¿Qué vitaminas beber en invierno?

¿Qué vitaminas beber en invierno?

Las vitaminas y los minerales son nutrientes importantes necesarios para el cuerpo para el trabajo óptimo y el mantenimiento de la salud. A pesar del hecho de que deben obtenerse durante todo el año, en el invierno, esto es especialmente importante porque el cuerpo experimenta más estrés, lo que lo hace más susceptible a los resfriados estacionales, las infecciones, la influenza y otras enfermedades.

Podemos obtener la mayoría de las vitaminas de los alimentos, pero para muchos es una dificultad debido a las comidas irregulares, los bocadillos dañinos y la anidación de la dieta. Para tales casos, se crearon aditivos de vitaminas que ayudan a compensar el déficit. Pero, ¿qué tan igual a la salud traen? Vamos a resolverlo.

Tipos de vitaminas

Desde toda la variedad de vitaminas y aditivos en los estantes de las tiendas, nuestro cuerpo necesita solo 13 de ellas: las vitaminas A, C, D, E, K y una serie de vitaminas del Grupo B. A su vez, estas 13 vitaminas indispensables se dividen en dos categoría s-agu a-soluble y gras a-soluble:

  1. Las vitaminas solubles en agua (estas incluyen vitaminas C y un complejo de vitaminas del grupo B) corresponden a su nombre: se disuelven en agua y se absorben fácilmente en telas para uso inmediato. Como no se retrasan en el cuerpo, es necesario reponer sus existencias regularmente. El exceso se excreta en la orina, a excepción de la vitamina B12, que puede acumularse en el hígado.
  2. Las vitaminas solubles en grasas (estas incluyen vitaminas A, D, E y K) se acumulan en los tejidos adiposos del cuerpo y el hígado, sirven como reserva durante varios días y, a veces, meses. Capaz de acumularse a niveles tóxicos, si los toma en exceso.

Tipos de vitaminas

La forma en que su cuerpo asimila varias vitaminas juega un papel importante tanto en la efectividad como en la seguridad de su aplicación.

¿Todos necesitan beber vitaminas?

Las personas que se adhieren a una dieta adecuada y saludable reciben la mayoría de las vitaminas y minerales necesarios de los alimentos. Ningún aditivo puede reemplazar una dieta completa.

Los aditivos de vitaminas pueden ser útiles para las personas con ciertas indicaciones médicas, pero es importante que el médico haga recomendaciones para la admisión. En primer lugar, los siguientes grupos de personas los prescriben:

  • Mujeres embarazadas, especialmente con un embarazo múltiple.
  • Las niñas y las mujeres con menstruación pesada (4. 8% de las mujeres de 35-49 años sufren anemia por deficiencia de hierro y el 12. 5% ​​de las reservas de hierro bajo).
  • Personas de edad avanzada. Muchas personas mayores de 50 años experimentan una hipovitaminosis significativa. La razón no es sólo una dieta pobre y desequilibrada, sino también el desgaste natural de los sistemas del cuerpo, que perjudica la absorción de los componentes útiles de los alimentos. Las deficiencias de vitaminas también se ven exacerbadas por enfermedades y medicamentos (especialmente antibióticos), dietas, cirugía y, por supuesto, el estrés y las malas condiciones ambientales.
  • Personas que practican ayuno o siguen una dieta estricta con mucha actividad física (bailarines, deportistas).
  • Personas que excluyen grupos de alimentos de su dieta (veganos, vegetarianos, crudívoros, etc.).

¿Por qué es importante que un médico dé recomendaciones? Porque además de la dosis óptima, es importante tener en cuenta la compatibilidad. Por ejemplo, los suplementos de vitamina E pueden aumentar el riesgo de hemorragia en personas que toman anticoagulantes, y los suplementos de calcio pueden limitar la eficacia de los antibióticos y reducir la absorción de hierro de los alimentos y suplementos.

¿Cómo sé qué vitaminas le faltan a mi cuerpo?

No existe una prueba única para determinar los niveles de vitaminas en el cuerpo. La falta de vitamina D, ácido fólico o B12 se puede determinar mediante pruebas médicas. En cuanto a otras vitaminas, su falta puede manifestarse de diversas formas:

  • fatiga rápida, letargo;
  • disminución del apetito;
  • perdida de cabello;
  • pobre concentración;
  • deterioro de las uñas;
  • piel seca o grasa, erupciones cutáneas, etc.

