrollo del proceso:
- Los primeros cambios en el esmalte. Un área pequeña en la base del diente se oscurece ligeramente y pierde su brillo. Con el tiempo, la pigmentación aparecerá en él. En esta etapa, el defecto futuro solo se puede ver con la ayuda de un dispositivo especial.
- Lesión superficial. En la base del diente, se nota una grieta, en su parte más amplia que no exceda de 3. 5 mm. La gingiva se hunde, el cuello del diente está expuesto. El paciente se siente incómodo con la comida demasiado caliente o fría, pero el dolor disminuye rápidamente.
- Etapa progresiva. El defecto en forma de cuña se profundiza hasta 4 mm, se vuelve marrón amarillento y mate. La forma del triángulo ya es claramente visible: los dos planos de los dientes afectados convergen en un ángulo de 45 grados. Los dientes reaccionan dolorosamente a los estímulos de temperatura y a los alimentos ácidos. Al paciente le resulta doloroso cepillarse los dientes. Siente el defecto como una especie de escalón en la base del diente, donde se retienen los restos de comida blanda. En esta etapa, el diente enfermo ya es visible para los demás al sonreír y hablar.
Formulario avanzado. El esmalte se adelgaza, la dentina se ve afectada y, en casos complejos, incluso la pulpa. La cuña se profundiza hasta 0, 5 cm, quedando expuesto el cuello del diente. Si la destrucción ha llegado a la pulpa, el haz nervioso-vascular del diente se inflama. Aparece un dolor agudo parecido a un ataque, el diente reacciona a la temperatura y el sabor de los alimentos, al tacto, a la masticación y provoca muchas molestias.
Diagnóstico
Un dentista suele detectar un defecto dental en forma de cuña durante un examen o tratamiento de rutina. Evalúa la ubicación y forma de la patología, la densidad del tejido dental. Es importante confirmar que no estamos ante erosión dental, caries superficial, de cuello o necrosis del esmalte.
El médico examinará el estado dental del paciente (higiene bucal, número de dientes cariados, obturados y extraídos, estado de las encías) y realizará una prueba térmica. Ésta es la reacción del diente a los estímulos de temperatura.
La tinción vital ayuda a establecer el diagnóstico: un defecto en forma de cuña se tiñe bien con una solución de yodo, pero conserva su color cuando se trata con azul de metileno. También es importante determinar cuáles son las patologías de la picadura y cómo influyen en la aparición de la patología.
La caries aguda a menudo se desarrolla en los dientes de leche del bebé, debe tratarse de inmediato. Es posible desarrollar este proceso en adultos.
Tratamiento
Al tratar un defecto del diente en forma de cuña, el médico primero restaura su integridad y luego previene su destrucción adicional. Si es necesario, el tratamiento de un defecto en forma de cuña involucra a dentistas de especializaciones limitadas: terapeutas, ortodoncistas, ortopedistas.
- Restaurar la condición del diente ayudará:
- Colocación de empastes. El médico extrae los tejidos alterados en la zona del cuello y en su lugar coloca un material de relleno. Al restaurar defectos medianos y complejos, el médico utiliza un compuesto líquido-fluido de materiales compómeros fotopolimerizables. Son bastante elásticos y pueden compensar parcialmente la carga sobre los dientes. Los mejores empastes se instalan mediante técnica sándwich: la capa inferior está hecha de cemento dental y la capa superior está hecha de materiales compuestos. Para una mejor estética, el médico puede sugerir la instalación de carillas de cerámica.
- Fluoración y remineralización. Los procedimientos restauran el contenido mineral del esmalte, revitalizan el diente e inhiben el proceso de destrucción;
Prótesis. Si el diente está muy cariado y existe riesgo de fractura en la base de la corona, el dentista deberá colocar una prótesis. Suele ser una prótesis fija de metal-cerámica o con coronas de cerámica.
- Si el defecto en forma de cuña apenas ha comenzado a desarrollarse, ralentizar el proceso ayudará:
- Terapia remineralizante. En la parte afectada, se aplican aplicaciones con preparaciones de calcio y sodio, se recomienda al paciente un tratamiento con complejos vitamínicos. Los cursos de remineralización deben repetirse periódicamente y sólo ayudan en la fase inicial de la enfermedad;
- Fluoración. Eficaces para daños profundos al esmalte, las aplicaciones con preparaciones de flúor sellan los túbulos del tejido dental y reducen su sensibilidad;
Terapia con láser. Reduce la sensibilidad dental, frena el desarrollo de la enfermedad. El tratamiento con láser se recomienda para mujeres embarazadas y lactantes y para pacientes con alergias.
Para el cuidado en el hogar, el médico recomendará pastas y geles enriquecidos con una composición mineral especial.
Cómo prevenir el desarrollo del defecto.
Si el defecto en forma de cuña no se trata, la enfermedad se desarrollará y el diente se destruirá. Y los métodos de tratamiento tienen sus desventajas, no son lo suficientemente duraderos y no garantizan que la patología no afecte a los dientes vecinos.
Para evitar una enfermedad desagradable, es necesario tener en cuenta los factores de riesgo, cuidar su propia salud y el estado de sus dientes.
- Las medidas preventivas más importantes:
- Cepillarse los dientes adecuadamente y seleccionar productos de higiene bucal;
- hacerse chequeos periódicos en buenas clínicas dentales;
- confiar las manipulaciones dentales únicamente a un ortodoncista de confianza;
- corrige tu mordida a tiempo;
- tratar las enfermedades periodontales de manera oportuna;
- Evite los refrescos y los jugos ácidos. Consuma alimentos frescos que contengan suficientes vitaminas y minerales útiles;
Detectar y tratar enfermedades de los sistemas gastrointestinales, nerviosos y endocrinos en el tiempo.
A la gente no le gusta ir a los dentistas, es un hecho. Solo esto puede explicar una prevalencia tan amplia de la caries dental. Según estadísticas no oficiales, esta enfermedad dental afecta a aproximadamente el 98% de la población mundial. Y esto es a pesar del hecho de que con la higiene diaria adecuada y la limpieza profesional de la cavidad oral con un dentista al menos una vez cada seis meses, las bacterias cariesogénicas no tendrían ninguna posibilidad.
El material propuesto analiza los principios básicos de la prevención de la caries y el algoritmo del tratamiento de la enfermedad dependiendo de la etapa del proceso patológico. Se dedicará un poco de tiempo a las causas del desarrollo de la patología, ya que es necesario comprender los principios de organización del proceso preventivo.
Causas de caries
La primera pregunta que debemos hacernos es ¿qué es la caries? Esta es una enfermedad de los dientes, en la que se destruyen el esmalte dental y la dentina. El orden de desarrollo del proceso patológico es exactamente esto: primero el defecto cario se desarrolla en el esmalte y luego pasa al tejido de dentina más profundo. En una enfermedad complicada, las bacterias patógenas penetran aún más en los tejidos blandos y se desarrolla la pulpitis.
La caries es causada por el desarrollo de microflora patógena primero en la superficie del esmalte y luego en los propios tejidos dentales. Las bacterias que pueden causar el desarrollo de esta enfermedad se conocen comúnmente como cariesgénicas. Este es un gran grupo de microorganismos, muchos de los cuales son oportunistas y habitan constantemente la cavidad oral.
¡La causa de la caries dental es la destrucción del esmalte dental, y luego la dentina, por microflora cariesgénica!
Es legítimo hablar de factores predisponentes que contribuyen al desarrollo de la enfermedad. La primera y más importante es la mala higiene oral. El cuidado dental inadecuado o irregular crea las condiciones previas para el desarrollo de bacterias patógenas. Cuanta placa o tártaro más suave en los dientes, mayor será el riesgo de cargos.
Otro grupo de factores predisponentes se asocia con ciertas condiciones del cuerpo. La manifestación principal de la primera etapa del desarrollo de caries es una disminución en la mineralización (reducción en la cantidad de calcio) del esmalte dental con la formación de la primera luz y luego las manchas marrones en su superficie. Las enfermedades del sistema endocrino y otras enfermedades sistémicas, que van acompañadas de una violación del metabolismo mineral, contribuyen al desarrollo de la desmineralización.
La falta de ciertas sustancias esenciales en la dieta puede acelerar la desmineralización. No estamos hablando de calcio, solo en los productos es suficiente. Muy a menudo, los médicos diagnostican un grado de deficiencia de vitamina D. Esta vitamina se produce en la piel bajo la influencia de la radiación ultravioleta y juega un papel crucial en el metabolismo mineral. La vitamina D es escasa en los alimentos, por lo que si rara vez está al sol, debe tomarla en forma de suplementos. También es útil tomar vitamina D (en forma de D-3) durante los meses de invierno.
