Proceso patológico: protrusión significa un cambio en el disco intervertebral, como resultado del cual hay un aumento en su tamaño (llamado abultamiento). El disco se amplía en la cavidad del canal espinal, mientras que el anillo de disco fibroso conserva su integridad, es decir, no se rompe. Esta es una patología grave, pero no una enfermedad independiente, sino una etapa de osteocondrosis, cuyo paso implica la apariencia de una hernia.
Protusión de disco de L3, L4, L4, L5, S1 Discos lumbosacrales
- Protrusiones lumbares y sacras
- Descripción y estructura de la zona lumbar y sacra
- Características de la patología
- Causas de formación
- Etapas de desarrollo
- Clasificación de patología y signos por tipo
- Protrusión dorsal
- Tratamiento
- Tratamiento de la etapa aguda
- Medicamentos orales
- Ungüentos y geles
- Myorelaxants
- Video – Protusiones en la columna lumbar
- Tratamiento después de aliviar la exacerbación
- Terapia básica
- Condoprotectores
- Video: cómo tratar la hernia intervertebral sin cirugía
- Tratamiento quirúrgico
Protrusiones lumbares y sacras
El abultamiento puede ocurrir en cualquier sector de la columna, pero el lumbar y el sacro son especialmente susceptibles a esta patología, ya que el diseño de la columna y la estructura del cuerpo humano determinan la presencia de una mayor carga en esta área. Y aunque todas las zonas en las que se divide la columna se divide, cada una de ellas se caracteriza por ciertas características de configuración y la estructura de los segmentos.
Por cierto. La zona lumbar tiene la mayor cantidad de carga que experimenta la columna humana a lo largo de la vida. Se caracteriza por vértebras más grandes que otras zonas. Aquí ocurren las lesiones y procesos patológicos más frecuentes, casi siempre afectando la zona sacra vecina.
Descripción y estructura de la zona lumbar y sacra
Esta área de la columna vertebral a menudo se llama lumbosacral. Las enfermedades que ocurren en el área lumbar no se localizan solo allí, sino que se extienden al sacro. El más vulnerable es el lugar de conexión de las zonas, a saber, la transición de las vértebras L5 y S1.
Representación esquemática de un nervio pellizcado en la parte posterior
En la región lumbar, la columna incluye cinco segmentos, designados L1 – L5. Son más grandes que todos los demás, tanto en ancho como en altura. En el lugar de conexión con la zona sacra hay una curva suave del arco vertebral.
Por cierto. Las vértebras lumbares son responsables de las capacidades de absorción de choque del arco vertebral, su capacidad para equilibrar la presión de la parte superior en la parte inferior. Además, sin la participación de este sector, no lo hace sin ningún movimiento asociado con el movimiento en el espacio, desde caminar de pie y lento, hasta correr y saltar.
El sacro se considera convencionalmente que consiste en vértebras. También cuenta cinco segmentos vertebrales, designados S1 – S5, pero se fusionan y forman un hueso sólido que conecta la columna con la pelvis. El área sacra controla la condición de todo el sistema óseo de la parte inferior del cuerpo humano.
Los números de vértebras y su ubicación
Características de la patología
¿Cuál es esta patología, que es una de las más comunes? Vale la pena comenzar con el hecho de que su formación no ocurre de forma autónoma, pero es una consecuencia de otros cambios patológicos.
¡Importante! En esta condición, el disco intervertebral se abulta, violando el límite externo de la vértebra, hasta ½ centímetro. En este caso, los tejidos del anillo fibroso no se rompen, permaneciendo intactos dentro de estas dimensiones de la patología.
Todas las protuberancias formadas en diferentes discos tienen una manifestación diferente. El más palpable en términos de la fuerza del dolor se manifiesta por la protuberancia L5 – S1. El dolor es extremadamente fuerte, lo que es casi imposible de tolerar, irradian en una o ambas extremidades inferiores y la región glútea. Es estos los que pueden considerarse el primer signo de la enfermedad.
Ubicación de las vértebras L5 y S1
¡Importante! Los pacientes tienden a pensar que esta no es una enfermedad peligrosa, y es suficiente solo controlar el dolor para aliviar el problema. Pero la aparición de esta patología es solo un trampolín a complicaciones que pueden conducir a la destrucción completa del disco o su deformación irreversible en las siguientes etapas.
La protuberancia de la cura completamente no es quirúrgicamente posible, pero solo si la enfermedad se captura en una etapa temprana, la terapia se prescribe de manera oportuna y se realiza incondicionalmente.
Causas de formación
La causa principal de las protuberancias generalmente se considera cambios degenerativos distróficos, que surgen, como regla, como consecuencia del envejecimiento fisiológico. Pero además, hay una serie de razones igualmente populares que contribuyen a la aparición de esta condición o la agravan.
- Cambios patológicos en la postura.
- Debilidad del tejido muscular en el área de los abdominales y espalda.
- El surgimiento y el desarrollo de un enfoque infeccioso en el cuerpo.
- Cualquier anomalía de desarrollo que afecte la columna vertebral.
- «Factor humano»: cargas imposibles a las que el paciente se expone sistemáticamente, por ejemplo, levantando pesos.
- Factor genético, debido al cual el cartílago articular no está suficientemente desarrollado.
Protrusión y hernia de la región lumbar
Etapas de desarrollo
Como cualquier enfermedad, las protuberancias no se desarrollan de la noche a la mañana. Hay etapas patológicas que tienen lugar en las etapas.
Leer también:
Mesa. Etapas de desarrollo de protuberancias
Durante esta etapa, se pierde la elasticidad del anillo fibroso. No se somete a la destrucción, solo aparecen microcracks en la superficie.
La detección de violaciones en la mayoría de los casos ocurre durante un examen médico preventivo o en la etapa de diagnosticar otras enfermedades
Si el dolor de la etapa inicial se localiza, la segunda etapa se caracteriza por las sensaciones de dolor migrantes.
La complejidad de la segunda etapa es más alta que la etapa inicial, pero al diagnosticar la patología en esta etapa, la enfermedad no se considera peligrosa y está sujeta a cura incluso sin el uso de medicamentos.
La excepción es la protuberancia de las vértebras L4-L5, en el proceso del cual el desplazamiento del anillo fibroso es más rápido, puede alcanzar tres milímetros y extenderse en varias direcciones a la vez
En esta etapa, es necesaria una terapia compleja, incluidos medicamentos, fisioterapia y métodos correctivos.
Etapas de hernia espinal y vistas a la parte superior y lateral
Clasificación de patología y signos por tipo
Sí, los procesos fisiológicos asociados con el envejecimiento son un factor significativo en la formación de protuberancias vertebrales. Pero en muchos casos, el proceso no depende de la edad o el género del paciente. La causa es una variedad de patologías.
Por cierto. De modo que después de identificar la enfermedad, para recetar una terapia precisa, el médico debe averiguar el tipo de enfermedad y determinar la causa que provocó su aparición.
En la clasificación de las protuberancias hay varios tipos de patología, considerados los más comunes y peligrosos. El más serio de ellos es: protuberancias dorsales.
Tipos de protuberancias
Con estos tipos, el núcleo de disco, abultado, presiona el canal espinal, pellizcando sus cavidades y las fibras nerviosas cercanas. El desplazamiento se lleva a cabo en la dirección posterior.
Protrusión dorsal
Con la formación de la protuberancia dorsal en las vértebras L4 – L5, la enfermedad tiene los siguientes signos:
- El dolor ocurre en la faja lumbar, se irradia en las articulaciones de la cadera, las nalgas, en toda la pierna o ambos;
- rigidez del movimiento;
- pérdida de sensación debajo de la región lumbar del cuerpo;
- tobillos entumecidos, hormigueo ocasional de los dedos;
- El flujo sanguíneo está perturbado;
- desestabilice los órganos cuya actividad se ve afectada por las terminaciones nerviosas pellizcadas.
Abultamiento dorsal de un disco intervertebral
Si la protuberancia ocurrió en las vértebras L5 – S1, los signos serán los siguientes:
- dolor directamente en el sitio de la lesión;
- dolor irradiador a la región intercostal;
- Síndrome de dolor que ocurre en la región occipital, en toda la cabeza, especialmente cuando se mueve;
- entumecimiento de la cintura de hombro, brazos, dedos en las manos;
- Fluctuaciones rápidas en la presión arterial.
Por cierto. La mayoría de estos signos no son específicos y pueden ser inherentes a una multitud de otras enfermedades no relacionadas con la columna vertebral. Algunos son causados por fatiga o enfermedades virales. Por lo tanto, el diagnóstico de protuberancias es a menudo inoportuna, difícil y se observa tratamiento de la enfermedad incorrecta.
