Preparación adecuada para el examen endoscópico

Los métodos de examen endoscópico brindan al especialista la oportunidad de examinar los órganos internos del paciente desde el interior, que tienen un espacio mínimo y están ubicados en lugares difíciles de alcanzar. La preparación adecuada para el examen endoscópico del paciente ayudará al médico a realizar el procedimiento de manera más efectiva y hacer un diagnóstico preciso.

Hoy en día, es posible examinar el tracto gastrointestinal, la vesícula biliar, los bronquios, las articulaciones, la región abdominal, así como otros órganos. Con la ayuda de métodos y tecnologías modernas, es posible no solo inspeccionar las paredes del estómago y los intestinos, así como otros tejidos, sino también evaluar la afección, hacer un muestreo de tejidos blandos para el próximo diagnóstico, administrar medicamentos o eliminar neoplasias.

¿Qué es un examen endoscópico?

Preparación para el examen endoscópico

La endoscopia se realiza para diagnosticar posibles patologías

El examen endoscópico es un examen con la ayuda de los iluminadores de los órganos internos que tienen una cavidad. La ventaja del estudio es que el procedimiento le permite diagnosticar posibles patologías y recolectar material biológico para el estudio, gracias a equipos especiales.

Este procedimiento utiliza tubos de endoscopio flexibles o rígidos de varios diámetros. En un extremo del tubo hay una bombilla que ilumina los órganos, y en el otro extremo hay un ocular para ajustar el tamaño de la imagen.

La endoscopia cápsula se considera una rama relativamente nueva en el estudio de enfermedades digestivas. La técnica surgió en 2001, aunque los intentos de realizar tales «operaciones» se llevaron a cabo antes, pero fueron menos exitosos.

Preparación para el examen endoscópico

Mini-cápsula en el intestino

El endoscopio para el estudio parece una mini-cápsula medicinal, que facilita el procedimiento mismo para introducir el dispositivo en el cuerpo. Tal «píldora» solo se requiere para beber agua. El mecanismo se activa tan pronto como se abre el paquete personal sellado herméticamente. Al pasar por el tracto gastrointestinal, la cápsula hace una gran cantidad de imágenes, lo que luego ayudará a ayudar a determinar el diagnóstico.

La ventaja de este método, por supuesto, es que el paciente no tiene que tragarse la manguera o preocuparse por ello. Tal «píldora» entra en las partes más lejanas del intestino, donde no hay posibilidad para el paso de un endoscopio convencional. Pero, por otro lado, con esta técnica es imposible recolectar material para biopsia o eliminar pólipos. Por lo tanto, los médicos prefieren seguir una combinación de los dos procedimientos.

Tipos de exámenes endoscópicos

Preparación para el examen endoscópico

Examen endoscópico del tracto respiratorio

En la medicina moderna, se han desarrollado una gran cantidad de ramificaciones de exámenes endoscópicos:

Leer también:

  1. Rhinoscopy, traqueoscopia, traqueoscopia, laringoscopia, broncoscopia – estudio de los órganos del sistema respiratorio.
  2. Artroscopia: el estudio del sistema musculoesquelético.
  3. Ventriculoscopy: el funcionamiento de los ventrículos del cerebro.
  4. Gastroscopia, esofagoscopia, intestinoscopia, duodenoscopia, colonoscopia, rectomanocopia: se examina el funcionamiento del tracto digestivo. Esto también puede incluir biopsia gástrica con endoscopia, un examen de la cavidad estomacal, que le permite tomar material de tejido mucoso, para pruebas posteriores. Ileoscopia – Examen del ciego superior y el íleon inferior, a veces, solo una alternativa a la gastroscopia.
  5. Peritoneoscopia: examen de órganos en el peritoneo, a través de una incisión quirúrgica en el área abdominal. Por lo general, se ordena aclarar la fuente de enfermedad o lesión.
  6. Angioscopia, cardioscopia – Examen de las cámaras del corazón.
  7. Uretroscopia, colposcopia, cistoscopia, análisis de histeroscopia del sistema genitourinario.
  8. Colangioscopy – Examen de los conductos biliares.
  9. La mediastinoscopia se usa para examinar el diafragma. Este diagnóstico es efectivo incluso en las fases tempranas de patologías severas, como el linfoma o el cáncer de pulmón.
  10. La introscopia es un examen con ondas de ultrasonido, usando un introscopio. La introscopia ayuda a rastrear los procesos internos y ver la dinámica de su desarrollo. Sin embargo, y aquí hay varios métodos de realización: angiografía, tomografía computarizada y familiares para todos nosotros, fluorografía.
  11. Diezcopy, la dermoscopia le permite determinar todo tipo de erupciones cutáneas.
  12. Colposcopy: examen de la vagina para detectar crecimientos malignos, tumores benignos, neoplasias precancerosas.

Cómo prepararse para el estudio

Preparación para el examen endoscópico

Antes del examen endoscópico es necesario someterse a una preparación

Antes de realizar la mayoría de los tipos de investigación, se recomienda someterse a una determinada preparación, que depende del área de examen y consiste en algunas reglas simples.

Al examinar el intestino:

  • Está prohibido comer alimentos 8 horas antes del estudio;
  • Fumar 2 horas antes del examen;
  • Se le permite beber una pequeña cantidad de agua sin gas 3 horas antes;
  • Antes del examen intestinal, es necesario adherirse a una dieta: excluir alimentos grasos y pesados, así como los alimentos que aumentan la formación de gases;
  • Antes del procedimiento, debes realizar un enema de limpieza.

