Todos los médicos reconocen por unanimidad este tipo de enfermedad como una de las más graves. De todas las formas de estenosis, la lesión del canal de la zona cervical es más peligrosa. Esta condición es una patología crónica, en la que la luz en el centro del canal espinal se reduce debido a varias formaciones estructurales que son extrañas. Esto puede ser un tumor o una masa herniada, un tejido que sobresale después de una fractura, o un osteofito o cambios de tejido relacionados con la edad. El resultado es el mismo: el canal tiene una luz demasiado estrecha, y esto está lleno de complicaciones múltiples, como resultado de las cuales puede haber una pérdida de movilidad y discapacidad adquirida.
Estenosis del canal espinal cervical
Cómo ocurre la estenosis
Como regla general, la patología se diagnostica en pacientes después de 55 años de edad. Los hombres y las mujeres lo sufren por igual. La estenosis se puede ubicar en toda la columna vertebral. La lesión de la zona cervical se observa estadísticamente en una cuarta parte de los pacientes con este diagnóstico.
La estenosis o el estrechamiento del canal espinal se desarrolla como resultado de cambios degenerativos en la columna y los procesos naturales de desgaste y envejecimiento del cuerpo
Se sabe que el canal espinal contiene las vías principales de la médula espinal con todas sus ramas laterales.
Rutas de dirección de la médula espinal
Cuando el espacio asignado al cerebro se estrecha, la presión sobre el cerebro aumenta. Se produce dolor, el impulso del cerebro deja de pasar. Debido a esto, no recibir «comandos», reduzca la sensibilidad de la parte del cuerpo, hasta el cese del funcionamiento.
¿Por qué disminuye la parte espacial del canal ubicada en la cavidad espinal?
Por cierto. Si estamos hablando de causas relacionadas con la edad, entonces después de sesenta, el cuello, que tiene muchos vasos grandes, a través de los cuales se suministra el tejido cerebral nutricional, deja de funcionar normalmente. En él, se producen cambios en las estructuras que ejercen presión sobre los conductos venosos y arteriales. Los canales de los conductos se estrechan, causando una violación del flujo sanguíneo. Eso es estenosis.
En esta enfermedad, que afecta a las personas de mediana edad, el canal cervical se inclina por segmentos vertebrales deformados, formaciones, otras causas mecánicas.
Hay una serie de factores que contribuyen a la apariencia y la propagación de la estenosis.
Causas de la enfermedad
Para identificar posibles causas, es necesario clasificar primero la enfermedad en varios tipos. Hay estenosis congénita y estenosis adquirida. Las causas de ellas, por supuesto, son diferentes.
Patología congénita
A su vez, hay dos tipos: lateral y central. En la primera variante, el espacio en el que se encuentran las ramas de las raíces cerebrales se reduce (otro nombre es lateral).
En el segundo canal central reducido a una reducción significativa en su volumen.
Leer también:
Estenosis del canal espinal en el esquema
Patología adquirida
Este tipo puede ser causado por una enorme lista de diferentes enfermedades a las que está expuesta la columna vertebral humana.
- Daño directo mecánico.
- Osteocondrosis cervical.
Osteocondrosis cervical
¿Qué es la hipertrofia del ligamento amarillo?
Espondyloartrosis
Hernia
Espondilolistesis
También hay un tipo mixto que combina ambas causas.
Cojín de masaje para cuello y hombros
Por qué se desarrolla la enfermedad
La causa principal, resultante de causas secundarias, se convierte en degeneración tisular. Es este proceso el que acompaña a los fenómenos distróficos.
Por cierto. Para sentir compresión, puede cubrir el tobillo o la muñeca con la mano y apretar. Si aprietas cada vez más, la sensación, al principio simplemente desagradable, será reemplazada por un dolor severo. Lo mismo sucede con el canal espinal, que se comprime desde el exterior, lo que hace que se estreche.
Por supuesto, el proceso no ocurre de repente. Se desarrolla durante muchos años. Las sensaciones de dolor aumentan paso a paso y gradualmente. En este momento, la enfermedad se vuelve crónica. Y un día llega un momento en que el dolor se vuelve crítico, y el problema debe resolverse quirúrgicamente.