Etapas de la enfermedad
La enfermedad pasa por varias etapas. El tratamiento de la caries en el hogar (suponiendo que esto sea posible, aunque no lo es) está permitido solo en la etapa de la mancha blanca/marrón. Con una lesión superficial, y aún más aún, las lesiones medianas y profundas de los tejidos dentales no pueden tratarse sin la ayuda de un especialista.¡Este es un camino directo a la pérdida de dientes y posteriores prótesis dentales costosas!
1. Etapa de mancha blanca/marrón. En esta etapa, todavía no hay destrucción de tejidos dentales, solo pronunciada desmineralización del esmalte dental. La pérdida de calcio se manifiesta mediante la formación de un área aligerada en la superficie de la corona dental. Puede ser mate, brillante o calcáreo, pero el tono del lugar en cualquier caso difiere del color de los dientes sanos. El dolor severo no es característico de esta fase; El paciente solo puede estar molesto por una mayor sensibilidad al comer ciertos alimentos o bebidas frías/calientes.
A medida que las sales de calcio se eliminan de los tejidos dentales, el esmalte se vuelve cada vez más poroso y los pigmentos alimenticios comienzan a depositar en él. Como resultado, la mancha adquiere un color parduzco. Esta sigue siendo la etapa inicial de la enfermedad, pero el diente ya está al borde de la destrucción.
2. Etapa del defecto cario superficial. Si el paciente no buscó ayuda en la etapa de punto blanco, se forma un defecto cario, un área de esmalte destruido. Es posible restaurar los tejidos dentales destruidos solo por restauración directa, es decir, al llenar. El defecto no sanará por sí solo, es imposible curar la caries en casa. Además, el tratamiento con remedios populares puede ser perjudicial: una persona sentirá que toma medidas efectivas, aunque en realidad la enfermedad está progresando y se propaga a tejidos profundos.
3. Etapa de caries mediana. Desafortunadamente, la destrucción cariosa a menudo se extiende profundamente en el diente, porque a las personas no les gusta ir al dentista y prefieren usar remedios populares simples, aunque absolutamente inútiles. Podemos hablar sobre caries mediana cuando la cavidad cariosa se extiende más allá del esmalte del diente y afecta a la dentina.
Obviamente, si es imposible curar la forma superficial en casa, entonces con lesiones cariñas de dentina, no tiene sentido hablar sobre el autotratamiento. No hay necesidad de esperar un milagro y ser tratado con remedios populares, incluidas las tinturas y soluciones herbales gigantes. El algoritmo de acciones en forma media de la enfermedad se describirá en la siguiente sección del artículo.
4. Etapa del defecto cario profundo. Sobre el desarrollo de un defecto carioso profundo se dice cuando queda un tabique delgado entre dentina y pulpa. De hecho, el tejido de la corona se destruye a plena profundidad, y solo una capa delgada de dentina aún conservada protege de la penetración de la flora cariesogénica en la pulpa.
5. La pulpitis es una complicación. Cuando las bacterias cariesgénicas penetran la pulpa (tejido blando que contiene vasos sanguíneos y nervios), se desarrolla una complicación de la caries dental – pulpitis. La persona siente un fuerte dolor de muelas, que prácticamente no está aliviado por los analgésicos convencionales. En esta etapa, dado que no hay otra salida, muchas personas buscan ayuda calificada de un dentista, aunque debería haberse hecho mucho antes. Terapia de la pulpitis: un proceso mucho más complejo, largo y costoso. Forma sin complicaciones de la enfermedad para curar y más rápido y más barato.
Cómo tratar la caries
Comenzamos con la primera etapa, cuando la enfermedad se manifiesta en forma de una mancha blanca o marrón.¿Cómo curar la caries en la etapa inicial de desarrollo del proceso patológico? La tarea principal es restaurar la mineralización del esmalte, es decir, para llenar el déficit de calcio. En teoría, puedes intentar hacer esto en casa. Para hacer esto, debe cepillarse los dientes con una pasta de dientes terapéutica con un alto contenido de calcio y fluoruro, así como usar geles dentales especiales enriquecidos con estos compuestos.
Desafortunadamente, el autotratamiento en el hogar no siempre da el resultado deseado. Esto se explica por el hecho de que incluso la mejor pasta de dientes tiene una concentración más baja de elementos activos que los productos profesionales utilizados por un dentista. Además, una condición indispensable para el éxito es limpiar la cavidad oral de la placa y el cálculo, y esto solo se puede hacer en un consultorio dental equipado con una máquina de limpieza ultrasónica o limpieza de flujo de aire.