En primer lugar se acumulan vitaminas liposolubles, así como B12, en menor medida B9, C, hierro, calcio y ácidos grasos poliinsaturados omega-3. Las vitaminas y los minerales se excretan por los riñones si se consumen en exceso, así que no intentes beber vitaminas para consultarlas en el futuro. Le sugerimos que se familiarice con las recomendaciones del Ministerio de Salud al respecto.

¿Cómo sabes qué vitaminas le falta tu cuerpo?

¿Cuál es el peligro de la hipervitaminosis?

La hipervitaminosis es un exceso de vitaminas en el organismo, que en casos graves puede manifestarse como una intoxicación. Siempre vale la pena recordar que es mucho más difícil eliminar las vitaminas del cuerpo que obtener la dosis correcta. Las más peligrosas son las vitaminas liposolubles A, D, E, K.

La mayoría de las personas que toman suplementos no se dan cuenta de que pueden producirse efectos secundarios debido a su ingesta. Las vitaminas suelen asociarse con algo sumamente positivo y útil, pero si no sigues las dosis y no consultas previamente a un médico, puedes perjudicarte por las siguientes razones:

  • El cuerpo utiliza la vitamina A para mejorar la visión, la respuesta del sistema inmune y la función normal del órgano cuando se consume con moderación. El exceso de vitamina A generalmente afecta la piel, causando enrojecimiento, irritación y descamación. El uso excesivo continuo del suplemento puede conducir a problemas más graves, que incluyen una mayor presión intracraneal, cambios en la visión, náuseas, mareos y dolor de hueso. Además, las mujeres embarazadas que consumen vitamina A en forma de retinol aumentan la probabilidad de defectos de nacimiento en su hijo.
  • Las vitaminas B6 y B12 pueden causar muchas reacciones negativas en el cuerpo, desde las náuseas y la acidez estomacal hasta los trastornos del ritmo cardíaco. Un estudio de diez años de 77, 000 personas mostró que la ingesta excesiva de monovitaminas se asocia con un aumento del 30-40% en el riesgo de cáncer de pulmón entre los hombres.
  • Las cantidades excesivas de calcio y vitamina D potencialmente aumentan el riesgo de cálculos renales, así como insuficiencia hepática y cáncer de piel.
  • La vitamina E es un grupo de ocho compuestos relacionados utilizados como antioxidantes para proteger las células del cuerpo del daño. La suplementación diaria de más de 300 mg aumenta el riesgo de cáncer de próstata en hombres, accidente cerebrovascular y sangrado.
  • La vitamina C generalmente no se considera tóxica, pero las dosis altas (más de 2000 mg por día) pueden afectar la digestión, causar diarrea, calambres y náuseas.

¿Cuántas vitaminas debo consumir?

La cantidad de vitaminas y minerales necesarios es individual para cada persona. Todo depende de la edad, el nivel de actividad, el género, la calidad nutricional y otros factores. No debe llenar el déficit al automedicarse con suplementos multivitamínicos. Comience revisando su dieta e intentando hacerlo más equilibrado.

La mayoría de los expertos creen que podemos obtener todas las vitaminas y minerales que necesitamos de una dieta saludable y equilibrada, con la excepción de la vitamina D. Sin embargo, muy pocas personas logran lograr esto.

¿Qué vitaminas necesita más el cuerpo en invierno?

Con el inicio del invierno, la carga del sistema inmune aumenta, por lo que el problema de obtener suficientes vitaminas es más aguda que nunca.¿Qué necesita el cuerpo en primer lugar?

B vitaminas

Este es un grupo de vitaminas solubles en agua que incluyen B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (ácido nicotínico), B5 (ácido pantoténico), B6 (adermina), B7 (biotina), B9 (ácido fólico) yB12 (cianocobalamina). Aunque cada uno de ellos tiene diferentes funciones, todos ayudan en el metabolismo celular. Este grupo de vitaminas es crucial para la salud del sistema nervioso.

Vitaminas del grupo B

La deficiencia de B12 y otras vitaminas B puede asociarse con la depresión. Apoyan la salud emocional, ayudan a hacer frente al estrés, al aumento del estrés emocional.

¿Quién necesita principalmente consumir B12 en suplementos, píldoras o inyecciones?

