¿La pancreatitis es tratable y qué métodos se utilizan?

El páncreas juega un papel bastante importante en el cuerpo humano. Participa en el metabolismo energético, así como en el proceso digestivo.

La pancreatitis es una enfermedad en la que se produce un proceso inflamatorio en el páncreas. La enfermedad puede tener un proceso agudo o crónico.

Causas de la enfermedad

Cómo tratar la colecistitis y la pancreatitis

La pancreatitis ocurre con el consumo frecuente de alcohol.

Las causas de la pancreatitis pueden ser diversas. Muy a menudo, esta enfermedad ocurre con el consumo regular de bebidas alcohólicas en grandes cantidades.

Con la colelitiasis, también se puede observar el desarrollo de esta condición patológica. La pancreatitis puede ocurrir como resultado de un traumatismo o heridas en el abdomen.

Muy a menudo, esta enfermedad se diagnostica mediante colangiopancreatografía retrógrada endoscópica.

Como resultado de enfermedades del duodeno, en muchos pacientes se observa el desarrollo de pancreatitis. En muchos pacientes, el proceso inflamatorio se desarrolla en el contexto de una duodenitis. En la enfermedad de úlcera péptica, los médicos suelen diagnosticar pancreatitis.

Durante el período de toma de ciertos medicamentos, se observa el desarrollo de esta enfermedad. La pancreatitis se observa con mayor frecuencia mientras se toman antibióticos, sulfonamidas, furazemida, estrógenos, etc.

Con predisposición hereditaria, también se puede observar esta enfermedad. Muy a menudo la causa de la patología son los gusanos, es decir, los ascaridos.

Lea también:

La pancreatitis se puede diagnosticar en el contexto de enfermedades infecciosas: hepatitis viral, parotiditis epidémica. En las enfermedades vasculares, con bastante frecuencia se diagnostica inflamación del páncreas. Este proceso patológico se puede observar en el contexto de anomalías anatómicas del conducto del órgano.

Con trastornos metabólicos, al paciente se le puede diagnosticar pancreatitis. Si el paciente tiene cambios hormonales, esto puede provocar la aparición de la enfermedad.

La inflamación del páncreas se observa en pacientes en el contexto de diversas enfermedades. Es por eso que a la hora de diagnosticar la pancreatitis es necesario determinar las causas para orientar el tratamiento hacia su eliminación.

Sintomatología de la enfermedad.

diarrea

La pancreatitis aguda se acompaña de diarrea.

A pesar de que el páncreas es pequeño, realiza funciones bastante importantes.

Es por eso que con la inflamación de este órgano, se observa la aparición de una gran cantidad de síntomas. La mayoría de las veces la enfermedad se manifiesta en forma de:

  • Dolor. Es uno de los síntomas más pronunciados. El dolor tiene un carácter de corte y roma y se caracteriza por la constancia. La localización del dolor se observa debajo de las costillas en el lado derecho o izquierdo. Con la inflamación de todo el páncreas, el dolor tiene un carácter de tejas.
  • Aumento de la temperatura corporal o la presión arterial. Esta sintomatología se observa si la enfermedad tiene un desarrollo rápido.
  • Vómitos. Después de dejar el tracto digestivo de productos alimenticios junto con bilis, el paciente señala alivio. En la mayoría de los casos, este síntoma se observa en el período agudo de la enfermedad. Es por eso que el paciente se niega a comer.
  • Cambios en el color de la cara. La pancreatitis conduce al hecho de que la tez se vuelve gris-tierra. Las características del paciente se afilan bruscamente, lo que se explica por una disminución en su peso corporal.
  • Náuseas y hipo. Muchos pacientes también se quejan de la apariencia de la boca seca.
  • Estreñimiento o diarrea. La pancreatitis aguda en la mayoría de los casos se acompaña de heces espumosas. Muchos pacientes señalan su olor apestoso. En las heces hay partículas de alimentos que no se han digerido. El estreñimiento a menudo se acompaña de hinchazón abdominal y endurecimiento de los músculos. Tales síntomas indican que el paciente desarrolla pancreatitis aguda.
  • Distensión abdominal. En muchos pacientes al inicio de esta enfermedad, se observan flatulencia e hinchazón. Esto se debe a la ausencia de contracciones de los intestinos y el estómago durante el ataque. Es imposible determinar con la ayuda de la tensión muscular de palpación.
  • Disnea. Durante el período de vómitos, el cuerpo humano pierde electrolitos, lo que conduce a la aparición de respiración. Los pacientes se quejan no solo de este síntoma, sino también por la aparición de abundante placa amarilla en la lengua y el sudor pegajoso.
  • LIVIDIDAD DE LA PIEL. Con la pancreatitis, la piel del paciente se vuelve pálida. Muchos pacientes señalan la apariencia de lividez en el área de la espalda baja y el ombligo. Durante la palpación, los médicos señalan que los músculos abdominales del paciente son tensos.
  • Ictericia de las escleras. La forma esclerosante de la enfermedad en casos frecuentes se acompaña de ictericia mecánica. Esto se debe al hecho de que el tejido compacto de la glándula aprieta parte del conducto biliar común.

