Las hemorroides son una enfermedad del sistema venoso, acompañado de sensaciones desagradables o dolorosas en el ano, sangrado periódico y la aparición de ganglios hemorroidales. Las venas alrededor del recto se inflaman y se dilatan, llenándose de sangre. Así se forman los golpes dolorosos. A menudo, las hemorroides ocurren después del parto, ¿cómo tratar dicha patología?
¿Qué son las hemorroides? Sus tipos, síntomas, etapas
Ejercicios como prevención de hemorroides
Hay un estereotipo que solo las personas mayores sufren de hemorroides, pero esto está lejos de ser cierto. Las mujeres embarazadas y las madres jóvenes también caen en el grupo de riesgo. Durante el embarazo, las paredes de los vasos sanguíneos se debilitan, y la presión sobre la pequeña pelvis es enorme. Evite las hemorroides en este caso es extremadamente difícil. Alrededor del 40% de las mujeres que esperan un bebé se quejan de esta dolencia. Los dolores de parto también pueden provocar la aparición de nodos hemorroidales.
A menudo, las mujeres están avergonzadas de ir a un especialista con este delicado problema y comunicarse en foros, compartir información sobre las causas de las hemorroides después del parto, cómo tratarlo y qué remedios son más efectivos. Confiando en el consejo de extraños, las madres jóvenes se exponen al peligro. Después de todo, solo un especialista competente después de un examen exhaustivo, teniendo en cuenta todas las características individuales puede prescribir un tratamiento adecuado. Los síntomas de las hemorroides incluyen:
- Ardor y picazón en el recto.
- Sangre y dolor después de la defecación. Después de un tiempo, el dolor puede disminuir y luego reaparecer al vaciar los intestinos.
- Los nodos hemorroidales prolapsos, son fácilmente palpables y pueden variar en tamaño de un guisante a una cereza. Por lo general, causan molestias al caminar o sentarse.
- Inflamación y fisuras anal. Estas cosas pueden causar muchos problemas y estropear el maravilloso momento de la maternidad.
- Una sensación de vaciado insuficiente del recto.
No subestimes el peligro de esta enfermedad. Después del parto, la inmunidad de una mujer se debilita, y las hemorroides solo agravan aún más el problema. Además de una gran cantidad de sensaciones desagradables, nodos hemorroidales, las fisuras pueden convertirse en el objetivo de la infección. El sangrado puede causar anemia, lo cual es extremadamente peligroso para las mujeres embarazadas y lactantes. Además, las hemorroides son una de las causas del cáncer. Por lo tanto, no debe tomarse a la ligera. En los primeros signos de hemorroides, es aconsejable consultar a un especialista. Hay dos tipos comunes de hemorroides:
- Hemorroides internas. Los nodos hemorroidales se encuentran dentro del intestino, no son visibles, pero este tipo de hemorroides se diagnostica fácilmente por palpación. Es el más peligroso, ya que la probabilidad de sangrado profuso es bastante alta.
- Hemorroides externas. Los golpes son fácilmente palpables, ubicados en el exterior. El nodo puede ser uno o un clúster completo alrededor del ano. Este tipo de hemorroides es más fácil de tratar.
En el curso de la enfermedad hay cuatro etapas:
- La primera etapa se acompaña de hemorragias no serias a corto plazo y sensaciones dolorosas durante la defecación.
- En la segunda etapa, aparecen nódulos hemorroidales. Se pueden detectar después de empujar y reposicionarse fácilmente de forma independiente.
- La tercera etapa se caracteriza por un prolapso frecuente de «golpes» durante la defecación e incluso la tos. Los nódulos se reposicionan.
- La cuarta etapa es la más peligrosa. Está acompañado de ardor, dolor en el ano. El dolor prácticamente no desaparece, aparece durante la sesión, el movimiento, la defecación. Hay un sentimiento de un objeto extraño en el recto. El sangrado es posible.
El tratamiento debe iniciarse en los primeros signos y no llevar la enfermedad a la última etapa de agonización.
Causas, diagnóstico y consecuencias de las hemorroides
Una de las drogas para el tratamiento de hemorroides
Para evitar la apariencia de una molestia como las hemorroides, debe saber por qué aparece. Considere las causas comunes de los nodos hemorroidales. Estrés en la pequeña pelvis durante el embarazo. En este momento, el nivel de progesterona de sangre de una mujer aumenta, que actúa de manera relajada en las paredes de los vasos sanguíneos y promueve su estiramiento. Al mismo tiempo, con el crecimiento del bebé aumenta la carga en la pequeña pelvis y aumenta la presión intraabdominal. Todo esto conduce a la estasis de sangre en los vasos pélvicos y luego a la formación de bultos hemorroidales.