  • Veganos y vegetarianos.
  • Las personas que tienen enfermedades intestinales crónicas o se han sometido a una cirugía (enfermedad de Crohn, síndrome del intestino irritable, etc.).
  • Gente mayor de 50 años.
  • Pacientes con SIDA.
  • Pacientes que toman medicamentos para el tratamiento de la diabetes.

El ácido fólico (B9) también juega un papel importante en el cuerpo. Los suplementos se recomiendan principalmente para las mujeres durante el embarazo o aquellos que planean concebir. El ácido fólico reduce el riesgo de defectos congénitos del cerebro y la médula espinal (hernia espinal congénita y anencefalia) en un 50-70%, y también reduce el riesgo de toxicosis y nacimiento prematuro.

Продукты: содержитсe в м resistente, птице, морепродуктах, кисло arreglo. Также есть раículos чка и рис.

Реко»

  • В1 – женщины – 1, 1 м, мжчины – 1, 2 м;
  • В2 – женщины – 1, 1 м, мжчины – 1, 3 м;
  • Represente
  • Represente
  • В6 – мжчины и женщины дº 50 лт – 1, 3 м, женщины сте 50 – 1, 5 м, мины старше 50 – 1, 7 м;
  • В7 – ююююmar старше 21 года – 30 мкг;
  • В9 – ююди с regalo.
  • Represente

Ви regalo

Э regalo ганизз овободных радикалов, а также выводить ткины, питать кожжж пonc. Кром тemente, витаomine с и иеет репутацию главientos

Поскольку оанизз н вырабатывает витаiones

Ви regalo

Esta vitamina liposoluble juega un papel importante en la fortaleza de los huesos porque ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Además, la vitamina D está intrínsecamente ligada a la respuesta inmune, lo que significa que una deficiencia puede provocar una mayor susceptibilidad a las infecciones. Obtenemos nuestras necesidades diarias de vitamina D de dos fuentes: la dieta y el sol.

En invierno, la falta de luz natural es especialmente grave, por lo que mucha gente recurre a suplementos. Pero vale la pena considerar que bajo el sol, más del 90% de toda la vitamina D se forma en el cuerpo, y a través de los alimentos recibimos solo el 10% restante de la norma. Incluso en días nublados y nublados, acostúmbrese a caminar al aire libre durante al menos 15 a 20 minutos.

Vitamina D

¿Para quién se recomienda la vitamina D primero?

  • Lactantes amamantados, incluso si la madre lactante toma vitamina D
  • Niños de 1 a 4 años.
  • Para aquellos que rara vez salen a la calle. Esto es especialmente cierto para las personas en edad de jubilación.
  • Las personas que siguen una monodieta tienen una dieta desequilibrada.

Productos: salmón salvaje (sólo 100 g contienen el 247% del aporte vitamínico diario), arenque, aceite de hígado de bacalao, ostras, atún enlatado, leche, huevos, setas, etc.

La cantidad diaria para hombres y mujeres de 31 a 70 años es de 15 mcg, para hombres y mujeres mayores, 20 mcg adicionales a la norma.

Hierro.

El hierro ayuda a mantener altos niveles de energía en condiciones en las que los días soleados se acortan y la actividad física disminuye. Ayuda a transportar oxígeno por todo el cuerpo, nutre los órganos y es parte integral de muchas enzimas y proteínas necesarias para los procesos metabólicos. El hierro también es necesario para las reacciones químicas del cuerpo: la producción de aminoácidos, colágeno, neurotransmisores y hormonas.

En primer lugar, las personas con anemia (anemia) necesitan una ingesta adicional de hierro. Los principales síntomas de la enfermedad incluyen fatiga, palidez y dificultad para respirar grave durante el ejercicio físico.

Alimentos: La mejor opción son las carnes (ternera, cordero), pescados y mariscos, ya que son mejor absorbidos por el organismo; El trigo sarraceno, las semillas de sésamo, las manzanas, las semillas de calabaza, los guisantes y los frijoles también serán beneficiosos.

El requerimiento diario para mujeres de 19 a 50 años es de 18 mg, para hombres de 19 a 50 años – 8 mg, para mujeres y hombres mayores de 50 años – 8 mg.

Zinc

Este importante mineral ayuda al sistema inmunológico del cuerpo a combatir virus y bacterias. Evita que los virus se adhieran a las paredes celulares del conducto nasal y participa en la producción de anticuerpos.

