Quistes de coccygeal: causas

Sensaciones dolorosas en cualquier parte del cuerpo, una señal del cuerpo, que envía al cerebro y, por lo tanto, le informa que todo no está bien en este lugar. Causa incomodidad significativa en la parte baja de la espalda es capaz de una enfermedad como el quiste de coccygeal. Las causas de su ocurrencia son muy diferentes, pero, sorprendentemente, está incrustada en el cuerpo humano por naturaleza … aunque no aparece en todos.

Quiste coccígeo: causas de aparición.

Quistes de coccygeal: causas

¿Qué es?

Algunas patologías del sistema musculoesquelético se caracterizan por el hecho de que, incluso si ya está presente en el cuerpo, durante mucho tiempo no se dan a conocer. Además, varios de ellos son causados por factores hereditarios o peculiaridades de la formación del cuerpo en la etapa del desarrollo intrauterino. Por ejemplo, el quiste coccygeal aparece en el período en que el bebé está completamente desarrollado dentro de la madre. Se forma en un momento en que hay una creación activa de tejidos del cóccix y sacro. Pero no siempre aparece, sino solo si estos tejidos se forman incorrectamente.

Paso coccígeo epitelial

Pasaje de coccygeal epitelial

El mecanismo de formación de este quiste es el siguiente: en el área del pliegue entre las nalgas hay una cavidad estrecha alargada llamada Pasaje Cocygeal. Internamente, no tiene conexión con el coccicix y está bordeado con tejido epitelial. Sin embargo, hay un par de pequeñas aberturas en la superficie de la piel que no son visibles para el ojo. Se llaman el pasaje epitelial primario, a través del cual pueden escapar del sudor y las secreciones de la glándula sebácea. Curiosamente, el pasaje coccygeal se forma a partir de los rudimentos de la cola, que en el proceso de evolución en humanos desapareció, pero durante el desarrollo embrionario comienza a desarrollarse. Sin embargo, desaparece bajo la influencia de hormonas especiales: el proceso va como en reversa. Si en este momento hubo alguna falla, entonces el proceso no se completa por completo, y este pasaje muy epitelial se forma, comenzando en el tejido graso y terminando en el área entre las nalgas en la superficie de la piel.

Pasaje coccígeo

Pasaje de coccyge

Se forma un quiste en el caso de obstrucción del paso primario o la falta de procesos inflamatorios de higiene comienzan dentro de la cavidad. En sí mismo, representa una cavidad cápsula. Con el tiempo, sin el tratamiento adecuado, la inflamación se convertirá en supuración. Después de un tiempo, aparecerá una fístula en la piel: el llamado orificio secundario.

¡En otros comentarios! El quiste del coccyx, como regla, se desarrolla en hombres de 15 a 40 años, las mujeres no están en el grupo de riesgo. Pero en el sexo justo, el quiste aún puede desarrollarse.

Mesa. Tipos de quistes de coccygeal.

Pasaje epitelial

Curso epitelial

quiste dermoide

Quiste dermoide

Seno pilonidal

Seno pilonidal

Fístula coccígea

Fístula coccygeal

Diagrama de quiste coccígeo

Diagrama de quistes de coccygeal

IMPORTANTE: Un quiste no es una condición que se pueda descartar fuera de control. Es un tumor benigno que puede convertirse en un tumor maligno si no se trata con la atención adecuada.

Sintomatología

El quiste del cóccix como tal no tiene signos hasta que comience la fase activa del desarrollo. Pero aún se puede detectar incluso en la etapa latente, aproximadamente a una distancia de 8-10 mm de la abertura anal, hay un pequeño orificio entre las dos nalgas. La patología puede desarrollarse durante años, sin manifestarse de ninguna manera.

Foto de quiste coccígeo

Foto de quiste de coccygeal

Por lo general, los pacientes vienen al médico con quistes ya descuidados, que son más difíciles y complejos de tratar que los que se encuentran en las etapas iniciales de desarrollo. El hecho es que la primera vez que el quiste no molesta al paciente en absoluto. Y solo con exacerbación y sintomatología obvia, viene al médico con quejas.

Síntomas de quistes en la etapa activa:

  • Aumento de la temperatura corporal, debilidad, somnolencia;
  • Síndrome de dolor en la parte baja de la espalda al doblar, moverse y sentarse, lo que se vuelve cada vez más intenso. Con una supuración activa, el dolor se vuelve palpitante;
  • enrojecimiento e hinchazón en el área de la patología;
  • sensaciones de incomodidad;
  • Ingreso del cabello en la piel en el sitio de la patología;
  • La aparición de descarga purulenta en la última etapa de desarrollo o mucosa, en las etapas primarias.

No siempre estos signos aparecen en el agregado. En las primeras etapas, una persona puede simplemente notar algunas molestias al moverse. Pero esto ya debería servir como señal para visitar al médico.

Leer también:

quiste coccígeo

Quiste coccygeal

¡Atención! El quiste requiere tratamiento. Si le opinas el dolor tomando un analgésico, la persona se sentirá mejor, pero será un alivio temporal. Mientras tanto, el quiste se desarrollará más y pronto se formará una apertura secundaria fistulosa.

Una fístula que conduce la supuración del quiste al exterior, esto ya es una complicación. Pero si no se tratan, aparecen otros problemas: se pueden desarrollar el absceso de la unión sacrococígica y las lesiones óseas pélvicas. La piel está cubierta de eccema húmedo. Finalmente, se desarrollan la paraproctitis y la proctitis. Todo puede terminar con tristemente: el desarrollo de tumores cancerosos.

Causas

Es posible que un quiste de cóccix no moleste al paciente a lo largo de su vida, pero aún ciertos requisitos previos y factores pueden provocar su desarrollo. Estos pueden ser:

  • debilitamiento del sistema inmune;
  • trauma hasta la parte baja de la espalda y, en particular, el cóccix;
  • bajo nivel de actividad física;
  • trabajo sedentario, que implica sentarse en un solo lugar;
  • infección del cuerpo;
  • falta de higiene personal adecuada;
  • inflamación de los folículos;
  • hipotermia severa.

Cuando se expone a factores desfavorables en el entorno externo o interno, se produce un bloqueo del pasaje coccígeo epitelial.

Cuando se expone a factores desfavorables del entorno externo o interno, hay un bloqueo del paso de coccygeal epitelial

A veces, el médico no encuentra ninguna razón visible para el desarrollo de dicho quiste. Y en algunos casos, no comienza a crecer incluso con el efecto combinado de todos los factores.

Diagnostico y tratamiento

El diagnóstico de un quiste de cóccix puede diagnosticarse a la aparición de incluso los primeros síntomas. Sin embargo, solo un médico podrá hacer esto, aunque será guiado en gran medida solo por las manifestaciones externas de la enfermedad. Y cuanto antes se detecte el quiste, más fácil será su tratamiento. En las últimas etapas, solo un cirujano podrá hacer frente. El período de recuperación después de la cirugía es bastante largo.

Cirugía para extirpar el quiste.

Cirugía para eliminar el quiste

¡Atención!¡El autotratamiento de los quistes es muy peligroso! Varios remedios populares recomendados por los herbolarios en este caso pueden exacerbar significativamente la situación, finalmente enchufar el orificio aún abierto del quiste y provocar aún más activo su desarrollo. Y esto inevitablemente llevará al paciente a la mesa al cirujano.

La cirugía para eliminar el quiste se lleva a cabo bajo anestesia general o local y dura aproximadamente 30 minutos. La cápsula del paciente en sí misma con su contenido se extirma y se eliminan las fístulas que han aparecido. En general, la intervención quirúrgica se indica en cualquier etapa del desarrollo del quiste y se considera la forma de tratamiento más efectiva, evitando las recurrencias, ya que el tubo epitelial se elimina por completo. Por lo general, la cirugía se realiza durante la remisión, extremadamente raramente, durante las exacerbaciones.

Cirugía de escisión del quiste coccígeo

Cirugía para la escisión de quistes de coccygeal

Mesa. Métodos de eliminación de quistes de cóccix.

Técnica Características
Herida abierta Se abre la supuración, las cavidades se limpian de pus y los bordes de la herida limpia se suturan entre sí. La técnica le permite excluir las recurrencias, pero el período de curación es largo y, a veces, dura aproximadamente 2 meses. Por lo general, el método se usa para quistes en la etapa de exacerbación.
Herida cerrada Cuando se retira el quiste, se forma un pequeño orificio de drenaje. El período de recuperación es de aproximadamente 3 semanas. El método evitará recurrencias.
técnica bascom Durante la cirugía, se suturan los conductos anormales primarios y se coloca un sistema de drenaje en los conductos secundarios para permitir que drene el exudado.
técnica de caridas Hay una escisión completa del quiste y un pequeño colgajo de piel. En este caso, el área afectada se desplaza hacia el centro de la línea entre las nalgas. El método se caracteriza por una alta tasa de curación y un período de rehabilitación sencillo.

Quiste coccígeo eliminado

Quiste del cóccix eliminado

Si quieres saber con más detalle qué es un quiste en el cóccix en las mujeres, así como considerar los síntomas y métodos alternativos de tratamiento, puedes leer un artículo al respecto en nuestro portal.

¿Cómo recuperarse después de la cirugía?

El período de rehabilitación dependerá en gran medida del método mediante el cual se realizó la extirpación del quiste. Sin embargo, existen recomendaciones generales, tras las cuales podrá volver a la normalidad lo más rápido posible.

Paso 1. Se recomienda observar reposo en cama.

Leer también:

Observar el reposo en cama

Observar el reposo en cama

Paso 2. Es necesario limitar cualquier actividad física y excluir el levantamiento de objetos pesados durante al menos un mes.

no hacer ejercicio

Abstenerse de realizar esfuerzos físicos

Paso 3. Es importante mantenerse abrigado y proteger su cuerpo de las bajas temperaturas.

evitar el frio

Evita el frio

Paso 4: Cambie la posición de su cuerpo con la mayor frecuencia posible y durante las primeras 3 semanas no debe acostarse boca arriba ni sentarse durante largos períodos de tiempo.

Cambia la posición de tu cuerpo regularmente

Cambia la posición de tu cuerpo regularmente

Paso 5: Cuando se retiren los puntos, se debe lavar periódicamente el pliegue interglúteo con una preparación antiséptica.

Lavar entre los pliegues de las nalgas.

Lavar el pliegue entre nalgas.

Paso 6: Durante los primeros seis meses después de la cirugía, es necesario eliminar el vello del área entre el pliegue del glúteo.

Eliminar el vello en 6 meses.

Quitar el vello durante 6 meses.

Paso 7. Es importante visitar a su médico periódicamente para controles y evaluaciones de su estado general.

Visita a un médico regularmente.

Visita a tu médico regularmente

Si desea obtener más información sobre cómo tratar el quiste del cóccix en hombres y considerar tratamientos alternativos y rehabilitación, puede leer un artículo al respecto en nuestro portal.

Vídeo – Quiste del cóccix

El quiste del cóccix es una enfermedad con la que no sirven las bromas. Es importante consultar a un médico a tiempo y no retrasar el tratamiento para evitar el desarrollo de complicaciones graves. La automedicación debe excluirse por completo. Y puede prevenir el desarrollo de quistes solo con una actitud cuidadosa hacia su salud y el cumplimiento de las reglas de higiene personal.