Hidromielia de la médula espinal

Desafortunadamente, durante mucho tiempo, las enfermedades relacionadas con la médula espinal siguieron siendo un misterio para la humanidad. El diagnóstico era posible solo cuando la enfermedad progresó y se dio a conocer. Naturalmente, en este caso, se minimizaron las posibilidades de cura o alivio del dolor.

Hidromielia de la médula espinal

Hidromielia de la médula espinal

Hoy, gracias a los diagnósticos de radiación bien desarrollados, la mayoría de las enfermedades se pueden detectar en una etapa temprana, cuando la enfermedad no tiene síntomas pronunciados. Tal «encontrar» puede ser hidromielia de la médula espinal. Predominantemente se encuentra en la región cervical, pero hay casos en los que se encuentra en el área del pecho.

¿Qué es la hidromielia?

La hidromielia es una condición rara en la que hay un agrandamiento del canal espinal, lo que conduce a un aumento en el líquido y la presión en esta área.

Si esta patología no se trata, el canal se dilatará cada vez más, causando alteraciones sensoriales. Esta expansión conduce a la presión sobre la columna y los nervios en el área dañada.

En la hidromia, hay una ampliación del canal en el que se encuentra la médula espinal

Con hidromielia, hay una dilatación del canal en el que se encuentra la médula espinal

El proceso patológico a menudo afecta la médula espinal en sí, lo que puede crear una seria amenaza para la salud y la vida de una persona.

Los términos «hidrosiringuielia» y «siringomielia» a menudo se mencionan en la literatura médica.¿Tienen algo en común?

Hidrosiringomielia

Hidrosiringomielia

Hidrosiringomielia

¿Por qué se desarrolla la hidrosiromielia?

Hay muchas razones para el desarrollo de tal enfermedad. El principal problema es que su base a menudo se origina en la infancia (a menudo incluso en los primeros días de vida), y los síntomas pueden aparecer incluso en 40 años.

Las causas de la enfermedad dependen de su tipo. Se distinguen dos tipos de hidromielia.

  1. Idiopático o verdadero. Tal diagnóstico se realiza si es imposible detectar la causa raíz de la circulación problemática del licor en el canal espinal. La única causa de la verdadera hidromielia son los trastornos del desarrollo congénito.
  2. Secundario.

Hay varias causas para el desarrollo de hidromielia secundaria:

  • Anomalías congénitas en el área de la unión craniovertebral en la columna cervical. En este punto, se unen la columna y el cráneo. Dichas patologías incluyen la enfermedad de Arnold-Chiari, la ubicación anormal de la dentición de la segunda vértebra cervical, el desplazamiento hacia arriba del agujero occipital y los cóndilos occipitales;
  • Tumores en el agujero occipital o alrededor de la médula espinal. Y el tumor puede ser benigno o maligno;
  • diversas lesiones al cráneo o la columna vertebral;

Una de las causas del desarrollo de la hidromielia es la lesión de la médula espinal

Las lesiones de la médula espinal son una de las causas del desarrollo de hidromielia

  • procesos inflamatorios que involucran la médula espinal;
  • enfermedades infecciosas que involucran la médula espinal o lo que la rodea;
  • hidrocefalia. Esto implica una interrupción de la salida del líquido cefalorraquídeo en la cavidad craneal;
  • La enfermedad de Paget, en la que se interrumpe la circulación natural de sustancias en el cuerpo, lo que lleva al hecho de que los tejidos viejos no pueden ser reemplazados por otros nuevos. Esto conduce a la deformación del cráneo y la columna vertebral;
  • hemorragias en el cerebro o la médula espinal;
  • Un quiste lleno de líquido en el área de la fosa craneal posterior.

Vale la pena señalar que muchos médicos no están de acuerdo con esta clasificación. La mayoría cree que la verdadera forma de la enfermedad puede llamarse solo la que surgió debido a las malformaciones congénitas del sistema musculoesquelético. De lo contrario, la enfermedad se reconoce como hidrosirinelia.