- Parto: Incluso si el embarazo fue exitoso sin hemorroides, el proceso del parto en sí puede provocar hemorroides. Durante los dolores de parto, el esfínter recibe una carga enorme. La cabeza del bebé, al pasar por el canal del parto, presiona los órganos pélvicos, lo que aumenta la presión en los vasos. Es muy importante pujar correctamente y escuchar a los obstetras, para no causar tensiones innecesarias que interfieran entre la madre y el niño.
- Constipación. Este problema no concierne sólo a las mujeres embarazadas, sino que lo enfrentan muchas personas en nuestro tiempo.
- Una dieta inadecuada, ejercicio insuficiente, estar sentado frente a la computadora todo el día: todo esto conduce inevitablemente al estreñimiento. Y provocan a su vez otros problemas, como hemorroides y fisuras anales.
- El uso de medicamentos hormonales. La anticoncepción hormonal, especialmente a largo plazo, puede provocar un debilitamiento de las paredes de los vasos sanguíneos y hemorroides. A menudo, el médico prescribe, junto con hormonas, medicamentos que mantienen el tono de los vasos sanguíneos.
- Exceso de peso. Al tener un hijo, las mujeres inevitablemente aumentan de peso. Desafortunadamente, el aumento de carga en los órganos pélvicos, causado por kilos de más y un metabolismo inadecuado, provocan la aparición de bultos hemorroidales.
- Predisposición hereditaria. Si alguien de su familia ya ha padecido esta enfermedad, existe la posibilidad de que usted herede los problemas venosos. La prevención es necesaria, de lo contrario no se pueden evitar las hemorroides.
El diagnóstico de hemorroides posparto consiste en examen del ano y palpación. Si es necesario, el médico puede prescribir un examen endoscópico o radiológico del recto para detectar hemorroides internas. Si no se inicia el tratamiento a tiempo, las consecuencias de una enfermedad desatendida pueden ser deplorables. Los nódulos prolapsados inicialmente no son difíciles de corregir, pero luego se caen constantemente incluso en un estado de calma. Después de un tiempo, se produce necrosis tisular, que puede provocar un sangrado abundante. La pérdida constante de sangre provoca anemia. Si una mujer está embarazada, el bebé también sufrirá.
Sin el tratamiento adecuado, la enfermedad progresará y provocará nuevos problemas. Otras consecuencias desagradables de las hemorroides incluyen la inflamación del recto e incluso el cáncer.
Tratamiento de hemorroides
El tratamiento de las hemorroides en mujeres que amamantan debe excluir todas las sustancias que puedan dañar al bebé. Durante el embarazo, el círculo de medicamentos autorizados es aún más reducido. La medicina popular tampoco es completamente segura. Incluso en el caso de una tercera o cuarta etapa desatendida, se intenta retrasar la intervención quirúrgica lo más posible. Por tanto, la automedicación es extremadamente peligrosa. Prescribir medicamentos y controlar la situación debe ser un médico. En el tratamiento farmacológico, el médico prescribe supositorios, ungüentos y pastillas que alivian la inflamación, fortalecen las paredes de los vasos sanguíneos y alivian el dolor. A veces, en la etapa inicial de las hemorroides, a la mujer embarazada no se le trata en absoluto, sino que solo se le prescriben dietas y medicamentos ligeros para aflojar.
Lea también:
¿Qué puede prescribir el médico en el posparto?
- Natalcid: supositorios, permitidos durante la lactancia. Curan fisuras, detienen el sangrado, alivian la inflamación.
- Alivio: supositorios y ungüentos a base de aceite de hígado de tiburón. Tiene un efecto cicatrizante, analgésico y desinfectante. Más a menudo se recetan supositorios, ya que son más cómodos de usar. Después de usar la pomada, cada vez que necesite enjuagar la boquilla.
- Proctoglivenol: ungüentos y supositorios. Alivia el dolor, la inflamación, apoya el tono de los vasos sanguíneos. Actúa con bastante rapidez y seguridad.
- Dufalac o Normase son preparados a base de lactulosa que normalizan la función intestinal. Excelente ayuda con el estreñimiento, seguro durante el embarazo. Dependiendo de la tolerancia individual, puede haber aumento de gases y sensaciones dolorosas en el abdomen.
- Fitomucil – polvo soluble a base de fibras vegetales. Previene el estreñimiento, no provoca sensaciones dolorosas, su uso no está limitado durante el embarazo y la lactancia.
- Neo-anuzol: supositorios con acción cicatrizante y antiinflamatoria, seguros durante la lactancia.
Nutrición adecuada: prevención de hemorroides.
No olvides que el tratamiento de las hemorroides debe ser complejo. Además de tomar medicamentos, es necesario recordar la nutrición, el ejercicio y el régimen de bebida adecuados. De lo contrario, el tratamiento tendrá un efecto a corto plazo. A veces, ante los primeros signos de alivio, las mujeres interrumpen el tratamiento y nuevamente se olvidan de sí mismas y se ocupan únicamente del niño. Esto es inaceptable. El curso del tratamiento debe completarse por completo para excluir la reaparición de la enfermedad. Cumplir con todas las prescripciones del médico debe ser de varias semanas a dos meses.
