El cáncer de intestino es una enfermedad grave, cuya terapia depende directamente de qué tan rápido se detecte. Cuanto antes se detecte el cáncer, más efectivo será su tratamiento. Una de las formas de detectar la enfermedad en sus primeras etapas es la detección de onComarkers para el cáncer de colon en el cuerpo humano.
Estos compuestos, que son de naturaleza proteica, se encuentran en los fluidos biológicos del órgano que padece cáncer. Para detectarlos, así como para determinar su indicador, el paciente puede tomarse para las pruebas de orina, sangre y, en casos raros, heces.
Métodos modernos para diagnosticar cáncer
OnComarker es un método moderno de diagnóstico
Las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud son bastante deprimentes: el número de pacientes que padecen formaciones malignas están creciendo de año en año. Este crecimiento está influenciado por muchos factores perjudiciales:
- malos hábitos
- pobre ecología
- predisposición hereditaria
- envejecimiento de la población
- radiación y otros
Además, la edad del cáncer está disminuyendo: las clínicas de cáncer están viendo cada vez más pacientes menores de treinta años. A menudo, el desarrollo de crecimientos malignos en el cuerpo humano es asintomático: en las primeras etapas del cáncer no tiene signos obvios de desarrollo, y el paciente ni siquiera sospecha su presencia en el cuerpo.
Con el tiempo, una persona puede quejarse de fatiga constante, pérdida de peso y falta de apetito, pero estos signos son percibidos por muchos como manifestaciones inofensivas de deficiencia de vitaminas y otros fenómenos no peligrosos. Y solo cuando la enfermedad se desarrolla tanto que hay metástasis: la propagación del tumor a los tejidos cercanos, y el proceso se caracteriza por un dolor severo, el paciente recurre a la ayuda a los médicos.
El problema es que en las últimas etapas de la patología es mucho más difícil de tratar, y en algunos casos el tratamiento no trae ningún resultado en absoluto.
Los métodos modernos para diagnosticar el cáncer incluyen varios métodos de imagen: endoscopia, ultrasonido, etc., así como un método basado en la detección de onComarkers en la sangre o la orina del paciente. Los oncomarkers son proteínas que aparecen debido al desarrollo de un tumor y el aumento en el número de células malignas. La estructura de estas proteínas es diversa y entre ellas hay dos tipos principales:
- OnComarkers altamente específicos, que se pueden detectar en el caso del desarrollo de un cierto tipo de malignidad
- Marcadores no específicos, cuya detección informa sobre el desarrollo del cáncer en general
Determinar la cantidad de onparkers en fluidos biológicos humanos es uno de los métodos modernos para diagnosticar patologías oncológicas, lo que le permite detectar la enfermedad en las etapas iniciales de su desarrollo.
Los principales tipos de OnComarkers del cáncer intestinal
Se utilizan diferentes onparkers para diagnosticar células cancerosas
Las patologías del cáncer del intestino se pueden diagnosticar detectando los siguientes onComarkers.
Antígeno de cáncer
Una sustancia producida por las células GI del feto cuando está en el útero. Por razones obvias, no debe estar presente en adultos. La determinación de este OnComarker se puede usar en los siguientes casos:
Leer también:
- Cuando sea necesario averiguar el tamaño de la formación maligna, determine la etapa de su desarrollo y predice su crecimiento en el futuro
- Si es necesario para evaluar la efectividad del tratamiento del cáncer adógeno en pacientes, teniendo en cuenta el indicador previamente determinado del antígeno carcinoembrionario
- Para el monitoreo de diagnóstico de los pacientes para determinar la posible recurrencia de la enfermedad
CA 19-9
- Para controlar la terapia de pacientes que padecen patologías oncológicas de los siguientes órganos gastrointestinales: vesícula biliar y conducto, páncreas, intestino grueso
- para diagnosticar cáncer colorrectal y tumores malignos del recto
- para monitorear la terapia de pacientes con cáncer y la detección oportuna de recurrencias.
Este antígeno se puede detectar en las células epiteliales del páncreas, la mucosa gástrica, en el intestino y las células hepáticas. Se encuentran grandes cantidades de sustancia en orina, jugo gástrico, bilis, pancreatina, saliva, líquido seminal. El marcador no le permite determinar con precisión la localización de la formación de cáncer.