Antes de examinar el estómago, también vale la pena consultar a un médico si el paciente está tomando algún medicamento (por ejemplo, anticoagulantes), ya que su dosis debe reducirse tanto como sea posible.

El procedimiento de colposcopia se programa después del ciclo menstrual, dos días antes se debe abandonar la intimidad, los cosméticos íntimos, los medicamentos (píldoras vaginales y supositorios), no se debe utilizar jeringa.

A menudo, otros tipos de exámenes endoscópicos no requieren una preparación especial del cuerpo. Como máximo, se recomienda tomar sedantes unos días antes del procedimiento indicado, y la preparación en sí suele implicar la limpieza de los órganos con cavidades del contenido que puede volverse impreciso y, por lo tanto, interferir con el estudio.

En casos especiales, es posible que la persona que se somete al estudio deba estar psicológicamente preparada para la próxima prueba. En este caso, el especialista está obligado a explicar el procedimiento, enfatizar las reglas básicas y el propósito del procedimiento. Para las personas desequilibradas, con una psique débil, se pueden utilizar sedantes suaves o medicamentos para dormir.

Contraindicaciones para la endoscopia.

Los signos graves que indican la imposibilidad de realizar un examen endoscópico son:

  • La presencia de anomalías, deformidades que dificultan la inserción del endoscopio sin dañar el órgano;
  • deformidad anatómica del esófago, que constituye un obstáculo para el diagnóstico y el tratamiento;
  • desmayos recurrentes;
  • necrosis isquémica del músculo cardíaco;
  • sintomatología neurológica persistente o transitoria.

Los más leales incluyen:

  • bienestar medio general del paciente;
  • procesos inflamatorios en el tracto respiratorio;
  • hipertensión terminal;
  • hiperactividad psicomotora o ingobernabilidad mental, que puede provocar daños no solo al propio paciente, sino también al equipo hospitalario.

En algunas situaciones, es posible evitar tales problemas introduciendo anestesia general (anestesia), pero esto cambia radicalmente el proceso y afecta negativamente el procedimiento.

En algunos casos, se pueden ignorar las contraindicaciones, depende de la enfermedad del paciente y del nuevo diagnóstico complejo. Por ejemplo, si el paciente simultáneamente con un infarto de miocardio presenta una hemorragia en la cavidad intestinal, se realizará una endoscopia.

Leer también:

En tales situaciones, los especialistas sopesan las posibles complicaciones desde diferentes ángulos y toman una decisión. Una regla general inquebrantable para rechazar un procedimiento es cuando el riesgo del procedimiento es mayor que el valor diagnóstico de la información obtenida.

Posibles complicaciones

Preparación para el examen endoscópico

Los exámenes endoscópicos de los órganos son un método común de diagnóstico

El riesgo de complicaciones es actualmente poco frecuente, lo que le hace pensar en la seguridad del procedimiento. Sin embargo, las características individuales y los diferentes niveles de sensibilidad de los órganos y organismos en general pueden conducir a consecuencias desagradables:

  1. Reacción alérgica: puede manifestarse a sí mismo al usar un anestésico de baja calidad o una reacción poco saludable del cuerpo al uso de este medicamento en particular.
  2. Daño a las paredes de los órganos internos, con sangrado posterior. Esto puede determinarse mediante un síndrome de dolor prolongado y la presencia de coágulos sangrientos en las heces.
  3. Deformación (en el resultado más negativo: a través de fisuras) del seno en forma de pera.
  4. Twisting del intestino delgado y el desarrollo del choque.

Posibles problemas después de la intervención endoscópica diagnóstica:

  • hemorragia en la cavidad del órgano después del examen electroquirúrgico;
  • neumonía debido a la interacción con un instrumento extranjero;
  • Infección con infecciones de varios grados de peligro.

Las complicaciones graves en forma de formación y desarrollo de patologías ocurren como resultado de los errores de los endoscopistas o el uso incorrecto de dispositivos.

Es el trabajo directo del especialista: calcular todas las variantes de desarrollo y en una situación anormal proporcionar inmediatamente ayuda profesional.

Casi un tercio de los pacientes sienten una complicación de la afección con la presencia de un objeto extraño en la parte inferior de la faringe.

Los exámenes de órganos endoscópicos son una experiencia común en los círculos médicos. Se espera que el número de personas sometidas a tales procedimientos aumente sin descanso. Además, se puede creer que a medida que avanza el conocimiento científico, los endoscopios flexibles cambiarán de forma y se volverán más cómodos y funcionales.

Si está programado para una endoscopia, no debe tratar una referencia para dicho examen como un diagnóstico final. Haga un esfuerzo para mantener una moral positiva: esta es una de las condiciones más importantes para el procedimiento con una incomodidad mínima.

Escuche atentamente todos los consejos e instrucciones de su médico y consulte con él/ella de antemano. Ningún examen hasta la fecha proporcionará tanta información como un diagnóstico que le permita ver los órganos internos en detalle.

No todos los exámenes se llevan a cabo sin un propósito especial, y dado que no es raro cuando debe mantenerse bajo anestesia general, vale la pena preprepar el cuerpo para esto. Además, como se mencionó anteriormente, existen contraindicaciones, y se excluye la realización de dicho procedimiento.

Leer también:

Responsabilidad del personal y el cumplimiento de las tareas principales: la clave para el éxito de cualquier estudio. Control de los indicadores, observación cuidadosa de la condición del paciente durante el procedimiento, todo requiere un conocimiento profundo y mucha experiencia práctica en esta área. La calidad de la operación depende directamente de la interacción armoniosa de todos los empleados de las habitaciones «Scopic».

Cómo prepararse para la endoscopia, más en el video.