Signos de hemorragia interna: síntomas de la afección y tratamiento

Las condiciones de emergencia en medicina requieren una supervisión médica especial. En muchas situaciones críticas, el recuento está en minutos, y la vida del paciente depende de las calificaciones del especialista médico.

A veces, el paciente mismo necesita reconocer los signos de una condición peligrosa e inmediatamente contactar a un médico. Una condición crítica frecuente después del trauma es la pérdida de sangre. Los signos de sangrado interno pueden no ser tan obvios.

¿Qué es el sangrado interno?

Signos de hemorragia interna

El sangrado interno es externamente imperdible

Desde la perspectiva de la persona promedio, el hemorragia interna describe una pérdida de sangre externamente imperceptible. Los especialistas médicos tienden a aclarar dicho término con la fuente de pérdida de sangre y el lugar de acumulación de sangre en el cuerpo.

El sangrado interno puede ocurrir en tejidos, órganos o cavidades corporales, incluidos el cerebro, el canal espinal, el abdomen y la cavidad torácica.

La pérdida de sangre puede ser tan sutil y menor que el paciente es más rápido para notar la anemia resultante de una disminución permanente en el número de células sanguíneas.

El sangrado abierto es relativamente fácil de reconocer y controlar. Una lesión o corte es seguido inmediatamente por la liberación de sangre en la superficie de la piel, para que una persona pueda evaluar la gravedad de la lesión.

La hemorragia interna es mucho más peligrosa, ya que la víctima no puede evaluar la gravedad de su condición. Es por eso que después de los accidentes, las ambulancias llevan incluso a las personas aparentemente ilesas al hospital para el diagnóstico.

El sangrado interno en sí se debe al daño a una arteria o una vena. La sangre de los vasos forma grupos en tejidos, órganos o cavidades corporales. La cantidad de pérdida de sangre depende del grado de daño y las dimensiones de los vasos afectados.

Leer también:

Los órganos más importantes y funcionalmente activos forman el sangrado más agudo cuando se lesionan. Tales órganos incluyen el cerebro, el corazón, el hígado, el bazo y los riñones.

El sangrado interno puede asociarse no solo con el trauma, sino también con la enfermedad crónica. La mayoría de las veces este tipo de pérdida de sangre ocurre en el tracto gastrointestinal. Una persona puede gradualmente y prolongada la pérdida de sangre debido a una úlcera gástrica o intestinal crónica, pólipos, patologías inflamatorias del intestino grueso.

Los pacientes que toman anticoagulantes o medicamentos antigüedades son más propensos al hemorragia interna. Lo mismo se aplica a los pacientes que padecen anormalidades del sistema de coagulación de la sangre.

Causas principales de la condición

Signos de hemorragia interna

Signos de hemorragia interna

A veces, identificar la causa y la fuente de sangrado es fácil. El daño en un accidente o cualquier otro trauma transferido puede tener signos característicos que indiquen la naturaleza de la hemorragia interna.

Además, el diagnóstico de pérdida de sangre no es difícil si el médico está al tanto de varias patologías de órganos que pueden causar hemorragias internas. Sin embargo, no todos los casos de hemorragia interna son tan obvios.

La principal causa de sangrado es siempre la misma: es el daño al vaso y al tejido que deposita la sangre. Los vasos pueden ser de diferentes calibre, lo que afecta la gravedad del sangrado.

El daño a las arterias principales conduce a la muerte de una persona en el menor tiempo posible, y la ruptura de los capilares puede conducir a la pérdida de un pequeño volumen de sangre.

Las principales causas no traumáticas de sangrado:

  • La inflamación de las paredes del vaso puede conducir a un sangrado menor. La disección de grandes arterias, por otro lado, conduce a una pérdida masiva de sangre.
  • Insuficiencia de los factores de coagulación de la sangre. El cuerpo humano produce sustancias especiales que le permiten bloquear el sangrado. La falta de estas sustancias conduce a hemorragias frecuentes.
  • Tomando ciertos medicamentos. El sangrado puede ocurrir al tomar medicamentos antiplejados recetados para controlar los coágulos sanguíneos.
  • Presión arterial crónicamente alta. La presión arterial alta debilita las paredes de los vasos sanguíneos y conduce a la formación de aneurismas.
  • Trastornos hemorrágicos heredados. La hemofilia es una patología genética en la que la coagulación de la sangre se ve afectada. Incluso un trauma menor puede conducir a un sangrado grave en un paciente con esta afección.
  • Enfermedades gastrointestinales. La mayoría de las veces su pérdida de sangre en los órganos digestivos ocurre debido a la inflamación y las erosiones. Las enfermedades características incluyen pólipos de colon, colitis, colitis, enfermedad de Crohn, gastroenteritis, esofagitis y úlceras.
  • Factores de estilo de vida. El consumo de alcohol, el uso de drogas y el tabaquismo pueden estar asociados con la pérdida de sangre gástrica crónica.

Causas asociadas con pérdida de sangre crítica:

  1. Trauma. Los accidentes automovilísticos, las caídas de las alturas, las peleas y otras situaciones pueden dañar los órganos y sus vasos sanguíneos asociados.
  2. Fractura de hueso. Una fractura cerrada de huesos grandes puede causar daños a las arterias.
  3. Embarazo ectópico. Esta condición puede causar pérdida de sangre voluminosa.
  4. Intervención quirúrgica. El sangrado volumétrico es a menudo una consecuencia de las acciones del cirujano.