La protuberancia dorsal viene en varias variedades.
- Tipo foraminal.
- Tipo mediano.
- Vista difusa.
Vista general de la columna vertebral y las designaciones vertebrales
Este último se caracteriza por el hecho de que el disco se abulta de manera desigual y en muchos lugares.
Leer también:
Por cierto. También hay un tipo de protuberancia circular, en la que la expansión está sujeta a alguna parte de la columna vertebral, y los cambios degenerativos se someten a todo el disco vertebral.
Tratamiento
Dado que el síntoma principal que atrae la atención del paciente a la condición alterada y les permite buscar atención médica es el dolor, la necesidad principal de tratamiento es el alivio del dolor.
Las sensaciones dolorosas van acompañadas de la presencia de espasmos y tensión muscular, que también deben aliviarse.
Ubicaciones de localización de dolor con protuberancia del disco lumbosacro
Si desea saber con más detalle qué es la protrusión espinal, y también considere métodos alternativos de tratamiento, puede leer un artículo al respecto en nuestro portal.
Tratamiento de la etapa aguda
Para reducir y eliminar definitivamente el síndrome del dolor en las protuberancias que acompañan la etapa aguda, se prescriben analgésicos. En primer lugar, en la frecuencia de las citas son medios no esteroideos, junto con el dolor y la inflamación.
Medicamentos orales
Los medicamentos se prescriben por vía oral de la siguiente lista:
- Diclofenaco.
- Ibuprofeno.
- Ketoprofeno.
El medicamento diclofenaco en forma de tabletas
La lista se puede ampliar en la receta del médico. Y si el paciente tiene problemas con la región gastrointestinal u otras contraindicaciones para la administración oral, los medicamentos pueden prescribirse rectal o parentalmente.
Ungüentos y geles
Los agentes terapéuticos adicionales que mejoran el efecto de tomar no esteroides son los siguientes
- Diclógeno.
- Bystrumgel.
- Nimisulida.
- Voltaren.
Agentes antiinflamatorios analgésicos – Bystrumgel
Estas son sustancias en forma de gel y crema que tienen un efecto externo adyuvante.
Myorelaxants
Para evitar la ocurrencia de espasmos musculares, se prescriben los myorelaxantes, que se pueden aplicar en cualquier etapa del desarrollo de la protuberancia. No solo ayudan a aliviar el dolor, sino que también hacen que otros métodos terapéuticos auxiliares como fisioterapia, terapia manual, gimnasia sean mucho más efectivas.
Leer también:
Estos incluyen las siguientes drogas:
- Baclosan.
- Midocalm.
- Tolperil.
- Sirdalud.
- Baclofeno.
Tabletas sirdalud
Consejo. Cuando la enfermedad se diagnostica en el período agudo, es necesario limitar la actividad motora y adherirse al reposo en cama durante al menos cuatro días, y posiblemente una semana o más.
Al tomar analgésicos en paralelo, puede usar, según indicaciones médicas, un cinturón ortopédico. También es necesario observar las condiciones de sueño y preservación de la posición mentirosa, que se expresan en el uso de colchones ortopédicos de superficie dura, almohadas, etc.
Cinturón ortopédico para dolor lumbosacro
Los cinturones correctivos y de fijación y otros dispositivos se usarán solo bajo carga (de cualquier tipo, tanto estático como dinámico) y no más de cuatro horas al día.
Consejo. Si el paciente está experimentando un período agudo de la enfermedad, en ningún caso no puede levantar pesos, participar en cualquier actividad que tenga lugar en las condiciones de vibración y conmoción cerebral de la columna vertebral. También está prohibido permanecer en cualquier postura estática durante mucho tiempo.
En una cierta etapa de alivio de la condición aguda, puede comenzar el ejercicio terapéutico, pero se hace solo en las indicaciones del médico con cumplimiento de todas las recetas y el rendimiento correcto de los ejercicios prescritos.
Después de que la exacerbación disminuye, el dolor disminuye y aumenta la movilidad, puede ir a nadar, asistir a clases de ciclismo, caminar y realizar ejercicios físicos más activos.
