Durante muchos siglos en nuestro mundo ha habido un culto a la fuerza. Este es un hecho que no requiere confirmación. Para estar convencido de esto, es suficiente recordar a los héroes musculosos de la mitología griega y los bogatiros rusos, que poseen fuerza excesiva. La fuerza se ha considerado durante mucho tiempo la prerrogativa de los hombres reales. Incluso Heródoto escribió sobre cómo el famoso atleta griego Milon Crotone bombeó los músculos, arrastrando a un ternero joven, convirtiéndose gradualmente en un toro adulto. El verdadero boom en el entrenamiento de fuerza ocurrió en la década de 1980. En ese momento, llegó la era de los culturistas y culturistas. Hasta la fecha, el componente de fuerza se incluye en cualquier complejo de entrenamiento. Está disponible para absolutamente todos.
¿Qué es el entrenamiento de fuerza?
Como regla general, los complejos de entrenamiento de fuerza clásica significan ejercicios con su propio peso o pesas, cuyo objetivo principal es desarrollar masa muscular. Al mismo tiempo, hay un gasto de energía intensivo. Hay una amplia gama de disciplinas deportivas en las que el entrenamiento de fuerza es fundamental. En particular, estamos hablando de levantamiento de pesas, levantamiento de pesas rusas, lanzamiento de disco y lanzamiento de bala. Además, el entrenamiento de fuerza a menudo forma la base del complejo de entrenamiento de los atletas en los deportes grupales. Los jugadores de fútbol profesionales, jugadores de baloncesto, jugadores de rugby, jugadores de voleibol, etc. a menudo recurren a este tipo de actividad física.
El entrenamiento de fuerza mejora la resistencia y la coordinación de los movimientos. Además, el entrenamiento de fuerza es un elemento obligatorio en la capacitación de servicios especiales: Emercom y Oficiales de Policía. En todos los demás casos, el entrenamiento de fuerza ayuda a fortalecer su cuerpo, hacerlo alivio, deshacerse de la piel caída, corregir las áreas problemáticas y mejorar la salud.
Conceptos básicos del entrenamiento de fuerza
El complejo de entrenamiento de fuerza se basa en los siguientes principios:
- El número de ejercicios y repeticiones está determinado por las características fisiológicas del cuerpo, el peso corporal y el objetivo establecido.
- El ritmo de los ejercicios depende directamente del nivel de condición física del atleta.
- La manipulación de peso puede hacer que la capacitación sea más productiva. El cambio periódico de carga permite al cuerpo activar el proceso de construcción de la masa muscular.
- El plan de entrenamiento se adapta a los objetivos del atleta.
Debe recordarse que en el proceso de entrenamiento intensivo de fuerza, solo aquellos músculos que se ven directamente afectados aumentan en el volumen. Para trabajar adecuadamente todo el cuerpo, es necesario hacer un plan de entrenamiento detallado, incluidos los ejercicios para bombear varios grupos musculares. La carga intensiva necesariamente debe alternarse con descansos para descansar. En cada caso individual, el período de recuperación puede tomar de uno a dos días. Si en el proceso de capacitación, trabaja todos los grupos musculares, no se recomienda entrenar todos los días. La opción óptima es alternar los entrenamientos. Por ejemplo, en un día enfatiza el bombeo de bíceps, en otro día trabaja en sus piernas y al tercer día trabaja en su espalda.
Para activar el trabajo de los músculos, es necesario tensarlos adecuadamente. Puede aumentar la presión en ciertos grupos musculares con la ayuda de pesos especiales: pesas, barras, expansores, etc. La mayoría de los ejercicios se realizan con resistencia al peso. Esto le permite crear una carga adicional en los músculos. Los pesos hacen que la capacitación sea más productiva. Especialmente cuando se trata de sentadillas, flexiones y pull-ups con un peso de trabajo.
A medida que se desarrolla la dinámica positiva del proceso de entrenamiento, el peso debe aumentar. Esto estimula los músculos. Comienzan a trabajar en un modo intensificado. Las fibras musculares simplemente no tienen tiempo para relajarse y acostumbrarse a la carga. Al elegir el peso inicial, es necesario guiarse por el principio de «12 repeticiones». El peso debe ser tal que pueda levantarlo doce veces en cada enfoque. Debe aumentarse gradualmente. Es extremadamente importante que los últimos enfoques se den un esfuerzo serio. En este caso, es importante superarse, mejorando el rendimiento de la fuerza del día a día. Si levantar pesas es demasiado fácil para usted, no tiene sentido en este ejercicio.
Al aumentar constantemente la carga, es necesario forzar a los músculos a crecer. El resultado de cualquier entrenamiento intenso es el microtrauma a las fibras musculares, que se desgarran durante la sobreexerción. Posteriormente, estos microtrraumas contribuyen a la construcción muscular muscular. En este caso, estamos hablando de hipertrofia muscular. El entrenamiento de fuerza es un elemento integral de la mayoría de los programas de acondicionamiento físico. Con su ayuda, puede activar el proceso de quema de grasa y formar el alivio del cuerpo. Además, el entrenamiento intensivo de fuerza le permite fortalecer el corsé muscular, hacer que el cuerpo se tienda, acelerar los procesos metabólicos.
Gracias al entrenamiento de fuerza proporciona una reducción en el porcentaje de tejido de grasa. Curiosamente: el proceso de pérdida de peso y reducción del volumen corporal no se activa no en el proceso de ejercicio, sino durante el período en que el cuerpo está en reposo. La importancia del entrenamiento de fuerza para el desarrollo de la fuerza y la resistencia difícilmente se puede sobreestimar. Son adecuados para diferentes grupos de aprendices, que afectan ciertos grupos musculares, contribuyendo a la corrección de la figura. En este caso, no solo se fortalecen los músculos, sino también las articulaciones y los tendones. Esto reduce significativamente el riesgo de enfermedades articulares y la probabilidad de lesiones. Podrá moverse correctamente e sin dolor.
Sin embargo, antes de comenzar el entrenamiento intensivo de fuerza, vale la pena recordar que, como cualquier otro tipo de actividad física, tiene una serie de contraindicaciones. Es importante evaluar adecuadamente el estado de su salud. Se recomienda someterse a un examen médico integral para identificar patologías y enfermedades crónicas que pueden verse agravadas por la influencia de las cargas de energía
¿Con qué frecuencia realiza entrenamiento de fuerza? No dude en comentar y estar atento para obtener más información.