CA 242
En general, se puede detectar en patologías similares al antígeno CA 19-9. La peculiaridad de este OnComarker es que es más específico y su detección permite detectar un posible cáncer de intestino, páncreas o recto. La posibilidad de detectar cáncer en las etapas iniciales hace de este marcador la forma principal de diagnosticar neoplasias gastrointestinales malignas.
CA 72-4
Se usa para detectar crecimientos malignos en el estómago y el cáncer colorrectal. En la mayoría de los casos, las pruebas para este antígeno se realizan junto con las pruebas para detectar el antígeno emergente del cáncer. Su detección indica cáncer que afecta el estómago y los tejidos colorrectales.
Tu m2-pk
OnComarker, con cuya ayuda es posible detectar cambios en los procesos metabólicos en las células de tumores malignos. La proteína es altamente específica y se usa para detectar varias neoplasias. La detección del marcador permite identificar tumores cancerosos, su metástasis y recurrencias.
Se utilizan diferentes tipos de oncomarkers para detectar los cánceres de colon. Algunos de ellos le permiten detectar la presencia de una formación maligna en general, y algunos de ellos también le permiten averiguar la ubicación aproximada de la localización de la patología.
Análisis de sangre para la presencia de oncomarkers
OnComarkers para el cáncer de colon dan un resultado confiable
La detección de oncomarkers en la sangre permite un diagnóstico simple y efectivo de cáncer en el paciente. Desde cierta edad, tales pruebas se recomiendan con fines preventivos, para prevenir la posible aparición de la patología del cáncer y su desarrollo a las etapas tardías.
Se pueden distinguir las siguientes razones para realizar el estudio:
- Para obtener la información necesaria sobre el desarrollo del tumor, si lo hay, confirmando o refutando los resultados de otros métodos de diagnóstico
- Para determinar la naturaleza del tumor (benigno o maligno)
- El nivel de antígeno antes del tratamiento, así como su determinación en el curso de la terapia, permite evaluar
- La efectividad del tratamiento, que, si es necesario, hace posible hacer algunos ajustes
- Monitoreo de la condición del paciente después de completar la terapia y la detección temprana de las recurrencias.
A pesar del hecho de que los OnComarkers están acostumbrados para detectar patologías, o para confirmar la ausencia de ellas, se pueden detectar en la sangre de una persona sana. Esto se debe al hecho de que los indicadores de los onadores en la sangre de una persona también pueden aumentar con la formación de diversos quistes, lesiones benignas, en presencia de infección o varias enfermedades infecciosas.
En algunos casos, incluso un resfriado simple provoca un aumento en algunos de los onzares en la sangre del paciente.
La obtención del material para el análisis se realiza tomando sangre de una vena. Es necesario que el paciente no coma ocho horas antes de la prueba. Los pacientes que se han sometido a un curso de tratamiento, es deseable realizar un análisis de sangre de este tipo cada tres o cuatro meses. El resultado del análisis se puede obtener tan pronto como al día siguiente.
Leer también:
Dependiendo de dónde se localice el tumor canceroso, diferentes antígenos pueden informar sobre su desarrollo. Durante el análisis de sangre, se determinan el tipo de onComarkers y su cantidad. En el caso de un exceso significativo de las normas establecidas, al paciente se les puede asignar pruebas adicionales para confirmar el diagnóstico. Si se confirma, se tomarán medidas para tratar la enfermedad.
Se realizan análisis de sangre para los oncomarkers para detectar las sustancias de la naturaleza de la proteína específicas del paciente, que son producidas por las células cancerosas. La detección de OnComarkers no siempre indica la presencia de una enfermedad cancerosa.
Un OnComarker es una proteína específica que puede diagnosticar el cáncer en todas las etapas de su desarrollo. Algunos OnComarkers pueden hablar sobre la ubicación específica de la localización de la formación maligna y otros, simplemente indican su presencia. Hoy, las pruebas de OnComarker se encuentran entre los métodos más efectivos para diagnosticar el cáncer.