La pancreatitis se caracteriza por una sintomatología pronunciada, que permite al paciente sospechar independientemente de la enfermedad. A pesar de esto, para confirmar el diagnóstico, el paciente debe ir a ver a un médico.

El video le informará sobre la pancreatitis crónica:

Diagnóstico de pancreatitis

gastroenterólogo

Un gastroenterólogo puede ayudar a diagnosticar pancreatitis.

Hacer un diagnóstico de pancreatitis crónica es bastante difícil.

Lea también:

Es por eso que el paciente debe ser examinado por un gastroenterólogo cuando aparecen síntomas.

Inicialmente, evalúa la imagen clínica de la enfermedad y hace un diagnóstico preliminar.

Para confirmarlo, se utilizan pruebas de laboratorio y métodos de diagnóstico instrumental.

El paciente es obligatoriamente realizado el nombramiento de un análisis de sangre general.

Con su ayuda, es posible detectar signos de inflamación. Para detectar un mayor nivel de enzimas, se realiza un análisis de sangre bioquímica.

Los niveles elevados de glucosa se pueden detectar con una prueba de azúcar en la sangre. Para detectar amilasa en la orina, lo que indica el desarrollo de pancreatitis, es necesario que el paciente realice un análisis de orina.

Para averiguar cómo está involucrado en el proceso inflamatorio del duodeno y el estómago, se realiza una gastroscopia. Para determinar los cambios en el tamaño y la densidad de los tejidos pancreáticos, se realiza el diagnóstico ultrasónico.

La radiografía se realiza para detectar la calcificación del órgano y las piedras intraductales. A algunos pacientes se les prescribe colangiopancreatografía retrógrada endoscópica.

Suficientemente efectivo en el diagnóstico de pancreatitis es la colecistrocolangiografía. Si es necesario, los pacientes realizan el nombramiento de pruebas funcionales, tomografía computarizada y coprograma. El diagnóstico de pancreatitis es un proceso bastante complejo.

Lea también:

Para establecer el desarrollo de esta enfermedad, es necesario usar todo un complejo de métodos de diagnóstico.

Características del tratamiento

Mezim

Mezim – ayudará con la pancreatitis.

El tratamiento de la pancreatitis en la mayoría de los casos tiene como objetivo eliminar la causa de la enfermedad.

Durante el tratamiento de la enfermedad, el paciente debe estar en un hospital quirúrgico.

El paciente se le prescribe obligatamente una dieta de hambre.

También se realiza el nombramiento de analgésicos narcóticos, lo que le permite reducir significativamente el dolor.

Los pacientes reciben goteos, con la ayuda de la cual se administran soluciones de solución salina. Para bloquear la actividad de las enzimas, los pacientes reciben sus inhibidores.

Si todos los métodos anteriores no han arrojado resultados, entonces se lleva a cabo el uso de la intervención quirúrgica. Inicialmente, el paciente se lava de la cavidad abdominal.

Para realizar este procedimiento, los tubos huecos se insertan en la cavidad abdominal. Se utilizan para drenar el fluido acumulado en la cavidad. Para eliminar los tejidos destruidos del órgano, se usa una necroectomía.

Esta intervención quirúrgica es bastante compleja y, por lo tanto, se usa en casos extremadamente raros. En algunos casos, después de pasar el período agudo, el paciente se retira de la vesícula biliar con la ayuda de la intervención quirúrgica.

Si el paciente tiene una forma crónica de la enfermedad, entonces necesita adherirse a una dieta. En este caso, los alimentos picantes y grasos están completamente excluidos de la dieta. Se le prohíbe categóricamente al paciente beber bebidas alcohólicas.

Lea también:

Para mejorar la condición del paciente, se le recetan medicamentos analgésicos. También con pancreatitis, se prescribe la terapia de sustitución con enzimas. En este caso lo suficientemente efectivo son la mezcética, creon y otras drogas.

Durante el tratamiento de la pancreatitis, el paciente necesariamente debe tomar complejos de vitaminas. Si el paciente tiene diabetes mellitus u otros trastornos endocrinos, se recomienda llevar a cabo su terapia. La enfermedad de piedra biliar también debe tratarse de manera oportuna.

Es imposible curar la pancreatitis por completo, pero es posible eliminar el proceso inflamatorio. Para este propósito, se utiliza la intervención quirúrgica, que debe ser realizada por un cirujano calificado, así como la terapia farmacológica