Si el tratamiento farmacológico no ayuda, es posible la intervención quirúrgica en las últimas etapas de la enfermedad. En este momento, la mujer deja de amamantar al bebé, ya que la operación implica tratamiento hospitalario y antibióticos. De acuerdo con el médico, el tratamiento farmacológico se puede combinar con la medicina popular. No todo lo que recomienda la medicina popular es seguro. No es necesario abusar de varias hierbas, ya que puede provocar alergias. El tratamiento aceptable con remedios caseros puede incluir los siguientes métodos. Puedes congelar una decocción de manzanilla y aplicar estos cubitos de hielo, envueltos en una gasa, en el ano. No permita la hipotermia.
No dañes los baños de decocción de cáscaras de cebolla. La decocción debe tener un color marrón intenso. Puede aplicar un hisopo de algodón empapado en aceite de espino amarillo durante 15 minutos sobre las protuberancias hemorroidales. Antes de comer conviene tomar una infusión de jugo de aloe y miel natural. Esto no solo ayudará a mejorar la digestión, sino que también fortalecerá el sistema inmunológico.
Prevención de hemorroides antes y después del parto.
Sin duda, las hemorroides son mucho más fáciles de prevenir que de curar. Para no sufrir esta enfermedad después del parto, debes cuidar tu salud durante el embarazo e incluso antes. Efectivos son los ejercicios físicos que fortalecen los músculos pélvicos. Éstos son algunos de ellos:
- Los ejercicios de Kegel. Consisten en apretar los músculos del perineo y del esfínter. Es mejor hacerlos antes del embarazo. Esto ayudará a evitar no solo las hemorroides, sino también las roturas durante el parto.
- Caminar durante el embarazo ayudará a suministrar oxígeno al bebé y no permitirá que la sangre se estanque en los vasos.
- Ejercicios «tijeras» y «bicicleta», acostado boca arriba.
- Tumbado boca arriba, levante la pelvis, apoyándose en los hombros y los pies. Quédese brevemente en el punto superior. Este ejercicio no sólo fortalece las paredes de los vasos sanguíneos, sino que también ayuda a las madres jóvenes a combatir el exceso de peso y la celulitis, tensando los músculos de los glúteos.
- A veces, el estreñimiento y las hemorroides son causados por un comportamiento sedentario forzado. En caso de amenaza de aborto espontáneo, a la mujer embarazada se le prescribe reposo en cama. Por supuesto, en estos casos se excluyen los ejercicios y las largas caminatas, pero esto no significa que deba dejar de moverse por completo. Cuando pase el período crítico, podrá iniciar lentamente caminatas de cinco minutos. Deben suspenderse cuando aparezcan sensaciones desagradables.
- No debes olvidarte de la higiene. Después del parto, es necesario tener especialmente cuidado para mantener los genitales limpios, si es posible lavar después de vaciar los intestinos, para renunciar al papel higiénico a favor de las toallitas húmedas.
- Es importante beber suficiente agua, 1. 5-2 litros al día. Exactamente agua, purificada y sin hervir. Esta cantidad no incluye sopas, jugos, té, café, productos lácteos fermentados. A veces, las mujeres embarazadas limitan la cantidad de agua que beben debido al posible edema. Pero 2 litros de agua al día son una cantidad aceptable en ausencia de otros líquidos. También es necesario reducir la cantidad de sal en los alimentos, ya que conserva el agua, de la cual aumenta la amenaza de edema.
- La nutrición adecuada ayudará a prevenir la formación de hemorroides. Sin embargo, no significa una dieta estricta. La lactancia materna y las mujeres embarazadas son altamente deseables para rechazar una dieta nutritiva. Es suficiente para reducir el consumo de dulces, harina, picante, ahumado y frito, así como arroz, repollo, legumbres (reduce, pero no elimina).
- Agregue a la dieta de fruta fresca, cereales, pan de salvado (si no hay acidez estomacal), pescado, carne, vegetales, ensaladas con aceite vegetal, miel (en ausencia de alergias). El té fuerte, el café, el cacao, el chocolate deben excluirse, ya que provocan estreñimiento y, en consecuencia, hemorroides.
- Si no se puede evitar el estreñimiento, no necesita usar laxantes todo el tiempo. Puede usar agentes de aflojamiento leve o preparaciones basadas en fibra que normalizan la función intestinal. Las decocciones de las ciruelas ciruelas y los albaricoques también son útiles.
- Los supositorios de glicerina a menudo salen del estreñimiento, pero su uso constante puede conducir a una violación del peristalsis intestinal.
Sin lugar a dudas, las hemorroides son mucho más fáciles de prevenir que curar. De modo que después del parto no está atormentado por esta enfermedad, debe cuidar su salud durante el embarazo e incluso antes.
Embarazo y hemorroides.¿Como evitar? La respuesta a esta pregunta que puede aprender del video: