Todo sobre la digestión: ¿Qué proceso tiene lugar en el recto 12?

El duodeno es un órgano bastante importante del tracto digestivo. Es la sección inicial del intestino delgado. Comienza inmediatamente después del guardián del estómago.

El 12-intestino tiene una continuación en forma del yeyuno. La longitud del intestino es de aproximadamente 12 en los dedos de la mano. El intestino realiza funciones bastante importantes que contribuyen a la digestión completa.

Características del órgano

Duodeno

El duodeno es un órgano muy importante del tracto digestivo.

La ubicación del tracto digestivo es el área entre la segunda y la tercera vértebras lumbares.

La mayoría de las veces cubre la cabeza del páncreas. Se caracteriza por una variedad de formas que no afectan el proceso de realización de funciones. El duodeno consta de cuatro secciones:

  • Horizontal superior;
  • Inferior horizontal;
  • Ascendente;
  • Descendiendo.

Las variaciones en su ubicación están directamente influenciadas por las características individuales del cuerpo humano, así como algunos otros factores. Por ejemplo, durante el período de pie se observa a una persona un desplazamiento del departamento del tracto digestivo al lado derecho.

La parte superior de la sección del tracto digestivo es una extensión de la sección de guardián del estómago. Dado que el órgano tiene una curva aguda, esto hace que se restrinja bruscamente desde la siguiente sección del estómago.

Si considera el órgano en una imagen radiológica, la parte superior en su forma se asemeja a una pelota. Por eso se llama la bombilla del intestino. La parte superior de este órgano continúa con la sección descendente.

El lado medial de este departamento se caracteriza por la presencia de un pezón grande o faternal. En este lugar, el duodeno se conecta con los conductos de la vesícula biliar y el páncreas. Un pequeño pezón se encuentra cerca del pezón de Phatera. Este es un orificio especial, que incluye el conducto accesorio del páncreas.

Leer también:

El bulbo, otras partes del intestino y la cabeza del páncreas se caracterizan por la presencia de un suministro de sangre articular. En este proceso, la arteria mesentérica y las ramas del tronco primario están activamente involucrados. Todas las paredes del órgano tienen membrana mucosa, membrana muscular y capa submucosa.

Si ciertas áreas del tracto digestivo están cubiertas por el peritoneo, se caracterizan por la presencia de una capa muscular. La capa submucosa se caracteriza por la presencia de glándulas secretoras, capilares linfáticos, plexos de venas y arterias, vasos y el plexo nervioso Meissner submucosal.

La mucosa tiene una estructura histológica especial, que proporciona al duodeno un alto nivel de resistencia a los efectos negativos de los medios agresivos. Es el más resistente a factores tales como bilis concentrada, ácido estomacal, glándulas secretoras.

El duodeno es un órgano del tracto digestivo, que puede realizar funciones bastante importantes del tracto digestivo.

Funciones del intestino de 12 digestivos

Duodeno

El duodeno realiza muchas funciones diferentes en el proceso de digestión.

El órgano se caracteriza por una estructura bastante compleja, que le permite realizar una variedad de funciones en el proceso digestivo.

Uno de los más importantes de ellos es la función secretora. Se usa para mezclar los jugos de groual y digestivos de alimentos.

Que ingresan a esta parte del intestino de órganos como la vesícula biliar y el páncreas. La vesícula biliar y el páncreas. El duodeno se caracteriza por la presencia de sus propias glándulas, que actúan como participantes activos en la formación de jugo pancreático.

Dado que las enzimas digestivas entran en el órgano, esto lleva a la adquisición de un tipo de carga enzimática por parte del quima. La comida se digiere en las partes inferiores del tracto digestivo.

El departamento del tracto digestivo se caracteriza por la presencia de la función motora. Gracias a su quima, que proviene del estómago, se mueve correctamente a través del intestino delgado. El órgano realiza completamente la función del evacuador.

El quyme, que se caracteriza por la presencia de una gran cantidad de enzimas digestivas, se evacúa completamente a otras partes del intestino delgado. Debido a la presencia de una función especial, el duodeno mantiene una relación recíproca con el estómago.

Leer también:

El guardián gástrico abre y cierra reflexivamente. Esto depende directamente de qué nivel de acidez tiene el bulto de alimentos entrante. El duodeno regula la producción de enzimas digestivas por el hígado y el páncreas.

El órgano se caracteriza por la presencia de una gran cantidad de funciones. Es un participante activo en el proceso digestivo en la etapa inicial. Debido a las diversas funciones del departamento del tracto digestivo, lleva la acidez del coma digestivo a un nivel alcalino óptimo. Esto proporciona un alto nivel de protección para las partes distales del intestino delgado.

Características de la digestión

Digestión

En el duodeno, el desglose de las grasas tiene lugar.

La digestión en el intestino 12 es un proceso bastante complejo en el que el duodeno juega un papel importante.

En la sección inicial del intestino delgado se observa la entrada de gachas de alimentos. Aquí se une a Liquid, que proviene del páncreas.

A la gachas se agrega la secreción de las paredes intestinales y la bilis. En la siguiente etapa, se observa neutralización del entorno ácido del coma de alimentos por bilis. Como resultado, el contenido ácido no afecta negativamente las paredes del departamento del tracto digestivo.

La bilis tiene un efecto positivo en el proceso de emulsificación y descomposición de la grasa, lo que resulta en la formación de una emulsión a partir de ella. Esto conduce a un aumento en el área de interacción entre las grasas y las enzimas del jugo digestivo. Como resultado, hay una aceleración del proceso de digestión.

Gracias a la bilis en el duodeno, los productos de la descomposición de la grasa se disuelven. También garantiza su total absorción en las paredes intestinales. La bilis juega un papel bastante importante y afecta positivamente el proceso de digestión en el intestino de elementos como:

  1. Aminoácidos;
  2. Vitaminas solubles en grasa;
  3. Sales de calcio;
  4. Colesterol.

Una función bastante importante de la bilis es que regula el peristalsis intestinal. Bile contrae la musculatura intestinal, lo que conduce a un movimiento más rápido de alimentos a través de los intestinos. Después de realizar todas las funciones, Bile se excreta del cuerpo en casi su totalidad.

En el duodeno, también hay un suministro de jugo pancreático del páncreas. Este es un líquido transparente, con cuya ayuda se realiza la digestión de una variedad de componentes alimenticios (grasas, almidones, proteínas). Dado que se ve afectado por otras enzimas, se produce su activación en la cavidad intestinal.

Leer también:

Si el duodeno es actuado por sus propias glándulas, produce jugo intestinal. Su composición incluye moco en grandes cantidades, así como la enzima peptidasa, con la ayuda de la que las proteínas se descomponen. Con la ayuda de las glándulas anteriores, se producen dos tipos de hormonas: Secretin y colecistokinin a-pancreosimina. Con su ayuda, se fortalece la función secretora del páncreas, lo que conduce a la regulación de su trabajo.

El proceso de digestión en el duodeno es bastante complejo. Es por eso que el órgano siempre debe estar en una condición de trabajo.

Posibles enfermedades

La enfermedad de úlcera péptica

La enfermedad de la úlcera es una enfermedad muy grave del duodeno.

El duodeno puede realizar completamente sus funciones si es completamente saludable.

Hasta la fecha, hay una gran cantidad de enfermedades a las que este órgano puede sucumbir. Las enfermedades del 12 peritoneo pueden tener naturaleza inflamatoria y no inflamatoria.

Entre las enfermedades de la naturaleza inflamatoria en los pacientes, el más común es el desarrollo de la duodenitis. En algunos casos, se puede observar el desarrollo de infecciones bacterianas o fúngicas en forma de actinomicosis, tuberculosis. En la mayoría de los casos, se observa la entrada de estas infecciones de otros órganos. Una consecuencia grave de la duodenitis es la enfermedad de la úlcera péptica.

El duodeno puede verse afectado por enfermedades erosivas y ulcerosas. Muy a menudo van acompañados de procesos patológicos en el hígado. En este caso, también se pueden observar enfermedades del sistema cardiovascular y órganos respiratorios.

Muy a menudo los pacientes tienen enfermedad de úlcera péptica. Ocurre en el contexto de situaciones estresantes, nutrición inadecuada, fumar, uso de medicamentos. En la primavera, la enfermedad a menudo se agrava. En casos bastante raros, las enfermedades de la naturaleza tumoral se observan en el duodeno, que puede tener un carácter benigno o maligno.

El duodeno es un órgano muy importante del tracto digestivo. Se caracteriza por una estructura compleja, que le permite realizar funciones muy importantes. La digestión completa en el duodeno solo puede tener lugar si es completamente saludable. Es por eso que en la aparición de los primeros síntomas de las enfermedades de este órgano, los pacientes deben buscar ayuda de un médico.

¿Cuáles son los síntomas de la úlcera duodenal?