Video – Protusiones en la columna lumbar
Tratamiento después de aliviar la exacerbación
Cuando pasa el período de exacerbación, el tratamiento no termina allí. La eliminación del síndrome del dolor, incluso si ha pasado por completo, no significa que las protuberancias se destruyan. En cualquier momento pueden volver a abultarse, lo que lleva a un prolapso grave del disco. Por lo tanto, después de una exacerbación, la terapia básica siempre continúa hasta que se determina la cura completa.
Terapia básica
La terapia después de una exacerbación consiste en varios componentes del complejo:
- Corrección de medicamentos.
- Restauración de la nutrición.
- Alivio del síndrome de dolor residual.
- Terapia manual.
- Tracción.
- Osteopatía.
- Masaje.
- Reflexología.
- Gimnasia.
Ejercicios útiles para la columna hernia
Condoprotectores
Para la eliminación final de las protuberancias de la región lumbosacra, se utilizan condroprotectores. Actúan, gracias al sulfato de glucosamina y condroitina en la composición, como agente regenerador para los tejidos del disco intervertebral. Las preparaciones se combinan con mayor frecuencia, están disponibles tanto en forma de tableta como en forma de ungüentos, es decir, para uso externo.
Leer también:
El grupo de condoprotectores es el siguiente:
Tabletas Artra para estimular la restauración del tejido del cartílago
Por cierto. Los medicamentos internos y externos no son iguales en la resistencia del efecto, por lo que estos últimos se usan como auxiliares, además de las píldoras. Las preparaciones también se pueden administrar por vía intramuscular.
La nutrición de los tejidos es restaurada por un grupo de estimulantes biogénicos, que incluyen aloe en forma de extracto y cuerpo vítreo.
También se ayuda la recuperación tomando vitaminas, la principal de las cuales es la vitamina B.
Por cierto. Si el síndrome del dolor no se puede controlar con medicamentos no esteroideos, se prescriben los corticosteroides o los anestésicos locales, que se administran por método de bloqueo paravertebral.
En cuanto a la terapia manual, los métodos terapéuticos osteopáticos, el masaje y otras medidas terapéuticas adicionales, pueden ser legítimamente un reemplazo completo para la terapia farmacológica en la etapa inicial de protuberancia, y son una adición obligatoria en el tratamiento de las etapas segunda y tercera.
Protección de disco intervertebral lumbar en rayos X
A menudo se usa tracción espinal (tracción), que estiraba las vértebras, que aumenta la distancia intervertebral, alivia la carga en el disco y, por lo tanto, reduce la presión del disco abultado en los tejidos cercanos.
El masaje se usa específicamente y como un complemento de la fisioterapia, un conjunto de ejercicios que se prescriben necesariamente.
¡Importante! El LFK complejo, tal vez, tiene la principal importancia entre todas las técnicas terapéuticas auxiliares. Si el médico diagnostica con precisión la etapa y selecciona de manera competente los ejercicios, la corrección de la patología se puede lograr sin el uso de medicamentos, y aún más sin cirugía.
Video: cómo tratar la hernia intervertebral sin cirugía
Tratamiento quirúrgico
Si existe la necesidad de intervención quirúrgica, que ocurre estadísticamente en el 10% de los pacientes y diagnosticaron protuberancias lumbosacrales de diversos grados, se utilizan principalmente técnicas mínimamente invasivas.
¡Importante! Las medidas quirúrgicas se recurren a si el síndrome del dolor no puede aliviarse durante más de 16 semanas. O si la etapa de protuberancia amenaza con moverse hacia el último, lleno de exacerbación y degeneración irreversible del disco.
La discectomía percutánea se usa más comúnmente. Dado que el anillo fibroso permanece intacto en el caso de la protuberancia, se inserta una cánula debajo de la máquina de rayos X en el disco en sí, que es un conductor para el plasma láser o frío. De esta manera, se destruye un fragmento del núcleo pulposo. Esto reduce la presión dentro del disco y evita que se abulque aún más.
Discectomía percutánea para discos herniados de la columna lumbar
La protuberancia del disco de los discos lumbares y sacros es una enfermedad con la que, en la primera etapa, puede hacer frente incluso sin medicamentos. Lo principal es diagnosticar la patología en el tiempo. Esto requiere exámenes preventivos periódicos. Y liderar un estilo de vida saludable en general y una actividad física moderada mantendrá la salud de los discos espinales el mayor tiempo posible.