El algoritmo correcto es el siguiente. Si aparece un área de iluminación de esmalte, es necesario hacer una cita con un dentista, someterse a un procedimiento de limpieza dental y recibir asistencia calificada dirigida a la remineralización del esmalte. Paralelamente, puede cepillarse los dientes con una pasta de dientes terapéutica y enjuagar la boca con varios remedios de medicina popular, como soluciones de salvia, manzanilla o caléndula.
Sin limpiar los dientes de la placa, ¡el tratamiento de la caries dental será ineficaz!
Como medida adicional, se recomienda tomar vitamina D, pero solo en su forma activa: D-3. Se vende en cualquier farmacia y es económico. Tomar la vitamina en una dosis de 400-800 UI por día beneficiará a todos, no solo a los pacientes con enfermedades dentales.
Tratamiento de caries superficiales
El único método efectivo es la eliminación de los tejidos dentales afectados con posterior llenado del defecto. En consecuencia, la cuestión de cómo deshacerse de la caries dental en el hogar ya no es relevante, a menos que tenga una unidad dental y un conjunto de materiales de llenado en el hogar.
La buena noticia es que el cuidado dental se realiza en una sola visita al dentista. El médico limpiará los dientes de la placa y el cálculo, perforará un área pequeña de esmalte afectado por la descomposición y colocará un relleno hecho de material fotopolímero. El precio del procedimiento es bajo, porque no es necesario depular el diente y sellar los conductos radiculares, como en la etapa de pulpitis.
Tratamiento de la forma media y profunda
Como en el caso con un defecto cario superficial, la base de la terapia es la eliminación de tejidos infectados y destruidos con la posterior restauración de la corona por restauración directa (relleno). Las diferencias clave se relacionan con el método de preparación de dientes para el llenado.
Antes de llenarse, la cavidad cariosa se trata con potentes antisépticos. El propósito de esta manipulación es matar todas las microflora que pueden conducir al desarrollo de la recaída. Las bacterias cariesgénicas son resistentes a la acción de los antibióticos en el 99% de los casos. Para destruirlos, se utilizan medios fuertes para la aplicación local.
Después del tratamiento con soluciones antisépticas y el aislamiento de la cavidad cariosa de los tejidos blandos, se realiza el relleno. El médico coloca un relleno hecho de material de polímero de curación de luz, restaurando la estética y la función del diente enfermo.
Si el diente está más de la mitad destruida, una restauración directa no será lo suficientemente efectiva. Se puede recomendar al paciente que reconstruya la parte de la corona del diente con una incrustación restauradora o por prótesis dentales, colocando una corona artificial hecha de cerámica, circonio o cerámica metálica en el muñón del diente.
Estas opciones de tratamiento ortopédico implican un depósito preliminar del diente, lo que aumenta significativamente su costo final. El costo de las coronas artificiales también debe agregarse al precio. Es obvio que el tratamiento temprano de la caries dental no solo le permite ahorrar un diente vivo, sino que también reduce significativamente el costo de la atención dental.
Tratamiento de pulpitis
La caries complicada por la pulpitis es mucho más difícil de tratar. Como regla general, se requieren dos, tres o incluso cuatro visitas a la clínica dental. En la primera visita, el médico perfora los tejidos dentales afectados, elimina los vasos y los nervios de los conductos radiculares, trata los canales con una solución antiséptica y coloca un relleno temporal.
En la segunda visita, se elimina el relleno temporal, los canales se vuelven a tratar con solución antiséptica y se sellan con sellador dental. El sellado de los canales es la clave para el tratamiento exitoso de la pulpitis. Si las cavidades permanecen en el canal, existe un mayor riesgo de infección, después de llenar el dolor y la recurrencia.
En la tercera visita, después de que el sellador dental se ha curado completamente, se realiza la restauración directa de la parte de la corona del diente con polímero de curación de luz. Algunos dentistas colocan el relleno en la segunda visita, pero esta es una estrategia incorrecta y se elige para ahorrar tiempo. Es mejor colocar el relleno después de que el sellador se ha curado por completo, lo que lleva varios días.
Conclusiones
El tratamiento con caries debe ser confiado a los profesionales. Es necesario ir a la clínica dental en la etapa de la mancha blanca: esto le permitirá preservar el tejido vivo en su totalidad, acelerar el tratamiento y reducir su costo. Varias opciones de autoayuda con remedios populares son adecuadas solo como medidas adicionales, así como el uso de pasta de dientes terapéutica.