El zinc actúa como un antioxidante en el cuerpo, lucha contra el daño a los radicales libres, ayuda a restaurar los tejidos y los músculos, equilibra las hormonas y apoya el sistema digestivo saludable. Debido a su falta, puedes sentir fatiga y náuseas.

ZINC

En primer lugar, se recomiendan suplementos de zinc adicionales para aquellos que tienen problemas con el sistema gastrointestinal o se sometieron a cirugía en los órganos digestivos. Los veganos y los vegetarianos también pueden experimentar una falta de zinc, ya que se encuentra más en la comida del origen animal. Según las recomendaciones del médico, el zinc se puede recetar a mujeres embarazadas y lactantes, así como a bebés de hasta 6 meses.

Productos: hígado de ternera, carne de res, ostras, mariscos, maní, semillas de calabaza, frijoles, lentejas, espinacas, frijoles, etc.

La norma diaria para los hombres es de 11 mg, y para mujeres – 8 mg. La dosis máxima es de 30 mg.

Recomendaciones generales

Si estamos hablando de una dieta equilibrada, entonces debe incluir una serie de productos:

  • frutas y verduras con un alto contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales;
  • Grasas útiles, que están contenidas, por ejemplo, en aceite de oliva, aguacates y salmón;
  • Productos enzimados como yogurt, chucrut, kéfir;
  • productos con un alto contenido de fibra, que incluye grano integral y legumbres;
  • Hierbas y especias como cúrcuma, ajo, jengibre, etc.
  • Nueces y semillas.

¿Es cierto que en invierno necesitamos más vitaminas que en otras estaciones? En las realidades modernas, cuando el acceso a cualquier producto es durante todo el año, esto no es necesario. La excepción es la vitamina D, que, por razones naturales, se vuelve mucho más pequeña en los meses de invierno, y el deseo de salir al frío tiende a cero.

Consulta con un médico

Si estamos hablando de aditivos, entonces el primer paso debería ser una discusión de esta necesidad con un médico, ya que la efectividad y la seguridad de los aditivos de vitaminas dependen de muchos factores individuales. Los ingredientes separados en las vitaminas pueden ser incompatibles con algunas drogas, otros aditivos, alimentos y alcohol.

También vale la pena considerar los factores que afectan la absorción y la digestibilidad de los nutrientes de los aditivos alimenticios y vitamínicos. Estos incluyen enfermedades intestinales, trastornos genéticos, la presencia de problemas con el sistema endocrino, etc.

Se recomienda tomar vitaminas grasas que se tomen durante las comidas o inmediatamente después de comer y beber con agua limpia. En tales condiciones, los nutrientes se absorben mucho mejor.

Otra regla importante es el uso de vitaminas con el curso, es decir, sin interrupciones en uso. El curso de tomar cada aditivo individual es individual. Algunos suficientes para beber durante varias semanas y tomar descansos durante 3-4 meses, otros, usan diariamente.

¿Monovitaminas o multivitaminas?

Las polivitaminas son aditivos multicomponentes, que incluyen varios tipos de vitaminas. Los científicos e investigadores no tienen consenso con respecto a su efectividad.

Por ejemplo, uno de los estudios, en los que participaron 450 mil personas, demostró que las polivitaminas no reducen el riesgo de enfermedad cardíaca y cáncer.

También se realizó un estudio con la participación de 6 mil hombres, como resultado de lo cual los cambios en las funciones cognitivas (memoria, velocidad de pensamiento) fueron monitoreados durante 12 años. Como resultado, se concluyó que las polivitaminas no pueden minimizar la ocurrencia de trastornos mentales.

Las monovitaminas son más adecuadas si hay una comprensión clara de lo que le falta exactamente al cuerpo. Las drogas emparejadas también pueden ser más útiles. Por ejemplo, la calcio y la vitamina D se absorben mejor en un grupo.

¿A quién prefieren muchas personas hechas vitaminas en los EE. UU.? La producción, registro y venta de suplementos en los EE. UU. Está regulada. Cada nuevo tipo de vitamina sufre un trito clínico evalúa la efectivo y la seguridad del fármaco. Además, es una variedad mucho más amplia de dosis y capas de cápsulas disponibles, excepto las cápsulas de gelatina, que no son una forma adecuada. De acuerdo con la ley sobre el etiquetado de los alérgenos alimentarios y la protiación del consumidor en alimentos y suplementos alimenticios, claramente indican que todos los componentes pueden causar enfermedades.