Leer también:

Sintomatología de la enfermedad

Signos característicos del desarrollo de hidromielia:

  • Pérdida de sensibilidad normal en el cuello y la parte posterior del área del pecho;
  • Azule, inflamación e hinchazón de los dedos de las manos;
  • Dolor severo en las extremidades superiores. Si la enfermedad progresa, parálisis;
  • empeorando el sueño;
  • mayor sudoración;
  • atrofia del tejido muscular a lo largo de la columna;
  • espasmo muscular, calambres;
  • necrosis tisular;
  • agrandamiento de ganglios linfáticos;

Un síntoma de hidromielia es los ganglios linfáticos agrandados.

Síntoma de hidromielia: ganglios linfáticos agrandados

  • temperatura corporal elevada, escalofríos que no desaparecen durante mucho tiempo y conducen a la fiebre;
  • deformación de la columna en el área afectada;
  • dolor en el área afectada, que aumenta con cualquier movimiento;
  • Percepción incorrecta de diferentes temperaturas.

En un paciente, dependiendo de la causa, la enfermedad puede manifestarse de manera diferente, por lo que la presencia de todos los síntomas no es necesariamente para la sospecha de hidromielia. Para hacer un diagnóstico preciso e identificar los desencadenantes, es necesario un examen exhaustivo, que a menudo se realiza en un entorno hospitalario. Las radiografías, la resonancia magnética, las tomografías computarizadas y los análisis de sangre se usan más comúnmente.

Haciendo el diagnóstico

La resonancia magnética se puede utilizar para detectar la posición exacta de las cavidades y el tamaño hidromilílicos; generalmente tienen un diámetro de 2 a 4 mm y llenos de licor. Si las cavidades son pequeñas, la sección transversal de la médula espinal no está dilatada.

Si el paciente es diagnosticado con hidrosiromielia, las imágenes de resonancia magnética mostrarán cavidades en forma de huso llenas de licor y no acumulan agente de contraste. En este caso, la sección transversal de la médula espinal se dilatará.

La resonancia magnética ayudará a determinar la posición exacta de las cavidades hidromilílicas

La resonancia magnética ayudará a determinar la posición exacta de las cavidades hidromiélicas.

Los médicos también utilizan la electromiografía, para evaluar el tono muscular. Este método también da una idea del volumen de líquido cefalorraquídeo.

Gracias a estos métodos de diagnóstico, el especialista puede realizar un diagnóstico certero y prescribir un tratamiento.

Tratamiento de la enfermedad

Una de las características de esta enfermedad es que no siempre se manifiesta en forma de síntomas. Es posible que una persona ni siquiera sepa que está enferma. Si la enfermedad se detecta accidentalmente durante una resonancia magnética, el tratamiento, por regla general, no se realiza.

Si desea conocer con más detalle cómo se realiza el procedimiento de resonancia magnética de la columna y también considerar cuándo se muestra la investigación por resonancia magnética, puede leer un artículo al respecto en nuestro portal.

De lo contrario, cuando la enfermedad se desarrolla rápidamente y se manifiesta, el tratamiento lo selecciona un neurólogo y un neurocirujano. Trate esta enfermedad con mucho cuidado debido a que se desarrolla principalmente en áreas «problemáticas» como el cuello o la espalda.

Los métodos de tratamiento serán elegidos por médicos dependiendo de la causa de la hidromielia

Los médicos elegirán los métodos de tratamiento según la causa de la hidromielia.

Para tratar la enfermedad, primero es necesario identificar y corregir la causa de la circulación problemática del licor. Esto no es difícil de hacer si la hidromielia se produjo debido a enfermedades infecciosas, procesos inflamatorios, traumatismos o hemorragias.

Leer también:

En el caso de lesiones tumorales y metastásicas, primero es necesario extirpar quirúrgicamente las neoplasias y luego abordar el tratamiento de las consecuencias de la hidromielia. Si la patología es congénita, es difícil de tratar, pero en algunos casos la neurocirugía reconstructiva puede aliviar la afección.

En general, la enfermedad se puede eliminar normalizando la circulación del licor. Esto se hace instalando una derivación especial, gracias a la cual es posible establecer la salida de líquido del canal cerebroespinal.

La hidromielia, que se desarrolla en la columna torácica o cervical, se puede curar con la ayuda de operaciones de derivación. Pero hay casos en que la terapia se lleva a cabo con la ayuda de medicamentos. Muy a menudo al paciente se le prescribe «Dibazol», «Milgamma» y «Diacarb». Estos medicamentos deben administrarse por vía intramuscular. La dosis la selecciona el médico individualmente para cada paciente.

«Milgama»

Para aliviar la afección, se recomienda que el paciente realice regularmente ejercicios sencillos o yoga. Los ejercicios más útiles serán las sentadillas y las flexiones del torso. Es importante recordar que deben realizarse con mucho cuidado, sin movimientos bruscos; de lo contrario, la afección solo puede empeorar.

Si desea conocer con más detalle cómo realizar clases de yoga para la espalda y la columna, así como considerar el complejo con ilustraciones fotográficas, puede leer un artículo al respecto en nuestro portal.

Es importante ajustar la nutrición: para ello es necesario excluir de la dieta los alimentos «nocivos», como los fritos, ahumados y grasos, y cambiar a gachas, frutas y verduras. Coma con frecuencia, pero rara vez: por ejemplo, 5-6 veces al día en porciones de 200-300 g.

Métodos de uso frecuente y no tradicionales: hirudoterapia. Gracias a la hirudina, que las sanguijuelas medicinales liberan cuando «succionan» la piel del paciente, mejora la circulación sanguínea y acelera el metabolismo, lo que tiene un efecto positivo tanto en el estado general como en la eliminación de la enfermedad. Muchos pacientes temen este método porque creen que es antihigiénico, pero esto es un error: cada sanguijuela se usa solo una vez en la vida, después de lo cual se desecha.

Si inicia el tratamiento a tiempo y lo realiza correctamente, puede evitar la progresión de la hidromielia y el empeoramiento de la situación.

Remedios populares para la hidromielia.

A menudo se utilizan remedios caseros para deshacerse de la hidromielia. Algunos de ellos se enumeran a continuación.

Leer también:

Nombre Descripción del remedio
Decocción de coníferas Se vierten 300 g de agujas de pino con un litro de agua hervida y se dejan durante media hora. La decocción se toma después de las comidas dos veces al día.
Tintura de cinquefoil Se vierten 30 g de materias primas con 0, 7 litros de vodka o alcohol. El medicamento se incuba durante al menos 14 días, después de lo cual se toman de 4 a 5 gotas por día.
manzanilla con menta Es necesario tomar una cucharada de manzanilla y mezclar con dos cucharadas de menta. La mezcla se vierte con agua hirviendo y se mantiene en un baño de vapor durante unos 10 minutos. El preparado se toma por la mañana y antes de acostarse durante 30 días.
Melisa con piel de naranja Se debe verter una cucharada de melisa y cáscara con agua hirviendo y dejar reposar durante una hora. Luego debes agregar miel (no más de una cucharadita) y 20-25 gotas de valeriana. El medicamento se toma 4 veces al día durante un mes.
Bardana Las hojas de bardana se deben cocinar al vapor por un tiempo y luego aplicarlas en el área dolorida, fijándola con una venda. Una forma no menos eficaz es la hierba de bardana, que se puede comprar en la farmacia y preparar. Se debe aplicar una venda de gasa humedecida con la decocción en la zona afectada y mantenerla durante al menos 2 horas.
Tortillas Con harina de centeno y agua se recomienda hacer un pan plano y «calentarlo» en una sartén sin aceite o en el horno. Se aplican tortillas calientes en la zona dolorida hasta que se enfríe.
Comprimir de hojas de abedul Es necesario cocer al vapor las hojas de abedul y hacer una compresa con un paño de lino. Mantenga dicha compresa durante al menos 3 horas.
Semillas de lino y ajenjo. Se recomienda aplicar semillas de lino y ajenjo en la zona dolorida. Los ingredientes se colocan en una pequeña bolsa de tela y se fijan en la zona afectada.
Infusión de raíz de rábano picante La raíz de rábano picante se debe rallar finamente y exprimir todo el jugo. En el jugo, en una proporción de 1:1, es necesario agregar alcohol o vodka. Este remedio es excelente para el tratamiento del dolor de cuello.
Tintura de saúco Para prepararlo, debes verter 400 g de hierbas con un litro de vodka. El remedio se infundirá durante 9 días. Para aliviar la afección, se recomienda frotar la zona dolorida del cuello con el remedio preparado.
Remedio de flores de caléndula. La materia prima se vierte con vodka y alcohol alcanfor (2:1:1). La preparación se insiste durante 14 días y luego se usa para tratar el área afectada.
Ungüento de menta, brotes de abedul, raíces de diente de león y cilantro. El remedio será particularmente eficaz para la hidromielia que se produjo en la región torácica. Todos los ingredientes se toman en una proporción de 1:1 y se vierten en 200 ml de agua hirviendo. Al remedio se le añaden 50 g de mantequilla y se hierve durante 20 minutos. El remedio se obtendrá en forma de ungüento, que se debe frotar en el área afectada diariamente, preferiblemente por la noche.

A cargo de la enfermedad ayudará a los métodos populares.

Hacer frente con éxito a la enfermedad ayudará a los métodos populares.

Una excelente alternativa serán los baños de coníferas. Mejoran el sistema de circulación sanguínea y el metabolismo. Es recomendable realizar la terapia todos los días. Para preparar un baño, es necesario preparar una decocción de 500 g de agujas de pino, que luego se agregan a un baño tibio.

Prevención de la enfermedad

Para protegerse de la recurrencia de hidroemilia, los médicos recomiendan las siguientes acciones:

  • Varios procesos infecciosos e inflamatorios deben tratarse de inmediato; para este propósito, con la apariencia de los primeros síntomas debe contactar a un médico, ya que le recetará la terapia correcta. Gracias a esto, será posible evitar diversas complicaciones e hidromielia, incluida;
  • Es necesario liderar un estilo de vida activo: esto puede contribuir al ejercicio diario y ejercicios físicos simples. Tales hábitos fortalecerán el cuerpo y mantendrán el sistema musculoesquelético en un estado saludable. Si una persona lleva un estilo de vida sedentario, es necesario una vez cada 2-3 horas para realizar un calentamiento ligero, por ejemplo, hacer un par de sentadillas y curvas;
  • Un papel importante es desempeñado por una nutrición adecuada: vale la pena rechazar la comida chatarra, así como recurrir a una dieta dividida, cuya esencia es comer 5-6 veces al día en pequeñas porciones;
  • Evite el esfuerzo físico pesado y los pesos de levantamiento tanto como sea posible; esto mantendrá la columna sana durante mucho tiempo;
  • Es necesario monitorear su salud psicológica: si una persona está bajo estrés, su cuerpo está debilitado y más susceptible a diversas enfermedades.

Para evitar la recurrencia de la enfermedad, es necesario llevar un estilo de vida saludable

Para evitar la recurrencia de la enfermedad, debe llevar un estilo de vida saludable

La principal prevención de cualquier enfermedad, incluida la hidromielia, es un examen general regular y la exclusión de cualquier mal hábito.

Resumir

Evite la hidromielia no siempre es posible: esto se aplica a aquellos casos en los que una persona desde el nacimiento se observa cambios patológicos. Sin embargo, es bastante posible prevenir el desarrollo de la enfermedad: para hacer esto, deberá monitorear constantemente su salud, visitar al médico y liderar un estilo de vida activo. En este caso, ni la hidromia ni ninguna otra enfermedad de la columna vertebral surgirán.