También existen causas privadas de hemorragia interna.

Leer también:

Signos de hemorragia interna

Signos de hemorragia interna

El frío está indicado para el sangrado.

Los síntomas y manifestaciones de una hemorragia interna dependen del origen y la duración de la pérdida de sangre. Además, el área de la lesión es un factor importante que determina los signos de la afección.

Algunos órganos pierden una pequeña cantidad de sangre cuando se dañan (piel gruesa), mientras que otros causan sangrado masivo (riñones, hígado).

También es necesario tener en cuenta que la sangre liberada por el vaso irrita los tejidos y provoca inflamación y dolor.

Los principales signos de hemorragia intracraneal:

  • Mareos y debilidad.
  • Pérdida de consciencia.
  • Parálisis de ciertos músculos o lados del cuerpo.
  • Hormigueo en brazos y piernas.
  • Dolor de cabeza severo y repentino.
  • Dificultad para tragar y masticar.
  • Deterioro de la visión y la audición.
  • Pérdida de coordinación y equilibrio.
  • Discurso confuso.

La hemorragia interna debida a un traumatismo o a la rotura de un aneurisma se manifestará en primer lugar por un síntoma de dolor agudo.

En segundo lugar estarán las manifestaciones psicológicas y neurológicas asociadas al shock. La hemorragia subaracnoidea suele provocar dolor de cabeza y mareos.

El examen neurológico de un paciente con dicho sangrado puede revelar condiciones que van desde una leve confusión hasta el coma. Un accidente cerebrovascular asociado con la liberación de sangre al cerebro se presentará con síntomas psiquiátricos y neurológicos más graves.

El sangrado intraabdominal suele ser casi asintomático. El dolor con esta afección puede no expresarse. Los pacientes con este tipo de hemorragia interna suelen quejarse de debilidad, confusión, dificultad para respirar y mareos.

Signos de sangrado en el pecho o la cavidad abdominal:

Leer también:

  1. Dolor abdominal.
  2. Respiración confusa.
  3. Pesadez y dolor en el pecho.
  4. Mareos, especialmente al estar de pie.
  5. Moretones alrededor del ombligo y a los lados del abdomen.
  6. Náuseas y vómitos.
  7. Sangre en la orina.
  8. Taburetes de alquitrán negro.

El dolor en las articulaciones y los músculos, la dificultad en las funciones motoras pueden indicar sangrado en el área del sistema musculoesquelético.

Otros síntomas

Signos de hemorragia interna

La palidez y el shock son signos de hemorragia interna.

A menudo, la hemorragia interna asociada con daño a los órganos internos provoca shock. El shock es un estado crítico del cuerpo debido a un deterioro agudo de la función cardiovascular.

El shock puede causar condiciones que varían en gravedad desde la pérdida de conciencia a corto plazo hasta el coma. Los síntomas de shock incluyen:

  • Latido acelerado.
  • Presión arterial baja.
  • Palidez de la piel.
  • Perturbaciones neurológicas: dolor de cabeza, somnolencia, letargo, estupor.
  • Debilidad general.

La presencia de otras manifestaciones ayudará al médico a establecer la fuente de sangrado. Por ejemplo, la anemia generalmente se asocia con sangrado crónico lento en los órganos digestivos. Esta condición puede causar debilidad persistente, fatiga y dificultad para respirar.

Diagnóstico y tratamiento de hemorragia interna

Signos de hemorragia interna

El sangrado interno no siempre va acompañado de dolor

La detección de hemorragia interna generalmente requiere ciertos procedimientos de diagnóstico que incluyen examen físico, pruebas de laboratorio y métodos instrumentales.

El diagnóstico puede variar según las causas sospechosas de la pérdida de sangre. Los signos de sangrado gastrointestinal requieren un examen de los órganos digestivos.

El sangrado intracraneal puede confirmarse por varios tipos de escaneos. Los principales métodos instrumentales de diagnóstico son:

  1. Tomografía computarizada e imágenes de resonancia magnética.
  2. Radiografía.
  3. Angiografía.
  4. Diagnóstico de ultrasonido.
  5. Gastroscopia.
  6. Colonoscopia.

La causa de la pérdida de sangre puede no ser tan obvia. A menudo, los médicos deben ordenar varios procedimientos de diagnóstico para descartar varias afecciones patológicas. A menudo se requiere confirmación de laboratorio, incluidos heces, orina y análisis de sangre.

Si los síntomas indican la pérdida de sangre crítica, el médico puede no tener mucho tiempo para hacer un diagnóstico preciso. En este caso, la intervención quirúrgica a menudo es necesaria para descubrir la causa de la pérdida de sangre y descubrir su fuente.

Leer también:

El tratamiento de la pérdida de sangre también depende de su naturaleza. La mayoría de las veces, se requiere intervención quirúrgica. A diferencia del sangrado abierto, el sangrado interno es mucho más difícil de controlar sin habilidades especializadas.

Con los síntomas y signos de sangrado gástrico, estará familiarizado con el video: