Terapia para la pancreatitis: pastillas y principios del tratamiento

Las enfermedades del páncreas afectan el trabajo de todo el tracto digestivo. La violación de la liberación de hormonas y enzimas empeora significativamente las funciones digestivas del intestino.

La pancreatitis es la enfermedad más común del páncreas. En la pancreatitis, se prescriben píldoras para compensar la función deteriorada y tratar la inflamación.

Información sobre la enfermedad

píldoras de pancreatitis

La pancreatitis causa dolor severo

La pancreatitis se refiere a un espectro de enfermedades crónicas de los órganos digestivos. Con esta patología, se produce un proceso inflamatorio en el páncreas.

El páncreas es una glándula de secreción mixta. Produce enzimas para la digestión y las hormonas para garantizar el metabolismo de los carbohidratos.

La glándula está funcionalmente conectada a la sección inicial del intestino delgado donde se entregan enzimas digestivas.

El papel del páncreas en la digestión y el metabolismo general no debe subestimarse. Este órgano garantiza la digestión y la asimilación de nutrientes. Sin insulina y glucagón producidos por la glándula, el metabolismo de la glucosa no se puede controlar.

La inflamación de este órgano puede causar trastornos digestivos y metabólicos severos. Además, la inflamación aguda del páncreas plantea un riesgo para muchos órganos abdominales.

Normalmente, las enzimas digestivas secretadas por el páncreas están en una forma inactivada. Esto es para garantizar que las enzimas comiencen a realizar sus funciones solo en la cavidad intestinal y no dañen los tejidos de la glándula.

Leer también:

Algunos factores patógenos causan la activación prematura de las enzimas dentro de la glándula, lo que resulta en daño celular.

La pancreatitis puede ser aguda y crónica. Cualquier forma de patología puede causar complicaciones graves. La aparición de infección en el contexto de la inflamación puede convertirse en una amenaza para la vida del paciente.

Pancreatitis aguda y crónica

píldoras de pancreatitis

La nutrición juega un papel especial en el tratamiento de la pancreatitis.

La forma del curso de la pancreatitis depende de las causas de ocurrencia y otros factores. La forma aguda de la enfermedad ocurre repentinamente y en la mayoría de los casos se resuelve después de unos días de tratamiento.

La pancreatitis crónica puede ocurrir en el contexto de otras enfermedades o ser una complicación de la forma aguda de la enfermedad. El tratamiento inadecuado de la pancreatitis aguda casi siempre conduce al desarrollo de un curso crónico.

La forma aguda de la enfermedad se desarrolla rápidamente. Ya en el primer día, el paciente experimenta un dolor agudo y otros síntomas desagradables. La pancreatitis aguda también se caracteriza por el mayor riesgo de complicaciones. Se observa el desarrollo de la infección abdominal en el 70% de los pacientes con una forma aguda de patología sin tratamiento.

La pancreatitis crónica no tiene una sintomatología pronunciada. El paciente puede tener trastornos gastrointestinales inespecíficos y falta de peso corporal. Esta forma de enfermedad a menudo se diagnostica demasiado tarde.

Más sobre la pancreatitis crónica le contará sobre el video:

Causas de desarrollo

La etiología de las formas agudas y crónicas de pancreatitis no siempre es obvia. La activación de enzimas dentro de la glándula puede ocurrir por una variedad de razones, no siempre asociada con la obstrucción de los conductos de salida.

Se distinguen los siguientes factores de riesgo:

Leer también:

  • Violación de la secreción de secreción pancreática en el intestino delgado. A menudo, una consecuencia de la formación de piedra, el abuso del alcohol y la tumorigénesis.
  • Exposición a toxinas y metabolitos tóxicos. Estas sustancias actúan sobre las células de la glándula y estimulan la producción de sustancias de señalización inmune que causan el proceso inflamatorio.
  • Estrés oxidativo asociado con el daño a las células de la glándula por formas tóxicas de oxígeno.
  • Necrosis y fibrosis del órgano. Tales patologías pueden ser consecuencia de la pancreatitis aguda recurrente.
  • Isquemia (falta de suministro de sangre) de la glándula. Puede surgir debido a la obstrucción y la fibrosis.
  • Trastornos autoinmunes. La pancreatitis crónica puede desarrollarse en el contexto de otras enfermedades autoinmunes, incluido el síndrome de Sjögren, la cirrosis biliar primaria y la acidosis tubular renal. Cuando esto ocurre, las células inmunes atacan el tejido glandular sano.
  • Exposición prolongada a una dieta inadecuada.
  • Hiperlipidemia, en la que aumenta la concentración de ciertos tipos de lípidos en el cuerpo.
  • Hipercalcemia en el contexto de la disfunción de la glándula paratiroidea.
  • Tomar medicamentos que afectan el páncreas.

Las causas del desarrollo de la forma aguda de la enfermedad suelen ser más difíciles de establecer.

Síntomas

píldoras de pancreatitis

Con pancreatitis, se recetan tabletas de diferentes grupos

Los síntomas y los signos clínicos de diferentes formas de pancreatitis pueden diferir significativamente. La pancreatitis crónica puede tener un curso asintomático, mientras que la pancreatitis aguda siempre tiene síntomas pronunciados.

Los siguientes síntomas son característicos de la forma aguda de la enfermedad:

  • Dolor severo en la parte superior del abdomen, extendiéndose hacia atrás. Este síntoma puede ser peor después de comer alimentos grasos.
  • Heces líquidas o suaves.
  • Hinchazón abdominal en el fondo del aumento de la formación de gases en el intestino.
  • Náuseas y vómitos.
  • Aumento de la frecuencia de pulso.
  • Aumento de la temperatura corporal y fiebre.
  • Pérdida de apetito.

Los síntomas anteriores pueden ser característicos de la pancreatitis crónica, pero las sensaciones de dolor suelen ser más débiles.

El aumento de la temperatura corporal y la fiebre tampoco son características de esta forma de la enfermedad. Los médicos señalan que la pancreatitis crónica tiene sus propias características sintomáticas asociadas con trastornos digestivos prolongados.

Esto puede ser un déficit de peso corporal, malabsorción de alimentos, desequilibrio de microflora intestinal y flatulencia crónica. Además, la diabetes mellitus puede desarrollarse debido a la lesión de estructuras individuales de la glándula.

Píldoras para pancreatitis y otros tipos de tratamiento

píldoras de pancreatitis

El tratamiento de la forma aguda de pancreatitis puede requerir hospitalización. El objetivo principal del tratamiento de esta forma de enfermedad es prevenir posibles complicaciones.

También es importante aliviar al paciente del dolor agudo. La pancreatitis crónica, por el contrario, se trata más a menudo en modo ambulatorio. Es importante compensar las funciones digestivas y evitar más daños a la glándula.

Por primera vez, a todos los pacientes se les prescribe una dieta especial. Los médicos también recetan enzimas pancreáticas sintéticas para ayudar a combatir la malabsorción.

Leer también:

  • Analgésicos. La fuerza del medicamento analgésico depende del grado de alivio del dolor. Los analgésicos opioides a veces se recetan para pancreatitis aguda.
  • Fármacos anti-inflamatorios no esteroideos. Los medicamentos de este grupo tienen una acción analgésica, antiinflamatoria y antipirética. Por lo general, prescribe naproxeno o ibuprofeno.
  • Drogas hormonales para reducir la secreción externa de la glándula. Por lo general, prescribe octreotida, que contiene la parte activa de la somatostatina hormona.
  • Preparaciones enzimáticas. Los medios de este grupo contienen sustancias necesarias para la digestión de proteínas, grasas y carbohidratos. El poder de las preparaciones de enzimas prescritas depende del grado de trastornos digestivos. Por lo general, los médicos recetan creon y pancreatina.

En caso de complicaciones, es posible realizar una operación quirúrgica.

Diagnóstico

píldoras de pancreatitis

¡Las píldoras deben ser recetadas por un médico!

Con la pancreatitis, las píldoras solo se pueden recetar después de aclarar el estado del órgano. El diagnóstico también es necesario para confirmar la conveniencia del tratamiento quirúrgico.

Antes de prescribir métodos instrumentales y de laboratorio, el médico entrevista al paciente y realiza un examen exhaustivo. La palpación puede revelar dolor agudo y otros signos característicos.

El diagnóstico de pancreatitis aguda a menudo es difícil debido a la ubicación profunda de la glándula. El médico puede recetar las siguientes pruebas de diagnóstico:

  • Diagnóstico de ultrasonido de la cavidad abdominal. Las ondas de sonido enviadas al órgano a través de un dispositivo especial se reflejan y crean una imagen en el monitor del médico. Este método tiene como objetivo encontrar cambios estructurales, cálculos biliares y signos de inflamación. La ecografía también ayuda a evaluar la condición de la vesícula biliar, el hígado y otros órganos abdominales.
  • Escaneos de resonancia informatizados y magnéticos. Estos son métodos no invasivos para visualizar los órganos abdominales, lo que permite al médico ver una imagen tridimensional de estructuras internas. El escaneo le permite detectar tejidos biliares y evaluar el grado de daño a la glándula.
  • Ultrasonido endoscópico. Se inserta al paciente un tubo flexible en el esófago y examina la parte superior del tracto digestivo. Un dispositivo de ultrasonido produce imágenes precisas del páncreas.
  • Colangiopancreatografía. Se inyecta al paciente con un agente de contraste en las venas para evaluar la condición de los órganos abdominales.

El diagnóstico competente ayuda a evitar las complicaciones más graves. Además, se necesita un diagnóstico detallado para monitorear la condición del paciente durante el tratamiento de la forma crónica de la enfermedad.