Estenosis del canal espinal
Clasificación de estenosis
La enfermedad se puede dividir en tres grupos de acuerdo con los factores causales.
- La estenosis hereditaria, denotada como congénita, se llama así porque, como muchas patologías hereditarias, comienza a desarrollarse en el útero, sino porque su desarrollo ocurre debido a la presencia de enfermedades congénitas de la columna vertebral.
- La estenosis degenerativa se considera adquirida. Toma su desarrollo con el comienzo de los cambios destructivos degenerativos que ocurren debido a enfermedades o lesiones.
- La estenosis combinada es de tipo mixto y combina las causas congénitas y las adquiridas.
La estenosis degenerativa es una consecuencia del proceso de envejecimiento natural de la columna vertebral
Como ya se señaló, la estenosis se clasifica anatómicamente en dos tipos.
- Uno es central, dando una pérdida de volumen del canal, es decir, una reducción en la distancia entre las paredes laterales, ya sea posterior y anterior, o un radio que se estrecha.
- Lateral, llamado lateral, establece una disminución en el volumen de los pasajes en los que van las ramas de las raíces espinales.
Sintomatología
A qué quejas se debe prestar atención para ir al médico a tiempo y, habiendo diagnosticado la enfermedad, comenzar su tratamiento.
Los síntomas se manifiestan dependiendo de qué forma de estenosis sufre el paciente.
Con compresión de las terminaciones nerviosas:
Leer también:
- Se producirá la paresis;
- problemas del tendón;
- Los reflejos disminuirán.
Tipos de paresis
Con compresión del canal:
- debilidad en las extremidades superiores e inferiores;
- «Algodín» en el cuerpo;
- «agujas» en el cuerpo;
- perturbación de sensaciones táctiles;
- pérdida de orientación de las extremidades con ojos cerrados;
- marcha inestable;
- movimientos torpes;
- incapacidad para realizar actividades físicas;
- problemas para ir al baño;
- problemas de intimidad.
Cuando el canal se comprime, se observan debilidad y torpedad
El resultado de toda la sintomatología en ausencia de medidas de tratamiento es la parálisis.
- Con cualquier forma de estenosis, los síntomas ocurrirán gradualmente. Al principio puede haber dolor en el cuello, al principio solo cuando se inclina o gira la cabeza, y luego dura permanentemente.
- Con el tiempo, el síndrome de dolor se irradia en la escápula, luego al brazo.
- Comenzará a ocurrir un dolor de cabeza regular, y el paciente experimentará dolor principalmente en el área occipital, lóbulos temporales y arcos supraorbitales. El dolor se acompaña de mareos.
Los dolores de cabeza están acompañados de mareos
Con la estenosis, es posible la disfunción respiratoria
A medida que la enfermedad se apodera del cuerpo, los síntomas se encuentran cada vez más bajos, tomando todo el cuerpo.
Diagnóstico
Obviamente, con el diagnóstico más temprano posible, la posibilidad de erradicar la enfermedad es mucho mayor. Además, esto ayudará a evitar situaciones patológicas graves.
La enfermedad es diagnosticada por una serie de métodos especiales.
Mesa. Métodos de diagnóstico de estenosis.
Examen inicial
Radiografía
Mielograma
Tomografía por computadora
Tomografía de resonancia magnética
Después de un diagnóstico exhaustivo e integral, el médico comienza inmediatamente al tratamiento, que siempre se caracteriza por un enfoque integral y se individualiza.
Si desea aprender con más detalle cómo tratar la estenosis del canal espinal en la región lumbar, así como considerar métodos alternativos de tratamiento, puede leer un artículo al respecto en nuestro portal.
Tratamiento de la estenosis cervical
¿Por qué el tratamiento requiere un enfoque integral? Porque la causa de la patología suele ser una enfermedad que requiere exactamente una terapia compleja. No estamos hablando aquí sobre un método quirúrgico, que se utiliza como último recurso. Si es posible, en el momento del diagnóstico, el médico primero siempre prescribe un tratamiento conservador. Comienza con la terapia farmacológica.
Leer también:
Mesa. Formas de tratamiento conservador de la estenosis.
Receta de medicamentos
Al paciente se les prescribe no esteroides: «ketolong», «meloxicam», «dicloberl», «piroxicam» y varios otros. Tienen un efecto analgésico, reducen el grado de inflamación, eliminan el dolor.
Los corticosteroides se inyectan en la columna: «dexametasona», «diprospan», «polcortolon» y otros. Alivian la hinchazón y nivelan la compresión de las estructuras espinales.
Para reducir la hinchazón y la presión sobre el órgano, las drogas diuréticas también se usan, por ejemplo, «Lasix».
Procedimientos del curso de fisioterapia
Se utilizan electroforesis con novocaína y otros procedimientos.
Curso de masaje
Gimnasia terapéutica
Acupuntura
Tracción (tracción) de la zona cervical del arco vertebral
Terapia manual
Tracción de la columna cervical
Tratamiento quirúrgico
Los métodos quirúrgicos se utilizan cuando los métodos conservadores no aportan el efecto esperado, o si la complicación de la enfermedad amenaza la capacidad de trabajar, salud o vida del paciente.
Existen varios métodos de tratamiento quirúrgico para la estenosis. El más efectivo y utilizado con mayor frecuencia puede considerarse tres de ellos.
-
Laminectomía. Esta es una técnica descompresiva que implica la eliminación de la estructura que es la causa del estrechamiento del canal. Esto puede ser una formación de cualquier tipo, desde un osteofito hasta un tumor. Una vez que se elimina, la luz se amplía y el canal puede comenzar a funcionar normalmente a plena capacidad.
Laminectomía
Estabilización espinal utilizando un sistema transpedicular
Implante interóseo
Consecuencias de la enfermedad
Esta información es importante porque en algunos casos, la estenosis comienza y continúa durante algún tiempo prácticamente asintomático. Las manifestaciones que el paciente se da cuenta y reacciona para comenzar en un momento en que la enfermedad ya se ha convertido en una forma crónica.
Precios para los masajeadores
¡Importante! Es por esta razón que el diagnóstico preventivo se lleva a cabo en pacientes de mediana edad y superior. La estenosis cervical debe detectarse lo antes posible.
Si la enfermedad se captura en una etapa temprana, puede deshacerse de sus síntomas y curarse casi por completo por métodos conservadores en seis meses. A lo sumo, cuando la enfermedad está al borde de la transición a una forma crónica, la terapia llevará un año.
Si la estenosis no se trata durante años, hay cada vez menos posibilidades de aliviar los síntomas y ahorrar al paciente de las consecuencias.
Posibles complicaciones de la estenosis.
-
Licor: exceso de presión de líquido en la médula espinal.
Composición de licor
Hipoxia del cerebro
Trazo, letreros
Isquemia cerebral
Prevención
Las medidas preventivas no siempre son efectivas, especialmente en estenosis congénita o combinada.
Leer también:
Sin embargo, se debe tener cuidado para mantener una postura recta en todo momento, especialmente cuando está sentado.
Si desea saber con más detalle cómo corregir la postura en un adulto, ya sea posible, así como considerar formas y métodos para combatir el slucking, puede leer un artículo al respecto en nuestro portal.
Tres reglas simples para una postura perfecta
Precios para corsés ortopédicos y correctores de postura
- También se recomienda comer constantemente una dieta adecuada para evitar la obesidad y la avitaminosis.
- Durante el día, puede realizar ejercicios preventivos de calentamiento y estiramiento para el cuello.
- Tener chequeos preventivos.
- Comuníquese oportunamente con un médico a los primeros síntomas alarmantes que indican cualquier cambio en el cuerpo.
Es importante consultar a un médico a tiempo para evitar complicaciones de la enfermedad.
La estenosis de la zona cervical de la columna es una patología grave que está bastante extendida como para que cada persona que siga su salud pueda ocuparse de su prevención de todas las formas posibles. Y si se diagnostica la enfermedad, es necesario comenzar inmediatamente el tratamiento para deshacerse de los síntomas y nuevamente llevar una vida sana y completa.